editor

Acepto esta disculpa y exijo justicia para todas las víctimas, a quienes seguiré dando voz: Lydia Cacho

Acepto esta disculpa y exijo justicia para todas las víctimas, a quienes seguiré dando voz: Lydia Cacho

Gobierno federal se disculpa públicamente con Lidia Cacho
Por Guillermo Miranda
Chetumal.- Este jueves, el Estado Mexicano reconoció públicamente su responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho Ribeiro y le ofreció una disculpa, en presencia de la titular de gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Reconoció que la periodista Lidia Cacho Ribeiro fue hostigada, criminalizada, privada de su libertad, torturada, abusada sexualmente por policías ministeriales de Quintana Roo y Puebla y personal de seguridad privada del empresario Kamel Nacif en un amplio operativo para su detención ilegal en el 2005.
“Estoy aquí por este país que niega asumir su realidad. Acepto sus disculpas y exijo justicia para todas las víctimas a quienes seguiré dando voz” dijo la periodista Lydia Cacho.
En el evento, la periodista Lidia Cacho aseguró que hace casi 14 años dio la batalla más importante de su vida.
“emprendí una batalla para mantenerme con vida ante los diferentes mandos de gobierno en diferentes estados”, dijo.
Gracias al trabajo periodístico de Lydia Cacho se descubrieron a bandas delictivas que operaban en el país dedicados a la pederastia y la trata de blancas.
“No hay solución a la persecución de periodistas, la impunidad es lo que intenta silenciarnos”: Lydia Cacho
Autora del libro «Los Demonios del Edén» en el que da cuenta de una red de pederastas de la que formaban parte empresarios y políticos, entre ellos, Kamel Nacif y Jean Succar Kuri, quienes eran amigos del entonces gobernador de Puebla, Mario Marín.
La represaría vino de inmediato y sin orden de aprehensión fue detenida el 16 de diciembre de 2005 en Cancún, en amplio operativo donde participaron personal de seguridad del empresario Kamel Nacif y cinco agentes judiciales del estado y otro tanto de Puebla.
Por espacio de 20 horas la trasladaron al estado de Puebla como represalia de lo publicado y durante el trayecto fue golpeada, torturada, agredida sexualmente y demás vejaciones que trasgredieron sus derechos humanos. Tras pagar una fianza de setenta mil pesos fue liberada.
El 13 de marzo de 2006 denunció penalmente a Nacif Borge y al gobernador de Puebla, Mario Marín, entre otros funcionarios.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el caso pero desechó pruebas como la grabación de una conversación entre el gobernador de Puebla, Mario Marín y el empresario, Nacif donde se escucha el agradecimiento por la detención de la periodista.
La tibieza de la justicia mexicana en este agravio a la libertad de expresión y la subyugación del poder político al poder económico, el caso tuvo que ser ventilado en los organismos internacionales, lo que dio paso a ratificar los delitos violatorios de los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho.
Además en octubre de 2014 Lydia Cacho y Artículo 19, organización internacional en defensa de la libertad de expresión, denunciaron al Estado Mexicano por violaciones a los derechos humanos.
Por esta razón y por recomendación internacional del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU, se emitió dicha orden de la disculpa pública hacia la periodista Lidia Cacho, la cual le fue comunicado el pasado 31 de julio de 2018 a la Asociación Civil Articulo 19 que apoyó a la comunicadora.
Lydia Cacho aseguró que si las mujeres, como ellas, se han jugado la vida por los derechos humanos, lo menos que esperan es que “el gobierno de este país tenga la mitad de valentía que nosotras hemos tenido”.
“Ni torturadas ni perseguidas vamos a someternos al poder del periodismo machista ni al poder patriarcal. Queremos que haya justicia para las mujeres de Atenco, las víctimas de la Guardería ABC”, expresó.
En esta disculpa pública estuvo presente Olga Sánchez Cordero; secretaria de gobernación, Marcelo Ebrad, secretario de relaciones Exteriores, Alejandro Encinas, Iliana Cristina Rueda presidenta de la asociación Artículo 19 y Juan Ramón de la Fuente representante de México en la ONU.
Lo anterior forma parte de la reparación integral que determinó el Comité de Derechos Humanos de la ONU en julio pasado.
Olga Sánchez Cordero, dijo que el gobierno de López Obrador no estará supeditado a intereses particulares, el poder político y el poder público no estará al servicio del poder económico y que el gobierno mexicano estará protegiendo a quienes con su pluma o su voz denuncien los atropellos que sufra la sociedad mexicana.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, reconoció que el Estado Mexicano falló en proteger los derechos a la libertad de expresión y a la no tortura de la periodista.
“Ciudadana Lydia Cacho, a nombre del Estado Mexicano le ofrezco una disculpa pública por la violación a sus derechos humanos en el marco del ejercicio de libertad de expresión”, fueron las palabras de Encinas quien aseguró que las autoridades asumen la responsabilidad de los hechos “ocurridos hace 13 años”, dijo.
Es un punto de partida para otras medidas, que el Estado mexicano en su conjunto debe adoptar para resarcir el daño. Una parte muy importante es continuar con las investigaciones para sancionar a todos los responsables materiales e intelectuales, y además adoptar medidas estructurales para que no se repitan hechos como los ocurridos con Lydia Cacho, pero también con el gremio periodístico y las personas defensoras de derechos humanos», explicó a diferentes medios de comunicación, Leopoldo Maldonado, subdirector de Artículo 19 en México.

Estado mexicano pide disculpas a la activista y periodista Lydia Cacho

Estado mexicano pide disculpas a la activista y periodista Lydia Cacho

Ciudad de México.- El Comité de Derechos Humanos de la Organización Nacional de las Naciones Unidas determinó que la activista y periodista Lydia Cacho fue objeto de actos de tortura y discriminación por parte del Estado mexicano.
Esto debido a que en octubre de 2014 Lydia Cacho y la organización Artículo 19 denunciaron al Estado mexicano por violaciones a los derechos humanos, por lo tanto, una vez dictaminado el caso y dictada la sentencia, el Estado mexicano reconoció públicamente su responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho Ribeiro.
Lo anterior forma parte de la reparación integral que determinó el Comité de Derechos Humanos de la ONU en julio pasado.
También da la razón a la periodista de que fue sujeta a reiteradas agresiones sexuales, amenazas de muerte y tortura por parte de los agentes policiales durante la detención en la Procuraduría General de Justicia de Puebla. Los actos constituyen una violación del artículo 7 del Pacto.
En las resoluciones finales, el Comité hace notar que los tratos a los que se sujetó la autora tuvieron un objetivo discriminatorio por razón del sexo con violencia de género inflingida. Además, determina que la detención de la periodista violó su derecho a la libertad de expresión contenido en el artículo 19 del Pacto.
«El Comité considera que, en las circunstacias descritas, y a la luz de las declaraciones vertidas por el empresario (Kamel Nacif) en cuestión y por altas autoridades ejecutivas y judiciales del estado de Puebla, no desmentidas por el Estado parte, y por los motivos establecidos, la detención de la autora no fue una medida necesaria ni proporcional, sino más bien una medida de carácter punitivo y, en consecuencia, arbitraria, en violación del artículo 9 del Pacto», se lee como parte del resolutivo final.
«El Comité de Derechos Humanos, dictamina que los hechos que tiene ante sí ponen de manifiesto una vulneración de los artículos 3, en relación con el artículo 7; 7; 9; 19; y 2, en relación con los artículos 3, 7, 9, y 19 del Pacto», determina el documento de la ONU.

El canoísta quintanarroense Gustavo Gutiérrez busca su pase a los Juegos Panamericanos de Perú 2019

El canoísta quintanarroense Gustavo Gutiérrez busca su pase a los Juegos Panamericanos de Perú 2019

*Viajó este jueves a la Ciudad de México para continuar su preparación junto con el equipo nacional y realizar las pruebas para las próximas competencias
*La toma de tiempo le permitiría tener uno de los tres boletos a los Juegos Panamericanos de Perú 2019

Chetumal.- Con el apoyo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo que preside Jesús Antonio López Pinzón, viajó este jueves a la Ciudad de México, Jorge Gustavo Gutiérrez Paz, quien buscará en la toma de tiempo colocarse entre los tres mejores para mantenerse en la Selección Nacional de Canotaje en su modalidad de Canoa, pese aún mantenerse en la categoría Sub-23, intenta conseguir marcas de la categoría Senior (Primera Fuerza) para los Juegos Panamericanos de Lima Perú.

El Dr. Othón Díaz Valenzuela, presidente de la Federación Mexicana de Canotaje, requirió al quintanarroense Gustavo Gutiérrez Paz, para continuar su preparación en la pista Internacional de Remo y Canotaje Virgilio Uribe de Cuemanco, donde se estarán llevando la concentración y las pruebas.

Por su parte, Gustavo Gutiérrez, señaló al respecto del llamado “estoy muy contento de formar parte de la Selección Nacional, ser un integrante más y trabajar duro para estar en el equipo”.

“Este año será muy duro para nosotros, en especial para mí, solo hay tres lugares para los Juegos Panamericanos, al igual que para el Mundial que es clasificatorio para los Juegos Olímpicos 2020. Los últimos dos años, han sido competencias muy sufridas en la toma de tiempo, muy cerradas y sin duda esta será igual” aseguró el canoísta.

Para este proceso y por estrategia Gustavo Gutiérrez buscará colocar sus mejores marcas en la modalidad C2 (dobles), tomando en cuenta que en la modalidad canoa individual hay más competidores y muy fuertes rivales, como es el caso de Everardo Cristóbal Quirino quien ha participado en dos Juegos Olímpicos.

Hasta el momento con esta toma de tiempo se estaría definiendo el pase o los tres boletos a los Juegos Panamericanos para las mejores marcas. Gustavo indicó, que están (entrenadores y atletas) buscando que sea hasta el Campeonato Mundial a celebrarse en Alemania en los próximos meses, donde se definan los pases a los Panamericanos, pero aún no está confirmada esta última opción por la Federación.

Gustavo lleva 6 años en selección nacional de manera ininterrumpida, ejemplo de esfuerzo, disciplina y constancia del atleta quintanarroense que ha llevado a poner el nombre de Quintana Roo y de México en el sitio de campeones.

En los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia, Gustavo obtuvo medalla de bronce haciendo dupla con Rigoberto Cortés en C-1000 metros.

Trabajando en coordinación con la sociedad, personal de SESA eliminó 2 mil toneladas de criaderos de larvas de moscos

Trabajando de coordinación con la sociedad, personal de SESA eliminó 2 mil toneladas criaderos de larvas de moscos

*También se realizaron más de 625 mil acciones de control larvario en el estado durante 2018 para proteger la salud en Quintana Roo contra el dengue, zika y chikungunya.

Chetumal.– Mantener los patios libres de criaderos de moscos es una práctica poderosa contra el mosco transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, y para trabajar en coordinación con la comunidad, personal de vectores de la Secretaría de Salud realizó 625 mil 81 acciones de control larvario durante 2018.

La titular de salud, Alejandra Aguirre Crespo, explicó que las acciones de control larvario fueron realizadas a través de visitas domiciliarias, en donde personal del área de vectores trabaja junto con la población para ayudarles a identificar potenciales criaderos de larvas de moscos y así erradicarlos de los hogares, pues representan un riesgo a la salud.

La titular de salud en el Estado también indicó que durante el año pasado se nebulizaron 81 mil 83 hectáreas y fueron eliminadas 2 mil 101 toneladas de objetos inservibles que representaban potenciales sitios de reproducción de larvas del mosquito Aedes aegypti, portador de estas enfermedades.

Adicionalmente se efectuaron mil 708 bloqueos epidemiológicos de viviendas en los que se tuvo reporte de casos sospechosos de alguno de estos padecimientos.

Como parte del fomento de la cultura de saneamiento básico fueron acreditados 2 mil 140 viviendas como casas saludables y 406 edificios públicos como libres de criaderos de larvas de mosquitos.

Para llevar a cabo estas acciones integrales se cuenta con el apoyo de 452 trabajadores quienes están equipados con 39 vehículos, 31 máquinas pesadas ULV, 70 máquinas térmicas, 162 motomochilas y 24 bombas Hudson.

Aguirre Crespo invitó a la población a continuar aplicando la estrategia de patio limpio que consiste en recolectar objetos inservibles como latas, envases, cubetas y otros recipientes que acumulan agua y depositarlos en una bolsa para que se los lleve el camión de la basura.

Quintana Roo con gasolina abundante y barata

Quintana Roo con gasolina abundante y barata

AGENCIA SIM

Cancún.- Automovilistas, choferes y transportistas del estado se dicen contentos de que no hay desabasto de gasolina y que luego de muchos años, notan que los combustibles no solo no han subido de precio sino que hasta han tenido un ligero descenso.
Giovanni May, taxista con más de 18 años de experiencia comparte su opinión sobre el tema.
“Paulatinamente ha estado bajado la gasolina de un mes para acá; yo pura Premium cargo y de 21 pesos que casi llegó la Premium, ahorita está en casi 20. Para un mes siento que ha sido muy buena la baja”, señala en entrevista.
Dice que ha sido todo muy rápido y muy bueno, y que espera que pueda seguir bajando.
Habla también de que no hay desabasto, como sí ocurre en otras entidades.
“Al menos en mi caso no he tenido problemas. Cada tercer día cargo y ni he tenido dificultades”, concluye.
Por su parte el automovilista Jonás Salgado destaca también la baja que ha tenido el costo de los combustibles.
“Lo veo bien, muy bien, y no solo para los quintanarroenses, sino para todos en la República, porque ya estaba casi más arriba que el dólar”, expresa en entrevista.
Y es que dice, pese a que se pensaba que podría subir el precio no ha sido así.
“Esperemos que siga bajando la gasolina y pueda seguir bajando el dólar, porque así podemos tener mejor economía para nuestras familias”, considera.
A la pregunta de si esta baja le ha beneficiado, dice que sí le servido porque su vehículo lo utilizan todo el día para transportarse él y su familia.
Desea que ojalá y pudiera bajar hasta 15 o 14 pesos, que sería un precio que sería mucho más accesible para los ciudadanos.
Sobre si ha notado desabasto en las gasolineras dice que no, que ni en donde cargar habitualmente ni en otras que se ubican en la ciudad.

Fatal accidente le cuesta la vida a motociclista

Fatal accidente le cuesta la vida a motociclista
José María Morelos.- Un motociclista perdió la vida esta mañana en la carretera federal José María Morelos-Mérida, en la llamada Vía Corta, cuando se proyectó de frente contra un automóvil.
Originario de la comunidad de Candelaria se dirigía a Dziuché transportando frutas, pero no llegó a su destino, pues la motocicleta en la que viajaba le hizo una mala jugada, perdió el control y se impactó de frente.
Del fuerte impacto, el motociclista salió por los aires y cayó al pavimento perdiendo la vida al instante.
El accidente ocurrió a la entrada de la comunidad Villas de Dziuché, donde la motocicleta color roja quedó de igual manera semi destrozada del fuerte impacto.
Aparentemente perdió el control sobre su motocicleta tipo deportiva y no pudo evitar chocar de frente, al momento de caer al pavimento irremediablemente perdió la vida.
Testigos que vieron el terrible accidente que aconteció a la entrada de Dziuché indicaron que pese a llamar al 911, todo fue inútil ya que perdió la vida casi al instante.
Fuente: Puntos Sobre las I

Temperatura podría bajar hasta 15 grados

Temperatura podría bajar hasta 15 grados

Playa del Carmen.- Algunas lluvias y lloviznas se presentarán en la entidad; además podría darse un ligero descenso de temperatura durante la noche y madrugada, informan los pronósticos meteorológicos.

El clima será cálido durante el día, y fresco durante la noche y amanecer; cielos nublados y lluvias para la tarde y noche. Habrá algunas rachas de viento de haya 35 kilómetros por hora.

La máxima oscilará entre 28 y 30 grados; la mínima andará entre 15 y 17 grados centígrados.

La recomendación a la navegación menor es mantener las precauciones necesarias por los vientos del norte y noreste.

A la población en general se le invita a abrigarse para evitar afectaciones por el descenso de temperatura; poner especial a los adultos mayores y menores de cinco años, principalmente en las zonas rurales del estado.

Si los automovilistas toman carretera se les siguiente tener precaución al manejar con pavimento mojado o bajo la lluvia.

Hasta el momento siete empresas alemanas han mostrado gran interés en invertir en el Tren Maya, tienen gran confianza en México y en AMLO: Embajador en Alemania

Al menos siete empresas alemanas han mostrado interés en invertir en el Tren Maya, tienen gran confianza en México y en AMLO: Embajador en Alemania

Pese a que aún no se publican bases para la licitación del proyecto del Tren Maya, el embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome, informó  que al menos siete empresas alemanas han mostrado interés en invertir en su construcción.

El diplomático dio a conocer que los inversionistas y el sector privado alemán tienen una gran confianza en México así como en el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

“En las próximas cuatro semanas vamos a empezar a sacar las diferentes fases de licitación (…) Se han traído consultores extranjeros, vamos a empezar a ordenar el proyecto para poderlo promover”

De la misma forma, la empresa transportista mexicana Autobuses de Oriente (ADO), ha manifestado su interés en invertir en la construcción de 20 paradores del Tren Maya, y aunque no han realizado una propuesta formal ante el gobierno federal así lo expresó el director de la empresa Aldo Alarcón.

“Tenemos grandes expectativas porque pasará por una zona en donde tenemos una fuerte presencia y vamos a impulsar grandes proyectos de movilidad usando nuestras marcas”.

En ese sentido señaló que una vez que opere el Tren Maya, el pasaje  podrá complementar sus viajes hacia otros estados en sus autobuses. Se estima que la empresa cuente con poco más de 6 mil autobuses que mueven a 150 millones de pasajeros anualmente.

Este año, se destinarán 178.8 millones de pesos para la nueva Zona Metropolitana de Chetumal

*La inversión es resultado de las gestiones que realizó el gobernador Carlos Joaquín para avanzar juntos en la disminución de la desigualdad en el sur de Quintana Roo

*Las obras de infraestructura urbana beneficiarán a más de 224 mil habitantes de Chetumal y cinco comunidades aledañas

Chetumal.- Para crear más y mejor infraestructura en el sur de Quintana Roo, como resultado de las gestiones que realiza el gobernador Carlos Joaquín ante la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados, este 2019 se destinarán 178.8 millones de pesos para la nueva Zona Metropolitana de Chetumal.

La inversión, que se ejecutará durante 2019, consta del estudio geohidrológico para determinar la nueva zona de extracción de agua potable para la ciudad de Chetumal, la construcción del sistema de drenaje sanitario del sector Comonfort tercera etapa y la sectorización, sustitución de tuberías y micromedición del Sector Insurgentes Sur: obras que serán desarrolladas a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).

Con estas obras, se contribuye a disminuir las desigualdades entre el norte y el sur, y se beneficiarán a más de 224 mil habitantes de Chetumal y cinco comunidades aledañas, expresó al respecto el gobernador Carlos Joaquín.

Desde el inicio de su administración, Carlos Joaquín ha impulsado acciones para el rescate del sur como el programa “Juntos Renovemos Chetumal”, en el que destinan más de 150 millones de pesos para la mejora de la imagen urbana de la capital del estado.

El secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) Carlos Ríos Castellanos informó que, por primera ocasión y después de las gestiones realizadas por el gobernador Carlos Joaquín, Chetumal logró ser autorizada como una nueva zona metropolitana, donde se realizarán proyectos y obras de infraestructura urbana en beneficio de toda la población del sur de la entidad.

Explicó que, a solicitud del gobernador Carlos Joaquín, a través de la SEDETUS, se gestionó la aprobación de esta nueva área que fue publicada el cinco de marzo de 2018 junto con otras 14 de todo el país en el documento denominado “Delimitación de Zonas Metropolitanas en México 2015”.

La Zona Metropolitana de Chetumal abarca una superficie total de nueve mil 958.2 kilómetros cuadrados y está conformada por seis localidades: Chetumal, Calderitas, Nicolás Bravo, Javier Rojo Gómez, Álvaro Obregón y Sergio Butrón Casas.

Estas obras, ya autorizadas por la Unidad de Políticas y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), permitirán brindar más y mejores oportunidades para las familias del sur de Quintana Roo, pues el objetivo del Fondo Metropolitano es otorgar recursos a programas y proyectos viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo urbano, el transporte público, la movilidad no motorizada y el ordenamiento del territorio para impulsar la competitividad económica de la zona.

Con esta inclusión, Quintana Roo contará con dos zonas metropolitanas. La primera fue decretada en 2009, está conformada por los municipios Benito Juárez e Isla Mujeres y en ella se integran las localidades ubicadas en la franja ejidal de Isla Mujeres, Cancún y Alfredo V. Bonfil. La segunda es la de Chetumal.

Nombran nuevo encargado del Tren Maya

 

Nombran nuevo encargado del Tren Maya

AGENCIA SIM

Cancún.- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, designó hoy a Ocampo Campos Orozco como nuevo encargado del proyecto del Tren Maya, en sustitución de Rogelio Jiménez Pons, quien todavía queda como director de Fonatur.
Campos Orozco, experto en infraestructura ferroviaria, recibió su nombramiento como nuevo director general de Fonatur Tren Maya, empresa de participación estatal mayoritaria, encargada de realizar este ambicioso proyecto, informó el periódico El Universal.
Según este medio nacional, Campos Orozco ha trabajado desde hace 20 años en firmas ferroviarias concesionadas y privadas.
Es ingeniero civil con maestría en el IPADE.