Chetumal- Pagina 294

Gran participación de quintanarroenses en el II Campeonato Internacional Interclubes Virtual de Clavados

*Aleksa Josselyn Alonso Torres se lleva el tercer lugar en su categoría
*Evento convocado por la Federación Chilena de Deportes Acuáticos y organizado por el Club de Clavados Toros Chile

Chetumal.- Culmina la participación de las atletas quintanarroenses en el II Campeonato Internacional Interclubes Virtual de la disciplina de Clavados, evento convocado por la Federación Chilena de Deportes Acuáticos y organizado por el Club de Clavados Toros Chile que tuvo lugar este fin de semana, en donde la atleta Aleksa Josselyn Alonso Torres consigue el tercer sitio del podio de ganadores.

Las jóvenes Aleksa Alonso y Mariana Hernández Reyes bajo la instrucción del entrenador responsable del Centro de Formación Deportiva de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, COJUDEQ, Gehanyuri González Calzado, representaron dignamente a la entidad y a México en esta competencia que se realizó en un formato virtual.

Desde las instalaciones de la Fosa de Clavados, en la capital del estado, las clavadistas llevaron a cabo los ejercicios técnicos marcados por la convocatoria, correspondientes a la categoría C femenil, 12 -13 años; en un grupo muy competido en el que participaron 21 atletas de diferentes clubes deportivos originarios de Venezuela, Chile, Brasil, Colombia, Argentina, Ecuador y México.

Luego de las tres rondas de ejercicios, Aleksa Alonso se colocó en la tercera posición, quedando en el segundo lugar la representante de Brasil, y en el primer sitio la competidora de Colombia.

Por su parte, Mariana Hernández dio muestras de su destreza y técnica en cada uno de sus ejercicios en esta reñida competencia.

González Calzado, quien agradeció el apoyo de la COJUDEQ y el respaldo de los padres de familia para que las atletas participaran en este evento, ya que impulsa la competitividad y las motiva a continuar entrenando y esforzándose, a pesar de la pandemia por el coronavirus, se sigue buscando la manera de estar activos en la disciplina, cuidando las medidas sanitarias y con el apoyo de la tecnología.

Asimismo comentó que estaba considerada la participación de tres competidoras, Aleksa y Mariana en el grupo C de 12-13 años y María José Mora Muñoz en el grupo B de 14-15 años, sin embargo por una lesión, a unos días del evento, le impidieron a María José llevar a cabo sus rutinas.

De igual manera, queda pendiente la conovocatoria para las categorías menores, que por el momento, de acuerdo con lo organizadores, está considerada para el mes de noviembre; en esta competencia estarían nuevamente participando atletas de Quintana Roo.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
cojudeq.gob.mx

 

Certifican a la Academia Estatal de Seguridad de Quintana Roo como instancia capacitadora a nivel nacional

 

*El registro y certificación fue otorgado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública
*Está en el nivel más alto “A”, con base a los resultados sólidos obtenidos en el Modelo Óptimo de la Función Policial

Chetumal.- El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) otorgó el Registro y Certificación como instancia capacitadora a la Academia Estatal de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, con el nivel más alto “A”, con base a los resultados sólidos obtenidos en el Modelo Óptimo de la Función Policial.

Como parte de los logros de la Secretaría de Seguridad Pública en materia de profesionalización de los cuerpos policiales que integran la Policía Quintana Roo, es que le otorgaron este distintivo, lo que permitirá capacitar a policías, funcionarios de Procuración de Justicia y Sistema Penitenciario en todo el país, en Formación Inicial, Formación Continua, Especialización y Alta Dirección.

El objetivo de contar con este registro y certificación es evaluar las capacidades y los procesos de profesionalización de los cuerpos de seguridad pública, para que cuenten con una capacitación homologada y permita contar con mejores policías.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, otorgó a la Academia Estatal de Seguridad Pública de Quintana Roo dicha certificación, luego de que fuera calificado en 12 diferentes rubros, cumpliendo a cabalidad con cada uno de ellos.

Con lo anterior, el Gobierno del estado de Quintana Roo a través de la Secretaría de Seguridad Pública ratifica su compromiso de fortalecer la formación de policías con los más altos estándares para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía.

En Quintana Roo el sector salud suma esfuerzos para lograr la aplicación de 436 mil 928 dosis antiinfluenza

*Reiteran el llamado a las personas de los grupos de riesgo de acudir a sus unidades médicas para recibir la vacuna contra esta enfermedad

Chetumal.– Las personas consideradas dentro del grupo de riesgo son más susceptibles a desarrollar complicaciones de salud derivadas de la influenza por lo que la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo reiteró el llamado para que acudan a su unidad médica para la aplicación de la vacuna contra esta enfermedad.

En este sentido, indicó que a nivel estatal la meta sectorial consiste en la aplicación de 436 mil 928 dosis de las cuales a la Secretaría de Salud (SESA) le corresponden 242 mil 914 dosis, al IMSS 174 mil 262 y al ISSSTE 19 mil 752.

Indicó que, a través de la campaña de vacunación contra influenza, que inició el primero de octubre y concluirá el 31 de diciembre del 2020, se prevé aplicar 187 mil 139 dosis a la población de 6 a 59 años de edad y 82 mil 963 a adultos mayores de 60 años de edad que conforman el grupo blanco.

También, añadió, se contempla vacunar a 15 mil 474 embarazadas, 12 mil 384 trabajadores de la salud, 116 mil 205 personas de 5 a 59 años con condiciones de riesgo y 22 mil 763 de otros grupos de 5 a 59 años.

Detalló que las personas con condiciones de riesgo son aquellas con padecimientos como asma no controlada, otras enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, VIH, cáncer, hemoglobinopatías como anemia de células falciformes, problemas renales crónicos, diabetes mellitus descontrolada, obesidad mórbida, artritis y otros tipos de inmunosupresión.

Especificó que las personas recuperadas de Covid-19 del grupo blanco y de los que tienen factores de riesgo, que presenten algún tipo de secuela, deberán ser evaluados de forma individual por el médico o médica tratante y bajo su indicación vacunar o no a estas personas.

Por último, refirió que en temporada invernal las bajas temperaturas favorecen la aparición de infecciones respiratorias como la influenza a la cual son más susceptibles las personas de los grupos de riesgo por lo cual les recomendó acudir a sus unidades médicas para recibir la vacuna contra esta enfermedad.

 

Electo lo mejor del deporte de Quintana Roo

*Los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2020: Carlos Adrián Sansores Acevedo, Demita Vega De Lille, Citlali Abigail Borges Tun, Sinuhe Peniche Aragón y Alberto López Castro

Chetumal.- “Hoy se eligió a lo mejor del deporte de Quintana Roo, en sus diversas modalidades, muchas gracias al jurado que realizó esta honorable encomienda en la que se analizaron logros y trayectoria de cada uno de los que participaron para hacerse acreedores de este premio” señaló Jesús Antonio López Pinzón, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, COJUDEQ.

En las instalaciones de la COJUDEQ, el jurado determinó que los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2020 son:

1.-Deportista varonil, modalidad convencional, el joven Carlos Adrián Sansores Acevedo de la disciplina de Tae Kwon Do con especialidad en combate.

2.-Deportista femenil, modalidad convencional, Demita Vega De Lille, de la especialidad de Tabla Vela.

3.-Deportista femenil, modalidad deporte adaptado, Citlali Borges Tun, de la disciplina de Para Natación.

4.-Entrenador, Sinuhe Peniche Aragón, de la disciplina de Tae Kwon Do.

5.-Fomento, protección o impulso a la práctica de deporte, Alberto López Castro, de la disciplina de Fútbol.

“Este es un merecido reconocimiento al esfuerzo, disciplina y compromiso con el deporte en sus diferentes modalidades, nos congratulamos con este resultado, que en medio de este año atípico, marcado por la pandemia por Covid-19, que vino a trastocar la programación de eventos deportivos, pero que aún así, los deportistas, entrenadores y la comunidad deportiva en general continuaron trabajando adaptándose a la nueva normalidad, al distanciamiento, al uso de la tecnología, entre otras acciones, que les permita mantenerse activos” puntualizó López Pinzón.

El jurado que tuvo la tarea de elegir a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2020, fue previamente conformado mediante un proceso de insaculación ante el Notario Público no. 17 Ángel Enrique Aguilar Núñez.

Los integrantes del jurado fueron: De medios de comunicación, Miguel Ángel Maldonado, José Guillermo Arce y Abigail Castillo; atleta, Angy Canul Lara de remo; entrenador, Juan Pastor León de Patines; representantes de asociaciones, Isaac Pérez Coral de Ajedrez y Luis Celis de Béisbol; como autoridades de COJUDEQ, Isabel Viana Rueda, Jhony Salas Palma y Pavel Estrada Landa.

Como cada año, la entrega del Premio Estatal del Deporte esta programada para realizarse en el marco de las actividades conmemorativas a la Revolución Méxicana.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
cojudeq.gob.mx

 

Hoy nos ocupa la recuperación económica y la creación de más empleos: Carlos Joaquín

*En rueda de prensa, la aerolínea Volaris anuncia la liberación de 120 mil asientos en todas las rutas que opera en Quintana Roo
*El gobernador Carlos Joaquín reiteró en cuidar el equilibrio entre la salud y el desarrollo económico

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que a los quintanarroenses nos ocupa hoy la recuperación económica, volver a crear empleo, regresar a los primeros lugares en desarrollo económico y social.

 

Durante la rueda de prensa sobre el tema de Conectividad Aérea del Caribe Mexicano con Volaris, el gobernador de Quintana Roo destacó que en la tarea de la reactivación gradual, ordenada y responsable se cuida el equilibrio entre la salud y la recuperación económica.

 

“Si abrimos de manera frontal, sin cuidado, lo más probable es que tengamos que volver al confinamiento, a colores naranjas y rojos de los semáforos y que no nos permitan tener un desarrollo económico como el que se pretende” explicó Carlos Joaquín.

 

Dijo que la recuperación económica avanza, como lo refleja el hecho que hoy el aeropuerto de Cancún tuvo 267 vuelos y se espera alcanzar los 300 ó 350 diarios que se tuvieron antes de la pandemia.

Carlos Joaquín afirmó que el apoyo de Volaris, que anunció el incremento de vuelos hacia los aeropuertos de Quintana Roo, contribuirá en el proceso de desarrollo y recuperación económica para que la gente mejore sus condiciones de vida.

Volaris lanzó hoy, en alianza con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo y el gobernador Carlos Joaquín un programa para reactivar el turismo de la entidad, que contiene un descuento del 20% en 120 mil boletos para viajar desde y hacia Quintana Roo durante 2021, anunció su presidente Enrique Beltranena.

El programa para la reactivación contempla la liberación de 120 mil asientos en todas las rutas que Volaris opera en Quintana Roo.

Se trata de la aerolínea más grande en la entidad, gracias a sus operaciones en el aeropuerto de Cancún, uno de los más importantes del país, lo que beneficia a más de 450 mil trabajadores del sector turístico en el Estado.

Volaris operará con 11 aeronaves y contará con 15 despegues diarios y 15 rutas en Quintana Roo durante octubre, incluida el lanzamiento de la nueva ruta Cancún-Oaxaca, por lo que actualmente es la aerolínea que oferta más rutas y asientos desde la entidad y es la que cuenta con más rutas activas desde que inició el COVID-19.

Volaris inició operaciones en Quintana Roo en 2006 y desde entonces ha transportado a más de 21.6 millones de Clientes, operando en los tres aeropuertos de la entidad: Cancún, Chetumal y Cozumel. En lo que va de 2020, Volaris ha transportado más del 37% de los pasajeros nacionales del Estado.

 

Iniciativa Privada y Alcaldía no dejan morir a Mahahual

Con el apoyo de taxistas, prestadores de servicios, ciudadanos voluntarios e integrantes de la Alcaldía, Mahahual está recibiendo su ‘manita de gato’ con jornadas de limpieza y reparación de calles para darle una mejor vista a la comunidad, pero sobre todo al turismo que nos visita, apuntó el secretario general del Sindicato de Taxistas Edgar Villegas.

El dirigente del gremio taxista agradeció la participación de toda esta gente preocupada por tener mejores accesos para transitar, así como una alcaldía limpia y segura.

«Atravesamos una Pandemia que ha golpeado duro al Estado, pero estamos listos para una recuperación económica gradual y ordenada, Mahahual y su gente dependen del Turismo y trabajar en equipo nos enorgullece», comentó( Notisur-Chetumal).

 

Continúa la capacitación del personal de la CAPA con el programa nacional “Escuela del Agua”

*En el marco de la nueva normalidad se inauguró el taller “Alternativas par el tratamiento de aguas residuales” impartido por la ANEAS de México
*Esfuerzo conjunto de la CAPA con CONAGUA para la profesionalización del personal operativo de los organismos operadores de agua

Chetumal.- Como parte del programa permanente de capacitación y especialización para el personal operativo de los organismos operadores de agua en Quintana Roo impulsado por el gobernador Carlos Joaquín desde el inicio de su administración, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) llevó a cabo en Chetumal, el curso “Alternativas para el tratamiento de aguas residuales” en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Con la presencia de 25 trabajadores operativos de la CAPA de los municipios en Othón P. Blanco, Bacalar, Tulum y Cozumel, respetando las medidas de seguridad sanitaria en un salón amplio con sana distancia, uso de cubrebocas e insumos de higiene, el director general de la paraestatal, Gerardo Mora Vallejo inauguró el curso que forma parte de las acciones del apartado urbano (APAUR) del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) del 2020.

Dicha capacitación a servidores públicos involucrados en el manejo del recurso hídrico en el estado, consiste en proporcionar los conocimientos necesarios para comprender los fundamentos de los sistemas de tratamiento de aguas en las plantas de tratamiento de aguas residuales que opera la CAPA y así garantizar que se cumpla con la máxima del sector en materia de saneamiento que es la salud pública y la conservación de los recursos hídricos.

Mora Vallejo, comentó que debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19, se llevaron con anterioridad dos de los cinco cursos programados para este año con la “Escuela del Agua”; y dadas las condiciones de salud permitidas se pasó a la modalidad presencial, con un curso que duró 24 horas, distribuidas en 3 días consecutivos, en las que se incluyó una visita técnica a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Primer Centenario de Chetumal”.

El evento se desarrolló en Chetumal, del 15 a 16 de octubre, con 25 participantes de la CAPA, bajo la instrucción de Emilio Javier Manrique Ramírez y apoyo de Abigail Valenzuela, especialistas y colaboradores de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS de México); y de Juan Gabriel López Espinoza, director local de la CONAGUA en Quintana Roo.

 

A Morena de QRoo le conviene pierda Porfirio Muñoz Ledo

 

Chetumal.- El morenismo en Quintana Roo espera el triunfo de Mario Delgado en la tercera encuesta ordenada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para la presidencia de Morena al ser afines a su proyecto, dijo el diputado local Fernando Chávez.

En el caso de Porfirio Muñoz Ledo los grupos o tribus no simpatizan en su mayoría, sin embargo de llegar el líder vetusto los grupos se organizarían en torno a él.

Del 16 al 23 de Octubre será la tercera encuesta ordenada por el INE y el día 24 los resultados definitivos.

En la segunda encuesta Porfirio Muñoz Ledo venció por 3 décimas apenas a Mario Delfado, afín a Monreal y Ebrard, este último busca sustituir a Andrés Manuel López Obrador en 2024 como candidato a la presidencia de la República.

La senadora de Morena Marybel Villegas Canché cambió de bando de último momento al abandonar a los perdedores del grupo de Alfonso Cuellar y darle su apoyo a Mario Delgado.

El otro senador morenista, José Luis Pech Várguez, apoyaba incondicionalmente a Yeidckol Polevnsky quien perdió abrumadoramente ante Delgado y Ledo.

El promotor de Mario Delgado en Quintana Roo ha sido el diputado Fernando Chávez.

El diputado dijo que al final él morenismo de Quintana Roo se aglutinará a la figura del dirigente ganador.

 

Seguimos en color amarillo, pero continuamos pendientes de todo lo que afecta y beneficia a los quintanarroenses: Carlos Joaquín

*Del 19 al 25 de octubre Quintana Roo se mantiene en color amarillo
*A pesar de los fenómenos meteorológicos debemos cuidar el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica

Chetumal.- Para protección de la gente, el Gobierno del Estado mantiene una estrecha vigilancia sobre los fenómenos meteorológicos que se encuentran en el Atlántico y el Caribe Mexicano, informó el gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador del estado destacó que, además se continúa con la reapertura gradual, ordenada y responsable de las actividades productivas del estado, como son los museos y los espacios culturales de Quintana Roo, que son atractivos turísticos de la entidad.

Al actualizar el color del semáforo epidemiológico estatal, que se mantiene en color amarillo en las regiones norte y sur del 19 al 25 octubre, Carlos Joaquín exhortó a la población a no olvidar el uso de los hábitos de higiene, pues eso puede hacer la diferencia entre vida y muerte.

Durante el programa Conexión Ciudadana, que se transmite por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín insistió en que se deben fortalecer los hábitos para la prevención de la salud, y mitigar los riesgos de contagio por Covid 19.

Esta semana la propuesta Nobleza Obliga fue para Julio César Salcedo Meneses, del equipo de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo.

El gobernador Carlos Joaquín dio el siguiente mensaje:

Con el gusto de platicar con ustedes, de tener la oportunidad de hablar de un saldo blanco después de un huracán, un huracán que se veía venir con grandes dimensiones, con gran repercusión, con niveles que llegaban a su categoría 4 que afortunadamente entraron con menor fortaleza, sus vientos de casi 200 kilómetros por hora, hicieron daños, votaron muchos árboles, postes, energía eléctrica que fue necesario ir rehabilitando y que gracias a la gran fortaleza y solidaridad de las y los quintanarroenses pudimos salir adelante.

No accidentes graves, no pérdidas humanas, saldo blanco que es para reconocerse, para sentirse orgullosos y para tener la confianza de que juntos sociedad y gobierno podemos hacer un gran trabajo, cuando nos unimos, cuando trabajamos en el mismo camino, hacia el mismo rumbo y que ponemos siempre lo mejor de nosotros para cuidarnos a sí mismos y cuidar también a quienes nos rodean.

De la misma manera es importante que estemos atentos al cuidado que debemos de tener con el coronavirus y con ello lograr el proceso de recuperación económica.

Nos interesa, me interesa mucho el que podamos seguir con los proyectos de inversión, de inversión privada, de inversión pública, el que permita la creación de empleos, el que lleve alimento y más recursos a tu casa, a tu mesa en tu familia y que entonces en conjunto podamos hablar de una real posibilidad de crecimiento, de desarrollo que nos dé esos mejores niveles de vida que todas y todos queremos.

Y que quienes han venido y han confiado en vivir en Quintana Roo, en tomarlo como su hogar, su casa tengan también esta oportunidad.

Para ello necesitamos ese muy importante cuidado de la salud que nos debe dar el equilibrio entre salud y recuperación económica.

No olvidemos el uso de nuestros hábitos, la forma adecuada de usar el cubrebocas, hay que usarlo, de verdad puede ser diferencia entre vida y muerte, entre contagiar o no contagiar a alguien o entre contagiarse o no y tener entonces una situación tan terrible como lo es padecer o tener Covid que no queremos ni le deseamos a nadie.

El uso correcto del cubrebocas, lavarse frecuentemente las manos, no tocarse la cara con las manos, el evitar aglomeraciones, no ir a donde haya mucha gente, mantener distancia entre personas, la disciplina y el cuidado de los protocolos de salud en cada uno de los diferentes hoteles, restaurantes, negocios que han inscrito e implementado estos protocolos para cuidarte a ti, para cuidar a sus trabajadores, para cuidar a sus clientes, para cuidar a nuestros visitantes y turistas y para que todos podamos entonces salir adelante y que estos semáforos que vemos cada semana nos permitan avanzar en los diferentes colores para ir recuperando nuestro nivel de vida y esta nueva normalidad que necesitamos aplicar precisamente para que haya trabajo, para que haya recursos, para calle crecimiento, para que haya desarrollo para ti y para tus hijos que es muy importante para todos.

Así que cuidémonos, vamos a echarle muchas ganas al tema de los hábitos, a invitar a más gente a que lo haga, a que sean también inspectores, supervisores que inviten.

Vamos hacer todo un programa de nuevo de relanzamiento de nuestros proyectos de cuidado de la salud desde los jóvenes que están con las gorras y chalecos amarillos avisándote, recordándote diciéndote que hagas uso de esto precisamente para que te sientas bien es importante que lancemos de nuevo, relancemos de nuevo estos programas en bien de la salud de todas y todos los quintanarroenses y nuestros visitantes.

Les invito, sumémonos Quintana Roo nos necesita, nuestra sociedad lo necesita, hay que trabajar juntos, unidos y más aún en este 46 aniversario de la creación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo que bien vale la pena sentirlo, sentirse identificado con él, quererlo, amarlo, el que está pasión debemos de tener por nuestra tierra y por nuestro estado.

Así que ánimo, vamos hacia delante, estoy seguro que lo lograremos, si trabajamos juntos, si trabajamos unidos y recordemos equilibrio entre salud y recuperación económica sólo así juntos saldremos adelante.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

 

Promueve la SECOES participación ciudadana a través de la Contraloría Social

*En el último año de la administración estatal se han capacitado a más de 8 mil personas.
*En septiembre y octubre se han capacitado a integrantes de 16 comités en los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

Chetumal.- La Secretaría de la Contraloría promueve la participación ciudadana a través de la Contraloría Social para lo cual capacita a beneficiarios de los programas de desarrollo social y obra pública para que vigilen la correcta aplicación de los recursos públicos.

La SECOES a través de la Coordinación General de Planeación y Contraloría Social siguiendo la instrucción del gobernador Carlos Joaquín y de las autoridades de salud de implementar las medidas de higiene y sana distancia para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus, realiza cursos de capacitación sobre Contraloría Social a beneficiarios de los programas de desarrollo social y obra pública.

Durante septiembre y los primeros 15 días de octubre, la SECOES ha capacitado a integrantes de 16 comités de diferentes localidades del Estado como son: Bacalar, Altos de Sevilla, San Fernando, Nuevo Jerusalén, Gustavo Díaz Ordaz y Valle Hermoso en Bacalar; Xhazil Sur, Kopchen, Xkon Ha, Canzepchen, San Felipe Berriozabal, San Ramón, Nuevo Israel y Naranjal Poniente en Felipe Carrillo Puerto; y Pozo Pirata en José María Morelos.

La modalidad para la capacitación ha sido presencial, siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades de salud y a distancia, utilizando las plataformas digitales.

El contralor Rafael Antonio Del Pozo Dergal ha hecho hincapié en que vigilar es sin duda una responsabilidad de todos, por eso desde la Secretaría de la Contraloría, se trabaja en la formación de ciudadanos con sentido de pertenencia, promoviendo su participación en la vigilancia de los recursos públicos.

Desde el inicio de su administración, el gobernador Carlos Joaquín ha sido claro con la premisa de poner en el centro de la actividad pública a los ciudadanos, restablecer el diálogo y dejar la esfera pública libre al escrutinio de la sociedad.

En el cuarto año de gobierno, se capacitaron y asesoraron en materia de Contraloría Social a 8 mil 868 personas de los 11 municipios del estado, 2 mil 577 son integrantes de Comités de Contraloría Social, 6 mil 039 son beneficiarios y 252 son servidores públicos.

En el seno de las comunidades, los ciudadanos se organizan en torno a 382 comités que vigilan la ejecución de obras, apoyos y servicios efectuados con recursos públicos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Carlos Joaquín refrenda su compromiso de trabajar en conjunto con los quintanarroenses y juntos avanzar en el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.