Chetumal- Pagina 297

Morenistas no tienen paciencia como la FGE y disparan contra feministas balas de goma y balas de verdad

 

Cancún.-Morenistas no tuvieron la paciencia de la Fiscalía y baias de goma y balas de verdad disparadas por orden de Mara Lezama contra manifestantes que pedían justicia por asesinato de #BiancaAlexis en el Ayuntamiento de Benito Juárez.

Tres reporteros heridos en la trifulca, entre ellos Cecilia Solís, Selene H y Roberto Becerril.

Una protesta que se tornó violenta frente al Palacio Municipal terminó con varias personas, reporteros incluidos, heridos de bala, por acción policiaca.
Esta tarde, un grupo de ciudadanos, mujeres y hombres, en su mayoría jóvenes, salieron a manifestarse, por el feminicidio de una mujer de 20 años, que se suma a la muerte de otras mujeres en últimas fechas. Primero en la Fiscalía, donde vandalizaron e incluso prendieron fuego.
De allí, fueron al Palacio Municipal, igualmente a pedir justicia, protesta que también se tornó violenta, con diversos destrozos.
Agentes de la Policía Quintana Roo, adscritos al Mando Único, intervinieron y comenzaron a enfrentarse a los manifestantes, hasta comenzar a lanzar disparos al aire.
Al menos dos reporteros resultaron con heridas de bala, en tanto que otra más fue golpeada por los agentes. Varios otros ciudadanos también fueron lesionados.
Muchos huyeron en el pánico de los disparos, pero la situación todavía no se calma.

Concluye entrega de libros a mediadores de lectura de Quintana Roo

*En un emotivo acto, presidido por Jacqueline Estrada Peña en la Casa de la Cultura de Cancún
*Los mediadores cancunenses recibieron un total de 390 ejemplares

Chetumal. – En un acto emotivo, donde destacó la importancia del libro, la directora del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) Jacqueline Estrada Peña concluyó la donación de acervos bibliográficos, a nivel estatal, con una entrega a mediadores de lectura de Cancún.

En la Casa de la Cultura de Cancún, los mediadores recibieron un total de 390 libros para su labor con los lectores, donde despliegan experiencias formativas, de sensibilización y conocimiento a través de la lectura y el debate de obras literarias.

Jacqueline Estrada Peña relató su experiencia en su pueblo natal, en la ribera del Río Hondo, donde no eran muy frecuentes los libros y las puertas que a jóvenes y niños de su generación les abrió la lectura como aprendizaje y como disfrute estético.

Con anterioridad, la directora del ICA también entregó acervos bibliográficos en Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y Playa del Carmen, y con esta donación en Cancún se abarcan los 33 círculos de lectura y las 77 salas de lectura que funcionan en la entidad.

Los libros, de diferentes géneros literarios y autores, fueron enviados al estado de Quintana Roo en 110 cajas por la Secretaría de Cultura federal y estas entregas se han realizado en el contexto del veinticinco aniversario del Programa Nacional de Lectura.

Apoyo a deportistas, principal preocupación de la COJUDEQ para el 2021

Chetumal.- Antonio López Pinzón, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), solicitó a los diputados de la XVI Legislatura, se considere para el próximo año, asignar el recurso correspondiente al pago de becas a deportistas.

Durante su comparecencia ante los diputados de la XVI Legislatura del estado, Antonio López Pinzón, dejó claro que, en el ejercicio 2019-2020, se cumplió completamente con el pago de becas y estímulos económicos a atletas y entrenadores, representando un gasto de cuatro millones 362 mil 866 pesos, que correspondió de julio del 2019 a junio de 2020.

El titular de la COJUDEQ explicó que, estas becas se otorgan a los atletas y entrenadores de Alto Rendimiento que obtuvieron medalla en la Olimpiada Nacional, y una vez que se cumplió con el plazo establecido dejaron de recibir este estímulo.

Recordó que, a causa de la pandemia de coronavirus, todas las competencias, tanto nacionales como internacionales fueron suspendidas y pospuestas, entre ellas los Juegos Deportivos Conade, que reemplazarían a la Olimpiada Nacional a partir de este año.

Lo anterior trae como consecuencia que para el 2021 no se considere la entrega de apoyos para los atletas de Alto Rendimiento, situación que, a consideración del titular de la COJUDEQ, debe ser atendida.

“Ellos sólo reciben el apoyo durante 10 meses que es lo que dura el ciclo y es algo que debemos atender y quiero exponerlo ante ustedes. Este año no hubo Juegos Nacionales y eso significa que nuestros jóvenes no recibirán ningún apoyo. Tenemos que buscar algún mecanismo para poder ayudar a estos jóvenes, pues es muy importante no dejarlos solos porque va a ser un año muy complicado”, señaló.

Recordó que el apoyo a los deportistas y entrenadores es una de las preocupaciones del gobierno de Carlos Joaquín, por lo cual hizo extensa la solicitud para que los legisladores locales consideren este importante tema en cuanto al presupuesto de egresos del estado para el 2021.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
cojudeq.gob.mx

 

Jóvenes quintanarroenses fueron galardonados con el «Premio Estatal de la Juventud 2020”

 

AGENCIA SIM

Cancún.- Dos jóvenes quintanarroenses fueron galardonados hoy, luego de que en días pasados el Consejo de Adjudicación llevó a cabo la revisión y valoración de los perfiles a aspirantes del “Premio Estatal de la Juventud 2020”; se trata de Adriana Guadalupe Poot González de la Red de Jóvenes de la Coordinadora de Mujeres Maya de Quintana Roo y de Talismán de Jesús Cruz Castillejos.
Se le entregó el “Premio Estatal de la Juventud 2020” a ambos jóvenes, además de las distinciones a otros en ocho rubros los cuales son: académico, ambiental, científico, emprendedor, humanitario, cultural, ciudadano e inclusivo; cabe resaltar que también se otorgaron menciones honoríficas en algunas distinciones.
Nina Alejandra Poot Esteban con su proyecto enfocado a mujeres mayas fue la galardonada en la Categoría “A”, en tanto que en el rubro ambiental ganó Talismán Cruz Castillejos. En el rubro científico ganó Daniel Omar Duperon Canul, mientras que la mención honorífica fue para Javier Issac de la Fuente López; en el rubro emprendedor resultó ganador Jesús Adrián Caballero Martínez y la mención honorífica la obtuvo el grupo Huum Bocinas Artesanales; en el rubro humanitario ganó la Red de Jóvenes de la Coordinadora de Mujeres Maya de Quintana Roo y la mención honorífica fue para Gabriel Alexander Vargas Song.
Por otra parte, en el rubro cultural ganó en la categoría “A” Celine de la Garza Van Der Zande mientras que en la categoría “B” ganó Esther Secundina Poot Chum; la mención honorífica fue para David Tah Balam; en el rubro ciudadano ganó en la categoría “A” Tereza Azalia León Álvarez y en la categoría “B” Román David Jiménez López y finalmente en el rubro inclusivo ganó Lizbeth Guadalupe Chuc Cen.
El director general del IQJ, Fernando Méndez Santiago agradeció a las y los jóvenes del Estado que participaron en la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud en su edición 2020.

 

Consigue FGE vinculación a proceso a Valentín “V” imputado por el delito de violación en agravio de una persona menor de edad

*Fiscales presentaron datos de prueba contundentes de su probable participación en hechos ocurridos el 17 de octubre del 2020*

*Permanecerá en prisión preventiva oficiosa durante proceso penal*

Chetumal.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informa que fiscales del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía Especializada de Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad, con datos de prueba contundentes consiguieron que un juez vinculara a proceso a Valentín «V” por el delito de violación en agravio de una persona menor de edad de identidad reservada, relacionado en la carpeta administrativa 342/2020.

Las primeras investigaciones, indican que el implicado en los hechos, el 17 de octubre del 2020 abordó a la menor en calles de Chetumal, la llevó a la fuerza a un inmueble en donde probablemente cometió el delito que se le imputa.

Fiscales Especializados -con base a la denuncia presentada por familiares- incorporaron datos de prueba sólidos a la carpeta de investigación, lo que permitió a un juez decretar la vinculación a proceso del imputado.

Además, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa; en tanto, a la representación social otorgó tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Agentes de investigación capturaron a Valentín “V” en vía pública de la avenida Erick Paolo Martínez de Chetumal previa identificación oficial, leyeron sus derechos y lo trasladaron al Centro de Reinserción Social de Chetumal dejándole a disposición del juez que lo solicitó.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, cumple con su obligación constitucional de investigar, perseguir, aprehender y llevar ante los tribunales a quienes atentan contra la dignidad e integridad de niñas y mujeres quintanarroenses.

…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE Q.Roo.

Luis Torres destaca logros y avances del gobierno de Carlos Joaquín en el campo quintanarroense

*El titular de SEDARPE compareció ante la Reunión de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero de la XVI Legislatura del Congreso del Estado

Chetumal.- De julio 2019 a junio 2020, la inversión total en el campo quintanarroense fue de 251 millones 549 mil pesos, lo que hace una suma total de 1 mil 134 millones 632 mil pesos desde el inicio de esta administración a la fecha, señaló el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Luis Torres.

Al comparecer ante diputados de la Comisión de Desarrollo, Rural y Pesquero de la XVI Legislatura, que preside la diputada, Linda Saray Cobos Castro, destacó las acciones del gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín para el proceso de reactivación y recuperación económica, así como los avances y logros del cuarto año del gobierno en el sector.

Dijo a los diputados que la instrucción del gobernador es que a través de la SEDARPE se trabaje de manera coordinada y conjunta con las instancias de los tres niveles de gobierno, las organizaciones, las y los productores para tener mejores resultados.

Explicó que el recurso permitió aplicar políticas públicas en el sector enfocadas al aprovechamiento sustentable y protección de los recursos naturales dentro del fortalecimiento e impulso de las actividades agrícolas, apícolas, pecuarias y pesqueras, así como de las cadenas productivas, a fin de impulsar y generar mejores condiciones de desarrollo de los territorios y economía de las familias del campo quintanarroense.

Destacó la inversión del programa estatal Peso por Peso, de apoyo a la producción de autoconsumo y comercial, de los proyectos de infraestructura hidroagrícola, de Desarrollo Rural y Territorial, apícola, del fortalecimiento a las unidades ganaderas, del desarrollo rural sustentable, de la inversión para la atención de caminos saca cosecha, de seguridad alimentaria, de sanidad e inocuidad.

Comentó que se avanza conforme al proyecto de la presente administración estatal plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, con el fin de que las políticas públicas impulsen el desarrollo en el sector agrícola, pecuario, apícola y pesquero.

Coincidió con los diputados de la importancia de trabajar juntos y sumar esfuerzos para avanzar en la atención de un sector importante como lo es el campo quintanarroense.

Participaron en esta comparecencia, los diputados, Pedro Pérez Díaz, Ana Pamplona Ramírez, Paula Pech Vázquez y Roberto Erales Jiménez, respectivamente.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/sedarpe

 

José Antonio León Ruiz, participó en el XXXIV Congreso Nacional del Notariado Mexicano

Cancún.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, José Antonio León Ruiz, participó este día, en el XXXIV Congreso Nacional del Notariado Mexicano que se realiza en esta ciudad y que estuvo presidido por el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González y el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Armando Prado Delgado.
El Congreso, que es organizado por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, tiene como objetivo realizar conferencias para la actualización de los asociados en temas de interés para el gremio, así como difundir y analizar disposiciones legales primordialmente fiscales, legislativas y relativas al régimen de prevención de lavado de dinero, entre otros temas.
La edición XXXIV del Congreso Nacional del Notariado Mexicano se llevó a cabo en esta ciudad desde el jueves 5 y concluye mañana sábado 7 de noviembre. Se trata de un evento de gran relevancia para los notarios mexicanos debido a que elegirán al nuevo presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM) para el bienio 2021-2022, además de que tienen una jornada de actualización y capacitación de muy alto nivel.
Participaron en este evento el Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A.C., Armando Prado Delgado, el Presidente del Consejo de Notarios del Estado de Quintana Roo, José Loría Muñoz, el Procurador Agrario, Luis Hernández Palacios; la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama; el Director de la Facultad de Derecho de la UNAM, Raúl Juan Contreras, así como el diputado Gustavo Miranda García, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo del Estado, entre otros invitados.

 

La XVI Legislatura trabajará en conjunto con la COJUDEQ para una mayor promoción deportiva en Quintana Roo

Chetumal.- Mayor respaldo al deporte y atletas de Quintana Roo, rescate del deporte estudiantil y popular, en base a los programas “Deporte para Todos” aunado al análisis de COPLADE, fue el resultado obtenido por Antonio López Pinzón, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), durante la presentación de la ampliación de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno ante la XVI Legislatura del Congreso del Estado.

El desarrollo deportivo de Quintana Roo en cuatro años al frente de la COJUDEQ se refleja con 350 deportistas seleccionados por CONADE para los futuros compromisos nacionales e internacionales en representación de México, apuntalados por 15 entrenadores, que han logrado por primera ocasión tener participación en el ciclo Olímpico al clasificar y obtener medallas en Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia 2018, Juegos Olímpicos de la Juventud en Argentina 2018, Juegos Panamericanos en Lima, Perú 2019, Juegos Parapanamericanos de Perú, así como tres atletas clasificados en estos momentos a los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Tokio durante el 2021.

En medio de la contingencia nacional e internacional en consecuencia del Covid-19, Quintana Roo se ha distinguido por su proceso de recuperación económica apuntalada por el gremio deportivo, en la cual la salud y cuidado físico de sus deportistas se destacó con el programa de gubernamental de ayuda alimentaria, aunado a los proyectos de nutrición, psicológico y de acondicionamiento físico, que dieron pauta al protocolo de regreso seguro, gradual y ordenado de 361 organismos deportivos avalados por COFEPRIS en coordinación con COJUDEQ, luego de analizar y supervisar a más de 500 solicitudes de reapertura por parte de las distintas organizaciones deportivas en el estado, lo cual se convirtió en un modelo a seguir en nuestro país.

Quintana Roo cuenta con 3,500 deportistas en representación de 74 actividades deportivas, de los cuales más de 600 lograron su clasificación a los Juegos Nacionales de CONADE 2020, los cuales interrumpieron su proceso ante la contingencia ocasionada por el Covid-19, hasta el momento la Comisión Nacional del Deporte aún no autoriza la celebración de la máxima justa en México.

Antonio López Pinzón, dio a conocer que de manera alterna COJUDEQ trabaja en el Semillero Deportivo para la conformación de una nueva generación deportiva, detectados en los programas ejecutados como las Caravanas Deportivas, el Baaxlo´ob Palalo´ob que en este 2020 no pudo realizarse, exhibiciones en zonas populares, así como en diversos planteles escolares, los cuales fueron reforzados con eventos de Activación Física.

“La promoción deportiva de los quintanarroenses va más allá de las competencias, en estos momentos COJUDEQ cuenta con 100 deportistas que cursan la Licenciatura en Acondicionamiento Físico y Recreación, de igual forma a nivel estatal se cuenta con la proyección deportiva mediante los programas de televisión abierta por medio del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social” explicó Antonio López Pinzón recalcando que el trabajo es formar a los jóvenes dentro y fuera de las canchas para lograr un mejor Quintana Roo y por ende un mejor México.

Los temas presupuestales y las becas deportivas de las cuales hoy gozan los deportistas fueron presentados, así como sustentadas en su momento ante los diputados Roberto Erales, Luis Fernando Chávez, Hernán Villatoro, José Luis Guillen, Yudith Rodríguez.

De igual forma presentó el programa de Alto Rendimiento y sus alcances, al igual que los procesos de rehabilitación y equipamiento deportivo en las instalaciones correspondientes al gobierno del estado.

Se destacó el trabajo realizado por medio del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) en Chetumal y Cancún, así como los centros de formación en distintos municipios del estado, la formación de entrenadores con una base mexicana, y con desarrollo para los quintanarroenses, reforzada con entrenadores extranjeros que garanticen resultados.

La importancia del deporte en Quintana Roo en 4 años se manifestó con el aporte de los programas federales: PROBEIS, que incluso tendrá una Escuela Regional en el CEDAR de Cancún, CONABOX, así como los eventos de Nadando por mi corazón, la expo CONADE, y desde luego, que nuestro estado sea por primera vez sede oficial de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, la cual fue inaugurada en Chetumal, iniciando así el despunte del turismo deportivo en la Zona Sur del estado, y que fue promocionada a nivel internacional con los eventos del Tour Mundial de Volibol y el Hombre Más Fuerte del Mundo.

La contingencia del Covid-19 originó que eventos internacionales con presupuesto federal como el voleibol playero, el mundial de pentatlón moderno, el Grand Prix Final de Taekwondo en Cancún, así como el de aguas abiertas en Isla Mujeres sean cancelados, a la espera de ser rescatados en el 2021, transformado por otra parte a COJUDEQ como organismo de ayuda estatal para la sociedad y posteriormente como parte de la reactivación de Quintana Roo.

Para finalizar la comparecencia de Antonio López Pinzón, la diputada Iris Mora Vallejo, presidente de la Comisión del Deporte en el Congreso del Estado, destacó el progreso deportivo de Quintana Roo a través de la COJUDEQ, y externó que la XVI Legislatura trabajará en coordinación con la Comisión de la Juventud y el Deporte, para lograr que el deporte sea para todos, así como reestructurar el deporte estudiantil, y popular en beneficio de la juventud y sociedad quintanarroense y de México.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
cojudeq.gob.mx

 

Autoridades federales y estatales brindan atención a reporte por varamiento mamífero

*Se informó del varamiento de un ejemplar de delfín nariz de botella en la localidad de Calderitas
*Se tomaron muestras de tejido para su posterior análisis y determinar las causas del fallecimiento

Chetumal.- Mediante un reporte al número de emergencias 911 se activó la red de varamientos mamíferos para el estado de Quintana Roo, en el cual se informaba del varamiento de un ejemplar de delfín nariz de botella (Tursiups truncatus), frente a la playa artificial de la zona de restaurantes en la localidad de Calderitas perteneciente al municipio de Othón P. Blanco.

Personal de la PROFEPA, del IBANQROO y Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) se trasladaron al lugar dirigiéndose al borde de la playa artificial de la localidad, observando que el cadáver se encontraba flotando aproximadamente a cuatro metros de la orilla.

Debido a la dificultad que presentaba rescatar el cuerpo del agua se tomó la determinación de remolcar el cuerpo con una lancha hasta la rampa de desembarque que se encuentra a 200 metros de una avenida, se realizaron las maniobras pertinentes para subir y trasladar al ejemplar hacia el vehículo oficial.

Terminadas las maniobras del rescate, se trasladó el cuerpo a las instalaciones de la Universidad de Quintana Roo en donde personal calificado perteneciente a la Universidad procedió a realizarle una inspección física al cadáver para determinar que era un macho adulto joven con tiempo de muerte estimado entre 72 a 96 horas con desprendimiento de la epidermis en varias zonas del cuerpo.

Se tomaron muestras de tejido para su posterior análisis y determinar las causas del fallecimiento, la rápida actuación de las autoridades dependerá del llamado de emergencia que la ciudadanía realice, es importante llamar al teléfono de emergencias 911 si observas alguna situación de maltrato animal, varamiento o delito ambiental te exhortamos a que denuncies por la vía oficial.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

 

Consolida Quintana Roo su avance en transparencia y combate a la corrupción

*Ante diputados de la XVI Legislatura, el contralor Rafael Del Pozo amplió la información del cuarto informe de gobierno
*Los trabajos de la Contraloría del Estado siguen el plan de acción con 8 ejes que atienden los grandes pendientes de administraciones anteriores

Chetumal.- El secretario de la Contraloría del Estado, Rafael Antonio Del Pozo Dergal, compareció ante la XVI Legislatura del Congreso del Estado para ampliar la información presentada en el Cuarto Informe del gobernador Carlos Joaquín.

El contralor del Estado dio a conocer a los diputados que integran la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, presidida por la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, los avances obtenidos durante el último año de gobierno, dentro de los ocho ejes del Plan de Acción con el que se guía desde el principio de la administración, la Secretaría de la Contraloría.

Rafael Antonio Del Pozo Dergal agradeció la oportunidad de dialogar y reflexionar con los miembros de la Comisión de Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos de la XVI Legislatura, para seguir enriqueciendo y consolidando una cultura de control y transparencia basada en un amplio consenso.

Una de las deficiencias más notables que se observó al principio de la Administración fue la carencia de normatividad que regulara la actividad del servicio público; por lo que se ha trabajado en elaborar documentos normativos, este año entraron en vigor cuatro normas que tienen que ver con el control interno e identificación de riesgos y se tiene pendiente de publicar los Lineamientos generales para el ejercicio de los recursos de participaciones federales, con el cual se tendrá un mejor control del ejercicio del gasto del Estado.

El secretario Rafael Del Pozo puntualizó que, pese a la idea generalizada que la SECOES basa su actividad en las auditorías y las sanciones por responsabilidades administrativas, la función sustantiva de esta dependencia es la de ser un órgano interno de control, es decir trabaja dentro del Ejecutivo para generar mecanismos que hagan eficiente la administración pública, mecanismo de control que adviertan a tiempo cuando hay riesgos y que mejores el desempeño de las instituciones públicas.

En cuanto al segundo eje del Plan de Acción: Transparencia y Rendición de Cuentas, el Gobierno de Quintana Roo ha tenido un avance firme, prueba de ello es el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de ARegional, en el cual pasamos de la posición 22 en 2016, a ocupar el cuarto lugar en 2020, con una calificación de 94.4; y en el Índice de Calidad de la Información de Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda ocupamos, en este 2020, el quinto lugar, con una calificación de 98.73.

Cabe señalar que otro indicador en el que Quintana Roo destacó durante la emergencia sanitaria, fue en el de Federalismo Covid-19 que mide la transparencia en el ejercicio del gasto, en donde el Estado ocupó el tercer lugar.

El camino para fortalecer la transparencia es crear plataformas que contengan toda la información de las actividades del gobierno y que permitan a los ciudadanos establecer comparativos y cruzar datos para determinar si se está ejerciendo de forma correcta los recursos públicos.

En este sentido, la SECOES ha trabajado en dos plataformas, una es Vigila tu Obra, en la que se pueden consultar todas las obras y servicios contratados por dependencia, por sector, por municipio; con indicadores de avance y montos de inversión.

A partir de este mes se encuentra operando, en formato de datos abiertos, la plataforma de manifestaciones ciudadanas Tak Pool, esto permite a la ciudadanía, consultar en tiempo real la información y reutilizarla con otras herramientas tecnológicas para generar reportes, gráficas, infografías e incluso otros sistemas o aplicaciones.

Cuenta con una interfaz donde la ciudadanía podrá consultar la información por periodos y realizar búsquedas avanzadas.

Durante el cuarto año de gobierno, Tak Pool recibió 762 manifestaciones ciudadanas, de las cuales 527 son quejas y 144 son denuncias; el medio por el que más se captaron estas manifestaciones fue la página de internet denuncia.qroo.gob.mx

Otro punto a favor de la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana es la integración del Gobierno de Quintana Roo a la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés).

El Programa Local 2020 está integrado por 56 gobiernos locales de todo el mundo; Quintana Roo fue el único Estado que se integró por parte de México, y representa una nueva forma de trabajo en la que la agenda ciudadana se integra a las decisiones públicas del gobierno.

En el tema de auditorías y revisiones realizadas a obras, acciones y adquisiciones, de julio de 2019 a junio 2020, se auditaron mil 798 millones, 732 mil 234 pesos a nueve entidades, siete dependencias y 9 ayuntamientos.

En lo que va de la presente administración, se han realizado acciones para la atención de los montos observados al Estado desde 2008, teniéndose actualmente un monto por solventar ante la Secretaría de la Función Pública de 608.30 millones de pesos, de los cuales ya se envió documentación comprobatoria por 487.72 millones de pesos, y de resultar procedente, solo quedarían pendientes 120.58 millones de pesos.

El secretario de la Contraloría mostró los avances en los expedientes disciplinarios y de presuntas responsabilidades administrativas señaló que, si bien existe la idea de que se presenta una denuncia y automáticamente se sanciona, la realidad es que existe un debido proceso en el que también se respetan los derechos humanos. Para este 2020, se tienen 84 expedientes iniciados, 3 concluidos, 22 turnados a sustanciadora y 59 en trámite.

Desde 2018 se han iniciado procedimientos regulados por la Ley General de Responsabilidades Administrativas contra 74 servidores públicos de la pasada Administración y 77 de la presente Administración. De 2016 a 2020 se han emitido 121 sanciones, siendo la inhabilitación la sanción más impuesta por la Secretaría de la Contraloría del Estado.
Cabe señalar, que el gobernador Carlos Joaquín ha sido claro en que los esfuerzos están dirigidos a erradicar la corrupción, y en este tenor es importante destacar que Quintana Roo ya cuenta con una Política Estatal Anticorrupción aprobada en julio de 2020 por el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, misma que estará vigente hasta el 2030.

También se debe destacar que solo cinco Entidades cuentan con una Política Estatal Anticorrupción aprobada y son: Zacatecas, Sinaloa, Estado de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
Los detalles de la información presentada por el Lic. Rafael Antonio Del Pozo Dergal puede ser consultada en la página de la Secretaría de la Contraloría (qroo.gob.mx/secoes).

En la comparecencia estuvieron presentes las diputadas Judith Rodríguez Villanueva, Linda Cobos Castro y Reyna Durán Ovando, así como los diputados Gustavo Miranda García, Eduardo Martínez Arcila, Hernán Villatoro Barrios, Edgar Gasca Arceo, Pedro Pérez Díaz y Alberto Batún Chulim