Chetumal- Pagina 310

Capacitan en Programa Integral de Derechos Humanos a servidores públicos estatales

*La Oficialía Mayor trabaja en coordinación con la CDHEQROO
*Se realizan videoconferencias dirigidas a las y los servidores públicos de las distintas Dependencias del Gobierno de Quintana Roo

Chetumal.- Con el propósito de difundir y transmitir el respeto, promoción y defensa de los derechos humanos en Quintana Roo; la Oficialía Mayor en alianza con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, imparte el “Programa Integral en Derechos Humanos”, a través de videoconferencias, capacitación dirigida a las y los servidores públicos de las distintas dependencias del gobierno estatal.

Al respecto, Yohanet Torres Muñoz encargada del Despacho de la OM dijo que: “A través del Programa Integral de Derechos Humanos se capacita a funcionarios y servidores públicos sobre el marco constitucional y las normas que rigen la protección y defensa de los derechos de los mexicanos, siguiendo el exhorto del gobernador Carlos Joaquín para que las personas que acudan a realizar trámites a las instituciones estatales sean atendidas con calidad, calidez y absoluto respeto a sus derechos humanos”.

A pesar de la situación sanitaria por el Covid-19, la capacitación en la Administración Pública Estatal no se ha frenado, sino que se ha fortalecido a través de la implementación del Plan de Capacitación para la Seguridad en el Ambiente Laboral y el Plan de Formación en el Uso de Tecnologías para la Gestión de Equipos de Trabajo a Distancia.

“En capacitación transversal, en el eje de Derechos Humanos al día de hoy se ha capacitado a 1 mil 316 servidores públicos de diferentes instituciones del Poder Ejecutivo; del cual el 65% han sido mujeres, el 35% hombres y la impartición del programa continuará durante todo el año”, aseguró la encargada de la Oficialía Mayor.

El Programa Integral en Derechos Humanos se lleva a cabo del 21 al 29 de septiembre y consta de 7 temas de especial importancia, para motivar a los servidores públicos a sumarse a esta campaña se otorgará una constancia por la acreditación de cada curso y será válida para su expediente profesional.

Los servidores públicos interesados en tomar algún curso se puede inscribir en https://bit.ly/CapacitacionSeptiembre2020 para los últimos eventos del presente mes y en https://bit.ly/CapacitacionOctubre2020 para los cursos que inician en el mes de octubre”.

“Es así que aún con la situación sanitaria, la capacitación del personal de las dependencias del Gobierno de Quintana Roo sigue adelante, sentando las bases comunes formativas para las personas al servicio público, transitando niveles formativos que van desde la sensibilización hasta la profesionalización, con el objetivo de abonar al fortalecimiento institucional en la materia”, aseveró Torres Muñoz. Juntos Saldremos Adelante.

La SESA ofrece servicios permanentes para la prevención y detección del cáncer de la mujer

*El tratamiento del cáncer de mama y cervicouterino en etapas tempranas es más efectivo

Chetumal.– En Quintana Roo durante todo el año se realizan jornadas de promoción de la salud para que más mujeres acudan a los servicios integrales de detección y atención oportuna del cáncer de mama y cáncer de cuello uterino subrayó la Secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Como parte de estos servicios preventivos, informó que, del 1 de enero al 24 de septiembre del año en curso, se han realizado 3 mil 482 exploraciones clínicas mamarias a las mujeres de entre 25 y 39 años de edad y mil 646 mastografías a aquellas con edades de entre 40 y 69 años.

Así mismo, en la lucha contra el cáncer de la mujer como parte de los servicios integrales preventivos también recomendó acudir al médico para la realización de las pruebas de Papanicolaou o Prueba de Virus de Papiloma Humano a las mujeres de 25 a 64 años de edad.

Al respecto informó que en el 2019 se detectaron 178 casos de cáncer de mama y 72 de cáncer de cuello uterino en el Estado, y en lo que va del presente año de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica se han detectado un total de 71 casos de cáncer de mama y 19 casos de cáncer de cuello uterino.

Hizo notar que el tratamiento del cáncer de mama y cervicouterino en etapas tempranas es más efectivo ya que aumenta las posibilidades de cura, por lo que la Secretaría de Salud (SESA) brinda durante todo el año, a la población femenina, servicios integrales de prevención y detección oportuna.

En este sentido recomendó agendar una cita vía WhatsApp en los módulos rosa para el servicio de Papanicolaou y la exploración clínica de mamas, y vía telefónica para la toma de la mastografía en las UNEME´s DEDICAM de Cancún y Chetumal.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/sesa

Colonos protestan contra CFE en Chetumal, tras tres noches de apagones

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Habitantes de la colonia Adolfo López Mateos se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para exigir solución al problema de las fallas eléctricas que padecen desde hace tres días y que afecta a enfermos, incluso personas con discapacidad.
Los colonos padecen por la carencia del servicio desde las 00:00 horas hasta las 09:00 del siguiente día, situación que ha ocurrido durante los últimos tres días.
Una representación de cerca de 30 personas de la colonia Adolfo López Mateos exigió hablar con el responsable de la superintendencia de Chetumal, ubicada en la avenida Aarón Merino con Insurgentes, sin embargo, les fue informado que no se encontraba. Tampoco pudieron hablar con los ingenieros responsables de las áreas técnicas, para que por lo menos les digan el motivo de las fallas eléctricas.
Los manifestantes exigieron pronta solución, puesto que hay personas enfermas que no pueden estar sin ventilador por las altas temperaturas, incluso informaron que dos personas con discapacidad, que no se pueden levantar, están padeciendo las consecuencias de estar sin energía eléctrica.
De acuerdo con los inconformes es en toda la colonia donde han registrado fallas desde hace 72 horas y han reportado a la propia CFE la situación, sin que al momento haya una solución al problema.
Lo único que han recibido de argumento por parte de las operadoras es que posiblemente el transformador ya no tenga la capacidad de soportar la carga, ante la creciente demanda que ha tenido el servicio en esa colonia.

Liberan a persona tras ‘levantón’ en la ribera de río Hondo

AGENCIA SIM

Chetumal.- Hombres con armas largas, chalecos tácticos y gorras similares a las de la Guardia Nacional llegaron a la comunidad de Sacxan, en la ribera del río Hondo, y se llevaron a la fuerza a un hombre, a quien tuvieron que liberar después, luego de ser interceptados y perseguidos por agentes policiacos. Nadie resultó detenido.
Los hechos ocurrieron la noche del miércoles en este poblado rural de Othón P. Blanco, en donde este comando armado, que se movilizaba en una camioneta GMC blanca, “levantó” a una persona, para retirarse, internándose en una zona de cañaverales.
Vecinos reportaron lo ocurrido y al lugar acudieron agentes de la Policía Estatal, quienes se lanzaron en persecución del vehículo. Al verse cercados, los delincuentes soltaron a su presa, en el poblado de Nachi Cocom, antes de dejar abandonado su vehículo y huir a pie, en medio de un cultivo de caña.
Al interior del vehículo, ya asegurado, los agentes policiacos encontraron dos armas largas AR-15, una AK-47, así como dos carmas cortas, calibres 9 milímetros y 5.57, así como tres chalecos tácticos, así como un casco y diverso equipo.
Todo fue entregado a la Fiscalía General de la República, que asumió la investigación de lo ocurrido.

El SATQ pone a disposición el área de Asistencia al Contribuyente para dudas y aclaraciones

• Asistencia al Contribuyente ofrece asesoría personalizada para trámites fiscales de lunes a viernes

• SEFIPLAN fortalece la recaudación a través del SATQ

Chetumal. – Con la finalidad de auxiliar de manera eficiente a los contribuyentes en los servicios de asesoría en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, así como darles a conocer sus derechos, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a través del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SATQ); pone a disposición el área de Asistencia al Contribuyente.

Al respecto, Yohanet Torres Muñoz Secretaria de Finanzas dijo que: “Para la SEFIPLAN la vinculación con los contribuyentes es fundamental, por tal motivo, se pone a disposición diferentes canales de comunicación a través del área de Asistencia al Contribuyente para atender las dudas sobre los diversos trámites o servicios que esta dependencia ofrece en materia vehicular, impuestos estatales e impuestos federales administrados por el Estado”.

El Gobierno de Quintana Roo encabezado por Carlos Joaquín, va por el camino correcto para tener unas finanzas públicas más sólidas y estables, esto con la ayuda del inicio en operación del Servicio de Administración Tributaria del Estado.

El Dr. Rodrigo Díaz Robledo, Director General del SATQ dijo que: “Las asesorías personalizadas van desde cómo agendar una cita, requisitos y procesos para concluir los trámites de manera satisfactoria, información respecto a los estímulos fiscales vigentes, verificación de adeudos, asesoría en el llenado de formatos, proceso para realizar pagos de obligaciones fiscales, orientación para realizar declaraciones estatales; y demás dudas que los usuarios puedan presentar en cuanto a sus trámites y servicios a realizar en nuestras oficinas”.

El área de Asistencia al Contribuyente brinda asesoría personalizada de lunes a viernes de 8:00 a 5:00 horas; de igual manera se pueden comunicar a las líneas telefónicas 983 210 8128, 983 210 8127, WhatsApp 983 107 6278 y 983 157 3564 y al correo electrónico asistencia@satq.qroo.gob.mx.

“Confío en que el SATQ se convertirá en un referente a nivel nacional, puesto que son pocas las entidades que han iniciado operaciones; un organismo como este, no solo pretende ser modelo en el país, sino que los municipios se involucren y se sumen a este proyecto; el SATQ ha marcado un antes y un después en las finanzas públicas, lo que permite atender las principales demandas de la ciudadanía quintanarroense. Juntos Saldremos Adelante”, aseveró Torres Muñoz.

Se anuncia cierre vial sobre la avenida Constituyentes del 74 por los trabajos de construcción del gran canal pluvial de Chetumal zona norte

*Las vías alternas serán por la calle Corozal y la avenida Chetumal
*El tramo en construcción será el de la avenida Constituyentes del 74 entre la calle Alfonso Reyes y la avenida Erick Paolo Martínez
*Se recomienda a la población tomar previsiones de tránsito

Chetumal.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) informa a la ciudadanía de la capital de Quintana Roo, que derivado de los trabajos de la construcción del gran canal pluvial de Chetumal zona norte, a partir del viernes 25 de septiembre será cerrado a la circulación vehícular el tramo de la avenida Constituyentes del 74 entre la calle Alfonso Reyes y la avenida Erick Paolo Martínez.

El coordinador de construcción de la CAPA, Edgar Gutiérrez Mena detalló que en conjunto con las autoridades de tránsito y el ayuntamiento de Othón P. Blanco se adecuarán vías alternas para la circulación vehicular por la calle Corozal y la avenida Chetumal, a fin de que la población tome las previsiones necesarias, y conduzca con precaución en este punto neurálgico de la ciudad que será una de las zonas más beneficiadas con dicha obra que realiza el Gobierno del Estado para reducir inundaciones y solucionar añeja demanda de las y los chetumaleños.

Se espera que dicho tramo esté cerrado por aproximadamente 30 días, en los que se realizarán los trabajos de la última etapa de esta magna obra que atacará inundaciones en puntos conflictivos de las avenidas Erick Paolo Martínez, Centenario, Bachilleres dos; y de colonias circunvecinas a la plaza Soriana como son Solidaridad, Proterritorio y del Bosque; beneficiando de manera directa a más de 7 mil 600 habitantes; y de forma indirecta a más de 12 mil que transitan a diario por dichos sectores.

Por su parte, el director general de la CAPA, Gerardo Mora Vallejo recalcó que el drenaje pluvial zona norte es una de las obras del gobierno de Carlos Joaquín que permitirá zanjar el adeudo histórico con Chetumal, misma que abarca 1.5 kilómetros de colector principal desde la calzada Veracruz con Ignacio Manuel Altamirano.

La totalidad de la obra se compone de cajones de concreto, excavaciones de 2 a 7 metros de profundidad, reposición de carpeta asfáltica, así como 1.9 kilómetros de colectores secundarios con más de 30 “bocas de tormenta” o captadores de agua pluvial, con una inversión de 137 millones de pesos del Fondo Metropolitano.

La CAPA agradece la colaboración y comprensión de la ciudadanía ante las molestias temporales que ocasionan las obras de infraestructura hidráulica, pluvial y sanitaria que se realizan en Chetumal, para dotar de servicios básicos de calidad a la capital de Quintana Roo, como una de las prioridades del gobierno que encabeza Carlos Joaquín y que también contribuyen al plan de reactivación económica en el sur del estado.

Pide la SEDARPE mayor gestión de presupuesto federal para inversión de proyectos y programas de desarrollo del campo quintanarroense en 2021

*Su titular, Luis Torres participó en la teleconferencia del Foro Regional Sur-Sureste ” Análisis y propuestas para el Presupuesto 2021 del sector agrícola y ganadero”
*En donde enfatizó la necesidad de asignar mayor presupuesto a los estados para atender todo lo relacionado al campo

Chetumal.- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Luis Torres pidió a diputados del Congreso de la Unión gestionar mayor presupuesto federal para inversión de proyectos y programas de desarrollo del campo quintanarroense para el próximo año.

Así lo expresó durante su participación en la teleconferencia del Foro Regional Sur-Sureste “Análisis y propuestas para el Presupuesto 2021 del sector agrícola y ganadero”, organizado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

En la que también participaron, el Presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, el diputado federal, Eraclio Rodríguez Gómez y los representantes populares federales de las Comisiones de Desarrollo y Conservación Rural y de Ganadería, y de Desarrollo y Conservación Rural y de Presupuesto, Absalón García Ochoa e
Ismael Hernández Deras, respectivamente.

Durante la reunión, Torres Llanes destacó la necesidad que durante el análisis del gasto de la federación para el año entrante se asigne mayor presupuesto a los estados para atender todo lo relacionado al campo ante la desaparición de los programas de Concurrencia, Prodeter, Seguro Catastrófico, el Fonden y de Modernización de Embarcaciones Menores.

Comentó que dichos programas de manera coordinada y conjunta entre los gobiernos estatal, federal y los propios productores permitían desarrollar proyectos e inversión en las actividades agrícolas, pecuarias, la apicultura y la pesca.

Dijo que el recurso federal del seguro catastrófico es esencial para el productor frente a una eventualidad del temporal, ya sea por sequía o lluvia, así como el Fondo de Desastres Naturales.

Durante el Foro se informó que la propuesta de inversión federal será de 34 mil millones de pesos para los programas que manejará la SADER el próximo año en todo el país.

Además de Quintana Roo, participaron en este foro, los estados de Campeche, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Guerrero.

 

Observatorio: Fabiola Cortés y Roberto Erales

Por Pedro Canché

En su ansiedad por ir tras la presidencia municipal de Chetumal, Roberto Erales se pone la máscara de opositor y de activista, pero se le ven forzadas esas caretas y además le quedan grandes, porque por su ambición no le interesa el bienestar de los chetumaleños sino del cargo que siempre ha soñado, ser alcalde de la capital de Quintana Roo .

Y se monta en el fenómeno delictivo que ha crecido en el país y que su anterior partido el PRI permitió la entrada en Quintana Roo a los carteles de la droga, ahora cual fariseo exige una seguridad pública que no practica en su casa y se puso de pechito para que los amigos de Alberto Capella-a quien se le fue en la yugular en la entrega del 4 Informe de Gobierno- lo exhibieran como el tipo que es, candil en la calle y oscuridad en su casa.

Porque los cachorros Erales son monitoreados desde hace un año por los militares y policías por sus nexos con un grupo del crimen organizado. Cada vez se les encuentra alguna relación con los crimínales y pronto tendrán sorpresas, pero ni siquiera será por parte de la policía local, sino la federal.

En un país democrático, el diputado Roberto Erales ya habría renunciado por vergüenza, pero cómo su partido, el PT va de la mano con Morena, pues el señor se siente “santificado” y “bendecido” por la 4T aunque su cola alcance el sexenio de Mario Villanueva.

*****

La chilanga Fabiola Cortés Miranda, abogada, periodista y activista, es tenaz y picando piedras puede llegar a conseguir algún cargo público en Quintana Roo. Algún huesito pues como lo intentó en 2016 cuando por la vía del PRD se puso en la lista para una diputación plurinominal, pero estaba como tercera en la lista y pues no llegó, llegó Emiliano Ramos.

Emiliano Ramos para no dejarla sin hueso trató de gestionarle- previo consenso con Fabiola- el cargo de titular del Instituto de Transparencia, pero no le fue posible.

Es por ello que entendemos un poco su frustración y mejor se ha vestido de ratona con un grupo de sus seguidores para hacer activismo, aunque como el caso de Roberto Erales no es un activismo genuino sino para ver qué hueso consigue en el futuro por la mala suerte que ha tenido. Aunque no está claro si será por Morena o por su partido el PRD.

En cuanto al periodismo escribe sus aventuras de activismo y otros descubrimientos en su página Somos tus Ojos, y queda claro que no es periodismo de a pie, periodismo genuino sino para apuntalar, apalancar su activismo.

En cuanto a su carrera de abogada ninguno de las denuncias que ha llevado a la Fiscalía General de la República o la Fiscalía Anticorrupción en Quintana Roo tienen el soporte jurídico para llevarlo ante un juez y dé actos de probanzas que ameriten castigo serio a quienes denuncia.

¿Mala suerte?

Es decir no prosperan, no tienen la fuerza legal suficiente. Entonces baila vestida de rata para presionar a la autoridad y caerle bien al público.

Entonces es fácil deducir que no es mala suerte su forzado activismo, su forzado periodismo y su forzado papel de abogada.

Quien abarca mucho aprieta poco.

Quien por mucho abarcar mediocre a de resultar…

INSCRIPCIÓN A ESCUELAS NO DEBE CONDICIONARSE A PAGO DE CUOTAS: DIP. EDUARDO MARTÍNEZ ARCILA

·       El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, le solicitó a directores de planteles aclaren la información y se solidaricen con estudiantes.
·       Los cobros oscilan entre los mil 200 y mil 400 pesos por alumno.

El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Quintana Roo, el diputado Eduardo Martínez Arcila, señaló que la inscripción a escuelas públicas de educación media superior no puede estar condicionada al pago de ninguna cuota y demandó que no se le niegue el registro a ningún estudiante por ese motivo.
El legislador informó que desde hace unas semanas, se ha tenido conocimiento que en diversos planteles del subsistema de educación federal, cobran una cuota de inscripción a las y los estudiantes, hecho que es inadmisible porque la emergencia sanitaria por COVID 19, ha impactado la economía de las familias y muchas de ellas no cuentan con recursos para cubrir pagos para inscripciones.
Además, dijo, las clases son en línea, son clases a distancia, por ello no hay razón de que se cobren cuotas cuando no hay clases presenciales.
“El día de hoy entregué tres oficios al CECYTE, al CBTA y a la dirección general de DGETI. Están cobrando y no tienen justificación porque no tienen operación los planteles. Estos pagos que se hacen, están contemplados como una cuota voluntaria en la ley federal, se entiende que es para la operatividad de los planteles, pero en este momento, las clases son en línea, no están utilizando los planteles”, por lo que consideró que estos pagos no tienen justificación.
El legislador, quien también es presidente de la Mesa Directiva del Congreso, añadió:
“Lo que nos preocupa es que evidentemente, ante la falta de ingresos de las familias, por no pagar, se puedan quedar sin estudiar sus hijas e hijos. Por eso estamos girando estos oficios pidiendo que sean sensibles y que se abstengan de estar cobrando.
Si hay alguna familia que pueda y quiera pagar, está bien, pero no puede ser un condicionamiento en estos momentos en que seguimos estando en la pandemia; en estos momentos están suspendidas las clases presenciales, no se puede seguir pidiendo, como una exigencia, que se cobren estas inscripciones”, indicó.
El diputado Martínez Arcila recordó que en el caso de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), esta determinó suspender cualquier tipo de cobro durante esta emergencia sanitaria, de manera que las y los alumnos puedan tener garantizado su acceso a la educación.
“El llamado es a estos directores generales que entiendan que no estamos ahorita para estar cobrando inscripciones para algo que no se está dando como tal, que son las clases en los salones.
El director tiene que presentar la gestión pertinente como lo hizo el rector de la UQROO. Sí se puede porque evidentemente, cuando se hacen gestiones se les exenta del cobro. Es la gente que logra llegar con un legislador y hace la gestión. Se debe liberar del cobro de inscripción a los alumnos. Los cobros llegan a ser de los mil 200 a los mil 400 pesos.  No hay razón para que se hagan estos cobros. Es importante que estos directores generales se sensibilicen”, concluyó.

El IGECE participó como invitado especial en la conferencia en línea “Gobernanza, Instituciones y Rendición de Cuentas”.

 

• El catastro es una herramienta base para la buena gobernanza

• Catastro homologado es fundamental para el desarrollo de Quintana Roo

Chetumal. – Con el objetivo de contar con información precisa y actualizada del territorio para el diseño de mejores políticas públicas y aumentar el acceso y derecho a la propiedad de la población, lo que permitirá estar en la legalidad y acceder a servicios financieros, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a través del Instituto Geográfico y Catastral del Estado de Quintana Roo (IGECE) participó en una ponencia en línea sobre “Gobernanza, Instituciones y Rendición de Cuentas”, organizada por la Red de Expertos en catastro Iberoamericano.

Al respecto Yohanet Torres Muñoz, titular de la SEFIPLAN, dijo que: “Los catastros como herramientas territoriales deben ser parte de los procesos de planeación y desarrollo sostenible de las ciudades, que auxilie en el manejo responsable de los recursos y que a su vez, integren un inventario de los mismos; es por ello la importancia de este taller”.

Los principios de la administración de la tierra de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE), están basados en el supuesto de que el desarrollo sostenible depende de que el Estado tenga la responsabilidad global de administrar la información acerca de la propiedad, el valor y el uso de la tierra.
“La importancia de tener un catastro homologado e integral es mantener actualizada la cartografía, la cual sería una herramienta fundamental para el desarrollo de Quintana Roo, ya que en esta se colocarían las capas de información de las diferentes políticas públicas”, señaló Ricardo López Rivera, Director General del IGECE.

Gracias al apoyo recibido por parte del Gobernador Carlos Joaquín para la modernización y desarrollo de los Catastros de Quintana Roo, se ha colocado el Estado del lugar número 32 al lugar 16 en el país con un Catastro moderno.

Durante la conferencia se acordó realizar mesas multidisciplinarias para crear y desarrollar un marco normativo en donde se establezcan los lineamientos para lograr una eficaz administración de la tierra, que permita el ordenamiento territorial y el crecimiento sustentable de las ciudades y su entorno, a través del fortalecimiento de la actividad catastral, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sustentable planteados en la Agenda 2030.

En la ponencia participó Daniella Farias Scarassatti, Arquitecta de la Municipalidad de Campinnas-Brasil quien enfatizó que: “Un catastro multipropósito servirá para obtener información confiable y mejorar el ordenamiento territorial, la planeación, la gestión ambiental y la creación de políticas públicas más efectivas. Documentar, registrar y reconocer las relaciones de las personas con la demarcación en todas sus formas y garantizar los derechos de propiedad para todos los quintanarroenses”.