Chetumal.- El Sindicato Único de Trabajadores del Municipio de Othón P. Blanco aplazó por 20 días el paro total que tenían proyectado para mañana, miércoles, al acceder el Ayuntamiento a negociar sus exigencias, incluido el pago de diversos estímulos.
Roberto Carlos Catzin Aguilar, secretario de acción política de este sindicato, señaló que de momento el paro está suspendido, pues ya les resolvieron favorablemente una exigencia y existe buena voluntad por parte de la administración para resolver las demás.
Los paros escalonados han sido detenidos y no regresarán, indicó, a menos que se dé un acto de intimidación, como el que dicen haber sufrido la semana pasada.
En cuanto a los pagos retenidos y descuentos que les aplicaban a los trabajadores, ya tienen la palabra del representante de la Comuna de que serán devueltos a fin de mes.
Chetumal.- Después que el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas se pronunciara a favor de lo declarado por el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González que defendería “con la vida” los límites con Quintana Roo, la dirigente estatal de ese partido, Elda Candelaria Ayuso Achac descartó que exista diferencia con su líder nacional.
Sin embargo, a través de su cuenta de Twitter, la dirigente estatal posteó que “Los priistas de Quintana Roo, continuaremos apoyando las acciones tendientes a la defensa de nuestro territorio como lo hemos hecho durante más de 20 años”.
Eso sí, empezó sus posteó con descartar cualquier desacuerdo o “tipo de confrontación o diferencia con la dirigencia nacional del PRI a raíz de que nuestro dirigente @alitomorenoc respaldara públicamente al vecino Estado de #Campeche sobre el litigio que sigue respecto a sus límites territoriales con #QuintanaRoo”.
Candy Ayuso justificó las declaraciones de su líder: Fue una opinión personal en su carácter de ciudadano campechano y no representa un posicionamiento partidista al tratarse de un tema jurídico que seguirá los cauces legales correspondientes.
Y por último, la recién nombrada dirigente del PRI en Quintana Roo comenta que “La controversia limítrofe no debe ser motivo de confrontación entre 2 entidades con muchos más elementos de unión que de divergencia y existiendo mecanismos jurisdiccionales idóneos para dirimir, civilizadamente, ese tipo de diferencias”.
Chetumal, Quintana Roo. – En rueda de prensa la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que tuvo conocimiento del fallecimiento de una niña de 8 años en el Hospital General de Cancún, Quintana Roo, el día 17 de febrero del 2020.
Según resultado de la necropsia, la menor murió debido a lesiones por quemaduras en el tubo digestivo al haber ingerido alguna sustancia química.
Fue el 22 de diciembre del 2019, que la menor fue ingresada al hospital por un familiar, ya que esta le había comentado se sentía mal por haber tomado ácido; al ser valorada se percataron que presentaba algunos golpes, hay que mencionar que la menor se encontraba viviendo con su padre.
Motivo que orilló a un familiar a presentar cargos en la Fiscalía General del Estado por violencia familiar, ya que la menor le había confesado que la actual pareja de su papá le había obligado a ingerir el ácido, amenazándola de que si hablaba la pasaría peor.
Para el 6 de enero del año en curso la menor fue dada de alta y puesta a disposición del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Benito Juárez.
Pero nuevamente recayó, motivo por la que fue llevada al hospital donde informaron su estado era grave, falleciendo el 17 de febrero del año en curso.
Por lo que este domingo la Policías de Investigación llevó acabo la detención de Reyna “C”, pareja del papá de la menor fallecida, para que se desahogar todas las pruebas y ver que grado de participación tuvo en este hecho.
En el expediente de la menor se tienen valoraciones psicológicas de familiares de la menor realizados por expertos en la materia adscritos al DIF, y una vez que se tenga un dictamen por peritos de esta fiscalía y dentro de la investigación complementaria, se obtendrá el grado de participación de Reyna “C” en la muerte de la menor.
Asimismo, se supo que los padres de la menor mantenían un pleito en un juzgado de lo familiar, para obtener la guardia y custodia de la niña, así como denuncias por violencia familiar en agravio de la menor.
Chetumal.- Aunque ya está recuperado, el general de brigada José Luis Vázquez Araiza, comandante de la 34 Zona Militar, señala que no puede brindar detalles del operativo en el que se incautó a una avioneta y en el que un soldado falleció, ya que como él fue víctima, lo que diga podría influir en el debido proceso.
Un convoy militar acudió a interceptar a una aeronave que aterrizaba de forma ilegal en la zona rural de Bacalar, el pasado 27 de enero. En el enfrentamiento, un soldado falleció y otros tres resultaron heridos, incluido al general, que recibó un disparo en el pie.
Hoy, entrevistado en el marco de los festejos por el Día de la Bandera, el general señaló que ya se encontraba mejor.
«Ya puedo caminar, afortunadamente», comentó, revelando que también aumentó su seguridad personal. Negó haber recibido amenazas, o sentir miedo, pues según explicó «soy un soldado».
Sin embargo, del operativo dijo que no podía comentar nada, para no influir en el debido proceso. Únicamente señaló que se trató de una operación planeada, en la que «intervino mucha gente».
Añadió que parte de las funciones de la Secretaría de Defensa Nacional es salvaguardar el espacio aéreo nacional, cosa que realiza con un área específica.
Toda avión que llegue legalmente al país debe seguir por determinadas aerovías, y si una se aleja de las mismas, o apaga su rastreador («transponder»), entonces se vuelve ilegal y debe ser interceptada.
Aceptó que como incluso se señala a manera de slogan, Quintana Roo es la «puerta de entrada del Caribe», lo que conlleva situaciones como el arribo de aeronaves clandestinas.
Cuestionado sobre las últimas ejecuciones, contestó que esos crímenes son competencia de Seguridad Pública, y que ellos coadyuvan en el despliegue de tropas para vigilancia.
También se negó a opinar sobre la posible complicidad de campesinos, aclarando que para él todos son mexicanos y con presunción de inocente, además que ellos no son instancia investigadora.
Rinde CJ homenaje a la Bandera en Chetumal
Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo, encabezó la conmemoración del Día de la Bandera acompañado por autoridades militares, el cual, se llevó acabo en Chetumal.
Durante el evento participaron 41 escoltas de instituciones educativas, corporaciones policíacas y dependencias de gobierno.
• Presenta iniciativa para establecer fines de semana de convivencia familiar a lo largo del año.
Chetumal, Quintana Roo.- Con la finalidad de garantizar el sano desarrollo de las familias mexicanas y blindar a la industria turística ante las intenciones del Presidente López Obrador de eliminar los fines de semana largo, la senadora quintanarroense Mayuli Martínez Simón presentará una iniciativa para establecer a lo largo del año cuatro fines de semana de convivencia familiar.
Para lograr lo anterior, se propone establecer como día de descanso obligatorio los últimos viernes en los meses de mayo, junio, septiembre y octubre, que coincidirán con los viernes de Consejo Técnico Escolar, donde ya se estipula la suspensión de clases.
«Estos fines de semana de convivencia familiar coincidirán con los viernes de Consejo Técnico, serán tres días donde las familias tendrán la oportunidad de convivir y al mismo tiempo, generar una derrama económica en los destinos turísticos. Esta es una opción viable para garantizar el sano esparcimiento de los menores en familia y proteger a la industria turística de la cual dependen más de 10 millones de familias. La propuesta la presentaré con la senadora Josefina Vázquez Mota” señaló la senadora Mayuli Martínez Simón.
La iniciativa contempla propuestas para reformar y adicionar disposiciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley General de Educación, la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
“México ha firmado tratos internacionales para garantizar el desarrollo de nuestra niñez y juventud, con mi propuesta abonamos para garantizar este sano desarrollo familiar y de manera paralela, blindamos a la industria turística en caso de que el gobierno de Morena consume su plan de eliminar los fines de semana largos” apuntó la senadora Mayuli Martínez Simón en conferencia de prensa que ofreció en compañía de German González Pavón, Secretario del PAN en Quintana Roo y Gabriel González Soto, Presidente del PAN en Othón P. Blanco.
Con esta propuesta legislativa, se busca establecer que las niñas, niños y adolescentes tengan derecho al sano esparcimiento y vida en familia. Donde el Estado otorgará facilidades a los padres, madres o tutores para coadyuvar al cumplimiento de este derecho de la niñez.
“Los fines de semana de convivencia familiar propiciarán sustancialmente la convivencia y cohesión familiar y comunitaria, condiciones elementales para la formación de personas sanas, felices, con valores y principios de buenos ciudadanos” añadió la legisladora.
La iniciativa busca fomentar el esparcimiento de las familias mexicanas en los distintos destinos turísticos del país, como pueblos mágicos, ciudades coloniales, sitios arqueológicos y destinos de sol y playa, lo que desde el punto de vista productivo representa la activación económica en todas y cada una de las regiones que constituyen un destino turístico nacional.
Finalmente, la senadora Mayuli Martínez Simón confió en contar con el respaldo de los senadores de las diferentes bancadas para lograr cumplir con los objetivos de la iniciativa, los cuales impactarán de manera positiva en millones de familias mexicanas.
Chetumal.- A pesar que los municipios tiene la obligación legal de actualizar las tablas catastrales, éstas presentan un atraso de entre 10 y 15 años, principalmente por temor de las autoridades a realizar esta medida impopular, explicó Ricardo López Rivera, director del Instituto Geográfico y de Catastro del estado.
Entrevistado durante un foro nacional en la materia, realizado en esta ciudad, el funcionario estatal mencionó que el Artículo 115 Constitucional fue reformado en 1990 para indicar que el valor catastral debe ser equiparable al comercial, algo que los municipios han decidido no aplicar.
En Quintana Roo, existe una desactualización de hasta 15 años, lo que significa que tienen un valor de un 40% del comercial.
“El problema de la actualización es que no es políticamente popular”, indicó, además de no existir una sanción para quien no realice esta obligación legal, al simplemente continuarse usando los valores anteriores.
Más allá de las consideraciones recaudatorias, el carecer de información actualizada hace que se tenga solo estadísticas históricas y no información útil que pueda auxiliar en decisiones de desarrollo urbano.
En cuanto al foro, López Rivera indicó que ya se han hecho otros ocho en otros estados, con la finalidad de contar con una Ley General que permita la integración de la información catastral y del registro público, lo que permitiría evitar fraudes inmobiliarios.
La falta de vinculación de bases de datos evita tener certidumbre sobre documentos legales, por lo que, por ejemplo, alguien puede asegurar ser propietario de terrenos nacionales, sin serlo, pues en los municipios carecen de esta información.
*En proceso abreviado fue acreditada la participación del sentenciado
Chetumal.-La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informa que con base al trabajo de investigación jurídica y evidencia científica logró que un juez dictara sentencia de 65 años de prisión a Jesús “M”, por los delitos de secuestro agravado y robo calificado en perjuicio de una víctima directa de iniciales O.A.C.C.
Los datos de prueba contundentes aportados por fiscales especializados en investigación de secuestros permitieron acreditar en proceso abreviado, la participación del sentenciado en la comisión de los hechos delictivos y a quien el juez también aplicó una multa por 677 mil 9 pesos.
Sobre la copartícipe en los hechos, Silvia “G”, el proceso continúa y una vez cerrada la investigación, la Fiscalía solicitará se aplique la pena máxima vigente.
La privación ilegal de la libertad de la víctima ocurrió en abril del 2019 en Chetumal ilícito en el cuál la víctima también perdió la vida.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de agotar todas las líneas de investigación necesarias y sustentar pruebas con bases jurídicas y científicas para procurar justicia en favor de las víctimas del delito y devolver paz y tranquilidad a los quintanarroenses.
…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE.
Chetumal.- El diputado del partido Movimiento Auténtico Social (MAS), José Luis Guillén López afirmó que presentará la próxima semana en el Congreso del Estado una propuesta para efectuarles castración química a las personas sentenciadas por violación.
El legislador aclaró que la propuesta no es suya, sino que del ex candidato de su partido por el Distrito 9, Ismael Sauceda Hernández, pero que la respalda “al 100%”.
“La terminamos de hacer y la presentaríamos la próxima semana”, señaló.
De ser aprobada la ley, el Estado obligaría a las personas sentenciadas por violación a tomar un medicamento que los haría incapaz de tener una erección o sostener una relación sexual por el resto de su vida.
Cuestionado sobre el riesgo de que se sentencie a una persona que es inocente, hecho que ocurre con frecuencia en México, en especial con delitos que dependen de testimonios, Guillén López afirmó que se tiene que confiar en las instancias de seguridad y justicia, y lo que juzguen debe proceder.
“Un proceso de violación es revisado minuciosamente”, aseveró.
Chetumal.- El caso ocurrido en la playa frente a Mamita’s Beach Club debe investigarse a fondo, antes de poder emitirse algún juicio al respecto, afirmó el diputado federal Luis Alegre Salazar, quien no descartó que la pareja expulsada de este lugar pudiera haberse comportado de manera belicosa.
En entrevista, el legislador de Morena dijo que el “intercambio” fue lamentable, pero que debía ver qué fue lo que lo provocó. También defendió al concesionario, al recalcar que la empresa no estuvo involucrada, sino que fueron agentes policiacos.
Eso sí, recordó que las playas son públicas y se puede transitar en ellas de forma legal, además, si hubo abuso policiaco, no procede una suspensión, sino la baja de estos agentes, aunque reiteró que debe investigarse si fue real.
“Lo principal es que el turista es sagrado y debe buscarse siempre que tengan la mejor experiencia posible”, comentó.
EXHORTA CONSENSO EN MAHAHUAL
Cuestionado sobre el bloqueo iniciado por taxistas en Mahahual, en protesta por el traslado de turistas directamente por una empresa, Alegre Salazar señaló que debe hallarse un consenso, ya que el “turismo es sagrado”.
Lamentó que dos cruceros no pudieran atracar, por temor hacia la seguridad de sus pasajeros; son acciones en las que todos perdemos y que no deben permitirse.
“No podemos tener la reputación de que no pudieron cruceros desembarcar a sus pasajeros por seguridad”, externó.
“Le pido cordura a todos los actores, que busquen consenso; ayer hubo una reunión con el secretario de Gobierno, Arturo Contreras, pero es importante que nos basemos en un precepto: el turismo es sagrado”, añadió.
Previamente, cuestionado sobre el huso horario actual de Quintana Roo, explicó que eso es lo que el turismo internacional requiere y que la economía local depende de esta industria.