Chetumal.- El último minuto, del viernes, 19 de julio, es cuando vence el plazo que tiene la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) para reinstalar a los 21 maestros cesados en la entidad, por negarse a realizar las evaluaciones que exigía la reforma educativa, además de pagar cerca de 20 millones de pesos en sueldos caídos, informa uno de los afectados. quien también explica que la SEQ puede pedir un amparo, cosa que no le conviene a la dependencia, pues tendría que pagar dobles sueldos, tanto para los cesados como para los sustitutos.
“El estatus del caso está en que la Secretaría de Educación, a cargo de Ana Isabel Vásquez Jiménez, que ya fue notificada; ya tienen el laudo, ya saben que perdieron el caso; en el laudo viene la indicación de que se nos instale en el mismo lugar, con las mismas condiciones y derechos y se nos pague lo correspondiente; este 19 de julio, la SEQ debe presentar la actitud que va a tomar; tiene hasta las 12 de la noche para acatar lo que dicta el Tribunal”, señaló en entrevista Jorge Guadalupe Reyes Flores, cesado en marzo de 2016.
La otra opción que tienen, en caso de no acatar, sería ampararse, indicó, pero la opción no le conviene a la Secretaría, pues les generaría más gastos.
“Pero no sé de qué se ampararían, porque el laudo es totalmente irrevocable, pero se pueden amparar y el caso podría prolongarse seis meses más, pero nos tendrían que pagar seis meses por adelantado y, además, pagarle a los maestros que van a suplirnos y nuestro sueldo sigue corriendo; nos tienen que pagar hasta el último centavo por el error que cometieron, por sumisos y obedientes ante la Presidencia”, apuntó.
Resalta que están en contacto con la legisladora Estela Nuñez Álvarez, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, y quien es la encargada de la reinstalación de los docentes en el sureste, en específico Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.
“La indicación del presidente es que al terminar el mes de julio todos los maestros deben estar ya reinstalados y en proceso de recibir sus pagos correspondientes”, detalló.
La propia secretaria de Educación confirmó que sería la Federación la que erogaría los salarios caídos desde marzo de 2016, cuando estos docentes fueron despedidos, que se estima suma 20 millones de pesos.
De los 21 maestros que mantienen la demanda colectiva en la entidad, tres son del Siteqroo y 18 del SNTE, concluyó.
Chetumal.- Hasta 100 millones de pesos es lo que pudo haber sido desviado de las arcas del Ayuntamiento de Othón P. Blanco en la administración de Luis Torres Llanes, recién nombrado titular de la Sedarpe, según determinó una auditoría externa, reveló el actual presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez quien ya instruyó a que se presenten las denuncias pertinentes.
“El presidente, Hernán Pastrana, en su tiempo, solicitó un despacho de auditores externos; ya se hizo una auditoría, nos dieron un dictamen y observamos unas cantidades de retenciones a trabajadores, de seguridad social, algunas cuentas con financieras, pero que no se trasladaron a donde corresponde”, expuso el edil en entrevista. “Lo que hicimos, al revisar el dictamen, es solicitar a la Sindicatura y a la Contraloría que inicien procedimientos, por estos más de 100 millones de pesos”,
Es decir, estos recursos no ingresaron a las arcas de la Comuna durante la anterior administración que encabezó Luis Torres Llanes.
“Es muy grave, porque es el recurso del pueblo, que con mucho sudor y entusiasmo contribuye para que sus ciudades cambien para mejor, y si no lo aplicas y te lo llevas para tu casa, es un delito grave, actualmente”, indicó.
Dice que la investigación ya arrojará quienes serían los responsables, pero reitera que la auditoría se le practicó a la anterior administración.
REGULANDO LA ACTIVIDAD COMERCIAL
Por otro lado, se le cuestionó si es cierto que exista un “terrorismo fiscal”, tal como denunciaron unos comerciantes, a quienes se les ha exigido cambiar sus licencias de funcionamiento. Un ejemplo fue un comerciante con una tienda de abarrotes, quien como también vende tortas se le pidió hacer lo anteriormente expuesto. El edil respondió que lo que hacen es regularizar.
“Esto tiene una razón: si tienes permiso de abarrotes, pero vendes alimentos, la Secretaría de Salud y la Coferpis te dicen que tienes que sacar una licencia para el manejo de alimentos; y lo que hace es que se le informa al comerciante, que no lo recibe con agrado, pero es la regulación que tiene que haber para el sustento de las personas, pero tienen que respetar las reglas”, apuntó.
Dijo que primero se les exhorta, se les notifica, se les da un tiempo y ya las multas son al final, si es que la gente hace caso omiso a los señalamientos previos.
Sobre la revocación de mandato que promueve el dirigente local del PAN, Segovia Martínez dijo que no le preocupa, porque él y los miembros del Ayuntamiento están trabajando. Como ciudadano, él está en su derecho y ya las instancias serán las que decidan si proceden estas solicitudes o no.
“Trabajamos con recursos limitados, pero hay un equipo que entiende que esta es una oportunidad de ayudarnos, porque también somos ciudadanos de acá”, subrayó.
Finalmente recordó que hay ciertos compromisos que el Gobierno del Estado no ha cumplido, como el de ayudar con el problema del basurero municipal y el equipo para recolectar la basura; desconoce por qué no se han podido concretar los apoyos prometidos desde abril, que acepta no son una obligación, pero fue lo que les prometieron.
Chetumal.- La XV Legislatura alista un nuevo periodo extraordinario, probablemente su último, al estar a 45 días de terminar su trienio, en el que se atenderán diversos temas, principalmente la contrarreforma a la Ley de Bienestar Animal, para eliminar la prohibición a corridas de toros y peleas de gallos impuesta por estos mismos diputados en junio pasado.
Eduardo Martínez Arcila, diputado presidente de la Gran Comisión, señaló que, además, se proyecta reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y el Código Penal, afirmando que se trata de temas que ya estaban en sus análisis, sin abordarse nada que debiera ser considerado pro la próxima Legislatura.
La Ley de Bienestar Animal fue reformada en el periodo extraordinario anterior, con el voto favorable del Partido Verde, diputados independientes y otras fracciones, y el contrario de una parte de Acción Nacional. Luego de perder el voto, y tras la protesta de grupos a favor de estas actividades, estos diputados organizaron unos foros en la zona maya, con cuyo respaldo esperan revocar esta reforma en próximas fechas.
TRABAJADORES DEL CONGRESO
Por otro lado, Martínez Arcila fue cuestionado sobre los dichos del diputado electo Roberto Erales Jiménez, el PT, de que harían una “limpia” en el Congreso, donde incluso se han puesto a cocineros particulares de los diputados en nómina. En respuesta, el panista señalo que ellos han respetado los espacios de trabajo de esta base, pues muchos llevan hasta 30 años de antigüedad.
“Erales ya fue diputado y sabe que cada legislatura puede contratar a un grupo de asesores, de asistentes, para su cuerpo legislativo, que normalmente van y vienen con la legislatura”, añadió.
Sobre los supuestos cocineros y “cargamaletas”, indicó que el petista tendrá oportunidad de conocer a los trabajadores y sus funciones, debiendo primero conocer y después declarar.
Ingenieros proponen crear etanol con sargazo
Chetumal.- La Unión Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI) dio a conocer que presentó un proyecto al Ayuntamiento de Othón P. Blanco para resolver el manejo de los residuos, uno de los problemas que ha aquejado a la actual administración, el cual incluye crear un combustible que usa la industria cementera. Además, dieron un adelanto de otra propuesta que tienen, que es pedir la concesión al gobierno estatal para aprovechar el sargazo y generar etanol.
“Actualmente lo que requerimos es que ya haya una solución (al sargazo). Fueron 14 proyectos los que nos presentaron en México, en una reunión temática sobre sargazo; decidimos tres, que estuvieran mañana a las 11 aquí, en la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción; el objetivo es solicitarle al gobierno estatal que nos dé la concesión a empresarios para usar al sargazo para producir etanol”, reveló en rueda de prensa Eduardo Sánchez Anaya, presidente de la UNAI.
Adelantó que mañana se presentará a detalle esta propuesta.
RESOLVER PROBLEMA DE BASURA EN OPB
Por su parte Abel Duarte Ortega, director general de Fadim SA de CV, empresa que se dedica a cuestiones ambientales en el país desde hace 34 años, explicó la propuesta que le hacen al ayuntamiento capitalino para el manejo de desechos.
“Hemos incursionado en el mundo del reciclaje todos estos años y últimamente ya hay una preocupación a nivel nacional de manejo de residuos, no solo por los problemas de manejo de impacto ambiental, sino como una fuente de generar actividades productivas; es cuando iniciamos precisamente nuestra propuesta; tenemos 19 años transformando residuos en combustible”, detalló.
Lo que producen es combustible para una cementera, Cementos Cruz Azul, y además trabajan de manera independiente con otras cementeras a nivel internacional.
“En el caso de Othón P. Blanco, hemos hecho el intento a invitación del ingeniero Sánchez Anaya por la gran preocupación y por varios motivos: el primer punto es que los manejos de residuos sólidos son gasto corriente; pagar por enterrar es muy costoso y lacera definitivamente las finanzas públicas y con una repercusión, como limitar las obras que requiere el municipio; otro punto es que los rellenos sanitarios generan un grave impacto ambiental”, señaló.
Indicó en otros países incluso ya se ha dejado de usar los rellenos sanitarios, porque además se sabe que muchas veces no se operan como debiera, pero en México se siguen utilizando. A los problemas de lixiviados y demás, se les debe añadir, externó, que en Quintana Roo prácticamente “se flota” sobre cuerpos de agua, a los que hay que cuidar.
Dentro de las sustancias más delicadas con las que se trata, están los metales pesados que vienen de productos industrializados, y el peor error que se comete es enterrarlos, pues
“esto nos va a condenar a vivir por décadas a este foco explosivo de contaminantes”.
En contraste, destacan la valía de la propuesta que tienen para la Comuna capitalina.
“Tenemos requerimientos de materia prima altamente competitiva para la industria que nos permite reincorporar residuos y no enterrarlos; podemos generar este producto y ofrecerlo para la propia industria hotelera; y lo que ya no puede reutilizarse, puede generar un combustible que a nivel internacional se ha desarrollado de forma importante; es otra posibilidad, es un energético que no depende de los vaivenes de la economía”, subrayó.
Concluyó diciendo que además es una alternativa económica, pues la industria cementara es una de las más caras comparadas con las de otros países por la alta dependencia que se tiene a los hidrocarburos.
*Brigadistas de la CONAFOR, CONANP y un helicóptero de la SEDENA trabajan para extinguir el fuego
*Se han destinado los recursos necesarios para sofocar el incendio y en caso de requerirse más personal entrará la SEDENA y SEMAR
Chetumal.- Autoridades de los tres órdenes de Gobierno atienden el incendio forestal de la reserva ecológica de la biosfera de Sian Ka’an, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, que ha afectado poco más de 600 hectáreas de sabana (pastizales), informó Adrián Martínez Ortega, coordinador Estatal de Protección Civil.
Martínez Ortega declaró que el incendio del municipio carrilloportense está controlado por brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y en caso de ser rebasados y requerir ayuda, entraría la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Marina (SEMAR) con más personal.
Son siete brigadas las que están trabajando en apagar el siniestro, alrededor de 100 personas; cinco brigadas son de CONAFOR y dos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), así como un helicóptero de la SEDENA.
El funcionario dijo que las autoridades de CONAFOR atienden el incendio que ha afectado poco más de 600 hectáreas de sabana, que es vegetación compuesta de plantas herbáceas, generalmente de tallo alto y arbustos, no hay porque alarmarse ya que se cuentan con los recursos necesarios para sofocarlo.
+ Preocupantes las revelaciones que hace el ex secretario de Hacienda pues adelanta falta de suministro de gas para electricidad en esta zona: Martínez Arcila.
+ Esperamos se concreten los proyectos pendientes como la disminución del precio de la gasolina, la zona libre y el Tren Maya.
Chetumal, Quintana Roo. – Los proyectos que el Gobierno Federal ha planeado para la península sur del Estado, deben consolidarse y no pueden estar sujetos a vaivenes políticos, señaló el diputado Eduardo Martínez Arcila, al referirse que la salida del Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, quien –como se ha dado a conocer este domingo- ha hecho señalamientos preocupantes sobre las diferencias que hay al interior del gobierno federal y que pueden impactar a la península sur del país.
Martínez Arcila dijo que lo que Urzúa denuncia en un semanario de circulación nacional este fin de semana se torna en una alerta que no debe subestimarse, pues es muy claro que estados como Yucatán y Quintana Roo, pueden sufrir los efectos de malas decisiones o de proyectos mal planeados o, peor aún, de decisiones erróneas tomadas desde el centro del país.
Este fin de semana el ex secretario de Hacienda reveló que sostiene diferencias serias con el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, quien propuso que el gobierno de México se niegue a cumplir un contrato con empresas foráneas por la construcción de un gasoducto. Esa decisión dejaría a millones de personas ante el riesgo de sufrir apagones permanentes en la península sur del país, como ya ha ocurrido.
“Lo que ha denunciado el ex secretario de Hacienda no puede ser tomado a la ligera. En la entrevista que se publica este fin de semana, ha hecho denuncias claras; ha advertido de problemas serios al interior del gobierno federal que apenas lleva siete meses en funciones y una de esas decisiones puede impactar seriamente a la península”, señaló Martínez Arcila.
Estas decisiones se suman a otros hechos con los que el gobierno federal sigue en deuda con Quintana Roo como es la instalación de la Secretaría de Turismo en Chetumal –y que dijeron ya no traerán-, la creación de una zona libre que sigue pendiente y que en el norte del país ya fue decretada, y la promesa de la baja en el precio de la gasolina para incentivar el comercio en esta zona del país, indicó.
El ex secretario de Hacienda Carlos Urzúa señaló de manera directa que los apagones en la península sur del país se deben a la falta de suministros de gas. Con el incumplimiento del contrato por parte de la CFE –que se pretende litigar a nivel internacional- se impactaría a los quintanarroenses, pues no habría energético suficiente para la demanda en la región.
Martínez Arcila citó lo dicho por el Carlos Urzúa en relación con la negación de la CFE a cumplir el contrato. Carlos Urzúa dijo, según la publicación: “Eso es literalmente jugar con fuego y con el bienestar de millones de mexicanos que viven en la península de Yucatán, donde ya están sufriendo apagones severos porque no hay gas”.
“Lo que acaba de decir el ex secretario de Hacienda es muy preocupante, no debe subestimarse pues viene de un exfuncionario que conoce las entrañas de este gobierno a nivel nacional. No es la primera vez que trabaja con el actual titular del Poder Ejecutivo, era uno de sus hombres más cercanos y que, al final, admitió que las cosas no se están haciendo bien y por ello decidió separarse a pesar de las consecuencias que ello conlleva”, comentó el presidente de la Gran Comisión.
Este gobierno de López Obrador aún tiene la oportunidad de cumplirle a la península y sobre todo a los quintanarroenses. Sabemos que hay buena comunicación entre el ejecutivo estatal y el federal. Esperamos que se tomen buenas decisiones en los próximos meses y proyectos tan ambiciosos y amplios como el Tren Maya, logren concretarse de manera exitosa”, comentó.
Chetumal.- La imprudencia del conductor de un auto Nissan tipo Tsuru provocó que cuatro vehículos fueran colisionados, pues circulaba en sentido contrario para incorporarse al bulevar Bahía a la altura del Centro de Convenciones de esta ciudad.
Al impactarse contra un taxi 216 el imprudente chofer de la unidad Tsuru, este golpea a un auto Honda y una camioneta estacionada y deja a varias personas lesionadas que fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja y otras fueron llevadas al Hospital para su atención médica.
El auto Tsuru color gris quedó totalmente destrozado, las personas quedaron tiradas en el pavimento donde fueron atendidos. Los elementos de tránsito reportaron el incidente y llegaron los elementos de la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades.
Hasta el momento no se reportan vidas humanas que lamentar, solo daños materiales que serán pagados por el causante del accidente quien también fue hospitalizado, pues circulaba en sentido contrario y fue que colisionó a las demás unidades.
Chetumal.- Los comuneros del Ejido “Juan Sarabia” se dicen preocupados y levantan la voz para que las autoridades de los tres niveles de gobierno tomen cartas en el asunto, en un presunto ecocidio y abuso de confianza por parte del comisariado Ernesto Haro.
Lo anterior lo dieron a conocer por medio de una denuncia a diferentes medios de comunicación, donde exigen la urgente intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Secretaría del Medio Ambiente de Quintana Roo (Sema).
Especifican que en el afán de hacer negocios, el Comisariado Ejidal permitió la devastación y el relleno de varios kilómetros de humedades del estero “Chac”; además de la tala de manglares protegidos y de la fauna local pues al tirar la tierra sobre el humedal, muchas especies quedan enterradas.
“Los ejidatarios están siendo despojados por el Comisariado Ernesto Haro, también está afectando el manglar y todo lo que hay en el, y las autoridades como la Profepa brillan por su ausencia”.
Hasta ahora son 70 comuneros los que se quejan, pues dicen que cortaron mangle botoncillo que es una de las cuatro especies sujetas a protección especial de acuerdo a la NOM 059 SEMARNAT-2010, porque podrían llegar a encontrarse amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad, lo que determinaría la necesidad de propiciar su recuperación y conservación (DOF, 2010).
Arnulfo Cejas denunció que el despojo se hace en contubernio con el Comisario, además que les roba pedazos de terrenos a las mujeres viudas con el argumento que ellas no tienen el mismo derecho que el difunto, por el simple hecho de ser mujer.
Advirtieron a las personas que compran estos terrenos, que no lo hagan pues es una ilegalidad, ya que tienen propietarios y propietarias, aunque el Comisariado diga otra cosa, podría ser una estafa inmobiliaria. Manuel Manzo hace un llamado a las autoridades del medio ambiente para que tomen cartas en el asunto.
PROFEPA DEBE INTERVENIR
Los humedales costeros, en particular los manglares, son ecosistemas diversos y de gran importancia ecológica que brindan una gran variedad de servicios ambientales. Están considerados como zonas de alimentación, refugio y crecimiento de juveniles de crustáceos y alevines, actúan como sistemas naturales de control de inundaciones y como barreras contra huracanes e intrusión salina, controlan la erosión y protegen las costas, mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico, contribuyen en el mantenimiento de procesos naturales tales como respuestas a cambios en el nivel del mar, mantienen procesos de sedimentación, son refugio de flora y fauna silvestre, poseen un alto valor estético, recreativo y de investigación.
Según la Profepa, las principales irregularidades detectadas en los humedales son: Cambios de Uso de Suelo, extracción de material pétreo, asentamientos irregulares, relleno de cuerpos de agua, vertimiento de residuos sólidos, transporte ilegal de recursos forestales y sobreexplotación de agua y azolvamiento.
Aprueban Mando Único en Othón P. Blanco
Chetumal.- En sesión extraordinaria, y por mayoría de votos, el Cabildo de Othón P. Blanco votó por adherirse al Mando Único en materia de seguridad pública, con lo que la fuerza policiaca del municipio queda bajo las órdenes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, aunque en lo administrativo continuará dependiendo del ayuntamiento.
Otra modificación que tuvo de la redacción editorial es que el Cabildo continuará teniendo la facultad de nombrar al secretario general de Seguridad Pública.
Los salarios continuarán siendo devengados por el municipio, en su nivel actual, aunque el Gobierno del Estado puede homologarlos a lo que ganan los estatales, algo que el presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez, indicó que sería justo, dado que tendrán las mismas labores.
El regidor Emmanuel Torres Yah votó en contra, acusando incluso presiones para “imponer” este convenio.
Entrevistado posteriormente, Segovia Martínez, señaló que el voto dividido es muestra que se tiene un cabildo democrático, en el que se puede disentir.
Sobre los dichos de Torres Yah, comentó que tocaba al regidor aclararlos.
Aclaró que no hay temporalidad para el convenio, pero puede ser revocado por el propio Cabildo.
Othón P. Blanco era, junto a Solidaridad, el único municipio que no se había sumado a esta estrategia de seguridad, aunque se estaba en negociaciones sobre los detalles del convenio a ser firmado.
Como en Solidaridad la seguridad pública fue asumida unilateralmente por decreto, con esta aprobación, ya todos los cuerpos policiacos municipales del estado están bajo las órdenes del titular de la SSP estatal, Jesús Alberto Capella Ibarra.
EXHORTA SONIA LOPEZ A RESPETAR PROCESO DEMOCRÁTICO Y PUBLICAR LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL
Es tiempo de mantenerse firme en la defensa de los derechos de los animales, afirmó la diputada independiente Sonia López Cardiel, ante el intento de un grupo minoritario de legisladores de revocar la Ley de Bienestar Animal, que volvió ilegales a las corridas de toros y peleas de gallos, porque “no seguimos alguna moda, sino que se trata del respeto a la vida; el respeto que la mayoría de los quintanarroenses exigió, y que en consecuencia se legisló”.
Luego que tres diputados realizaran dos foros en la zona maya, con junta de firmas, posterior a la aprobación de esta ley, cuya publicación ahora está en la incertidumbre, la legisladora exhortó a sus compañeros a respetar la voluntad de la mayoría y al sentir de los quintanarroenses. Por lo mismo, solicitó al Periódico Oficial, que depende de la Secretaría de Gobierno, a no caer en la defensa de grupos minoritarios y que publique la ley, pues así es el proceso democrático.
La diputada afirmó que la protección animal es un tema en el que hay que hacer conciencia, “sabemos que poco a poco, el hombre está acabando con los recursos naturales; no podemos seguir con prácticas que no respetan la vida. Las corridas de toros se realizan solo un par de fechas al año, por lo que no se incurre en un daño a un sector económico, al igual que las apuestas con gallos de pelea, que también es una actividad no regulada. Esta ley no afecta a nadie, salvo a los apostadores y a los que viven del placer de causar dolor a los animales, en este caso a los toros”.
Como ejemplo, la legisladora Sonia López Cardiel recordó que hace poco fue también aprobada la ley que prohíbe el uso de plásticos desechables, “algunos estuvieron en contra, e intentaron promover amparos; sin embargo, fue una decisión que se tomó, porque la mayoría así lo expresó, así funciona la democracia”.