Chetumal- Pagina 452

Se recupera el esplendor de las colonias en Chetumal por medio de la rehabilitación de vialidades

*Se beneficiarán más de 25 mil habitantes de Chetumal
*Se cubrirán 20 mil 295 metros cuadrados con carpeta de tres centímetros de espesor

Chetumal. – Con el propósito de mejorar la condición de las vialidades en el primer cuadro de la ciudad de Chetumal, el gobierno que dirige Carlos Joaquín, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) realiza la rehabilitación de vialidades en la colonia Barrio Bravo.

Con una inversión de 15 millones 979 mil pesos, se cubrirán 20 mil 295 metros cuadrados con carpeta de tres centímetros de espesor, con lo que se refrenda el compromiso con la gente, de reparar las vialidades más afectadas y de esta forma recuperar el esplendor de la capital, señaló el titular de la SEOP William Conrado Alarcón.

Detalló que se realizan los trabajos en las siguientes vialidades: Avenida Othón P. Blanco entre Calle Cozumel y Calle Isla Contoy; Calles Vicente Guerrero e Isla Contoy entre Av. Othón P. Blanco y Calle Heroico Colegio Militar; Calle Heroico Colegio Militar entre Calzada Veracruz Y Boulevard Bahía.

De igual forma sobre la Av. Héroes de Chapultepec entre Calzada Veracruz y Boulevard Bahía, por lo que pidió a la ciudadanía de su comprensión por los inconvenientes que pueda traer los trabajos y de igual forma tomar las precauciones necesarias al circular por la zona.

“Con esta acción se trae un beneficio directo a más de 25 mil habitantes de la ciudad, que contarán con mejores calles y avenidas, lo que suma a la mejora de los servicios públicos y al mismo tiempo se impulsa la imagen urbana” explicó el secretario estatal.

Mil 800 jóvenes egresan del CONALEP listos para incorporarse al mercado laboral

*Salen de las aulas con los conocimientos adecuados a la realidad estatal
*Juntos avanzamos hacia una educación de calidad desde la primera infancia hasta la educación superior

Chetumal.- Más de mil 800 jóvenes, mujeres y hombres, egresarán de los 7 planteles CONALEP y la extensión académica Río Hondo en ceremonias de graduación que iniciaron el día primero y concluyen el 18 de este mes.

Estos jóvenes corresponden a la generación 2016-2019 que, tras reconstruir las instituciones, recibieron los beneficios del acceso a una educación de calidad para incrementar el desempeño escolar impulsada por el gobernador Carlos Joaquín a casi tres años de la administración.

Carlos Joaquín trabajó, a través de las instituciones de educación, en la revisión de los contenidos de calidad y adecuados a la realidad estatal, así como proporcionar instalaciones de calidad y becas para que no abandonen sus estudios.

El Plantel CONALEP “Lic. Jesús Martínez Ross” llevó a cabo dos ceremonias de graduación los días 1 y 2 de julio del año en curso, egresando a un total de 356 Profesionales Técnicos-Bachiller (PT-B).

En la ceremonia de graduación del día 1 de julio, 201 egresados de la carrera de profesional técnico-bachiller en Enfermería recibieron de manos de las autoridades documentos oficiales.

Los egresados participaron en la ceremonia del “Paso de la Luz”, donde uno a uno, los y las hoy pasantes de enfermería encendieron la llama de las pequeñas lámparas doradas, lo que los comprometió a cumplir de manera cabal con la filosofía que da razón al sentido del servicio profesional y humanitario, y cantaron el himno de las enfermeras mexicanas.

 

Para su libertad confía Mario Villanueva en AMLO

Chetumal.- Una carta escrita de puño y letra del exgobernador de Quintana Roo (1993-1999), Mario Ernesto Villanueva Madrid se dio a conocer por medio de sus redes sociales. En ella se dirige a sus “amigos y amigas” y agradece todo el apoyo recibido, tanto de su familia como de sus amigos.
Recuerda que hoy cumple 71 años de edad, pero de ellos 18 ha estado en la cárcel. Aprovecha para decir que festeja con tres regalos: llegar a esta edad, el apoyo del pueblo y de su esposa y el dictamen de la XV Legislatura donde se le declara inocente.
Aquí la carta:
Amigas y amigos:
Aún estoy en la clínica Campestre de Chetumal, donde atienden mis enfermedades, en esperas de que el juez de Toluca resuelva mi petición de enviarme a casa, a causa de mi deteriorada salud.
Gracias por seguir conmigo, quiero decirles que estoy valorando la vida con tres maravillosos regalos:
El primero de ellos, un gran regalo de Dios el haber llegado a los 71 años, aunque con el cuerpo lastimado por las enfermedades, pero con la mente sana y mejor que nunca.
Otro regalo de enorme valor es sentir una vez más en esta fecha, la invaluable confianza, el cariño y la solidaridad de ustedes que, junto con el amor de mi esposa, han sido la mayor motivación para mantenerme luchando a pesar de los golpes, de las injusticias y de mi precaria salud, después de más de 18 años en la cárcel, pero nunca rendido.
No han logrado doblegarme ni lo lograrán, a pesar de que hay todavía quien se preocupa por hacerlo.
El tercer regalo, de un enorme significado, se dio el pasado 22 de mayo; después de una investigación de más de seis años, los diputados del Congreso del Estado por unanimidad me declararon inocente, confirmando que los hechos ilícitos que me atribuyeron son falsos, que fueron fabricados y que no cometí ningún delito.
La prueba más relevante de mi inocencia radica en la sentencia absolutoria que el Poder Judicial Federal otorgó al señor Alcides Ramón Magaña alias “El Metro”, acusado por la Procuraduría General de la República (PGR) de ser el dirigente de una organización de narcotraficantes asentadas en Cancún.
Las acusaciones de la PGR en mi contra, es de que yo proporcionaba protección a Alcides Ramón Magaña para que éste realizara libremente sus supuestas actividades de narcotráfico, y que a cambio de esa protección él me daba dinero en dólares.
La sentencia absolutoria concebida a esa persona demuestra que es inocente, es decir, que no cometió los delitos de narcotráfico y de asociación con narcotraficantes de los que lo acusaron, por lo que sí él es inocente, yo también lo soy; él no cometió los delitos y yo tampoco, nunca hubo la supuesta protección.
Pero también ha otras pruebas que no dejan dudas al respecto. Son las sentencias absolutorias que demuestran la inocencia de un gran número de quintanarroenses, mujeres y hombres, a quienes la PGR acusó de ser mis cómplices, llevándolos a la cárcel con detenciones ilegales y sometiéndolos a amenazas, secuestro, torturas y otras violaciones graves a sus derechos humanos. Esas personas fueron exoneradas, se les absolvió y se les concedió la libertad, porque son inocentes.
No obstante que se ha probado mi inocencia en el Congreso del Estado, seguiré privado de mi libertad porque falta un trámite, el cual corresponde al Presidente Andrés Manuel López Obrador. En el estoy depositando mi fe, con la esperanza de la pronta libertad, pues ha manifestado que se otorgará la justicia que me ha sido negada por gobiernos anteriores y que no permitirá que permanezcan inocentes en la cárcel, como es mi caso.
Gracias, muchas gracias por prestarme su atención, les ruego lean el documento que enseguida se publica, en el que la Directiva de la XV Legislatura del Congreso del Estado me dio a conocer los puntos del Dictamen que demuestra mi inocencia.
Dios los bendiga
Rúbrica
Mario Villanueva

Vuelca pipa con combustible en poblado “Butrón”

Chetumal.- Una volcadura de una pipa con combustible se reportó a las 6:00 de la mañana de hoy martes, a la altura del kilómetro 229+500 de la carretera Chetumal-Escárcega, cerca del poblado “Sergio Butrón Casas”, en Othón P. Blanco, según reporte de la Policía Federal.
El parte dice que se reportó al 911 el incendio de un vehículo en el tramo de Sergio Butrón al poblado “González Ortega”, que es una pipa color naranja con azul de 30 toneladas, que transporta combustible, aunque hasta el momento no se sabe de qué empresa, pero que se encuentra volcada y no se encuentra el conductor; se presume que éste se quedó dormido y perdió el control de la unidad.
Hasta el lugar llegaron elementos de bomberos, pues la cabina del tráiler se incendió y así evitar que el fuego llegue al tanque donde se encuentra el combustible; están en espera que lleguen los peritos para el deslinde de responsabilidades y contactar a la empresa dueña del vehículo.

Solicitan padres de familia reintegrar a entrenador de tiro con arco

Chetumal.- Padres de familia se organizaron y comenzaron a recolectar firmas para exigir la recontratación del entrenador de tiro con arco de sus hijos, Julio César Mitchell Carracedo, quien fue cesado por la Cojudeq después de 11 años de trayectoria, en la que incluso logró colocar a la selección quintanarroense como campeona nacional.
Los inconformes con esta decisión enviaron una carta al director de la Cojudeq, Jesús Antonio López Pinzón, y al gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, en la que expresan su inquietud con que se sufra un retroceso en los resultados obtenidos, toda vez que Mitchet Carracedo fue el entrenador que más atletas logró ingresar a la etapa clasificatoria de la Olimpiada Nacional, este año, y más atletas llevó a la etapa nacional, por parte de Quintana Roo.
El escrito ya fue entregado, pero no han obtenido una respuesta positiva, lamentaron.

Alcalde morenista de Chetumal tiene miedo de salir de noche por la inseguridad

OTONIEL SEGOVIA ACEPTA TENER MIEDO DE SALIR POR LAS NOCHES, ANTE INSEGURIDAD QUE EXISTE EN CHETUMAL

Chetumal, 30 de junio. – El presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez manifestó su temor de salir a las calles después de las 23 horas, ante los niveles de inseguridad que se registra en la capital del Estado por los robos y asaltos.

Afirmó que en la Mesa de Seguridad y la Paz en la que participan todos los días reciben información de lo que está sucediendo en Chetumal; “llega gente no buena de tránsito por efectos de la migración y todos los días sale en los medios de comunicación los robos y asaltos que se cometen a mano armada y no pueden decir que no están enterados”.

Incluso dijo tener información que no puede divulgar por tratarse de cuestiones de seguridad nacional.

Al defender su propuesta de donar un predio para la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional, afirmó que los elementos federales coadyuvarán con las acciones que realizan los elementos de la policía municipal y estatal “y podrán prestarnos algunos de sus 300 elementos que recién terminaron su capacitación y ya se encuentran en la zona sur”.

Lamentó que los regidores no compartan la preocupación de los ciudadanos por los niveles de inseguridad por el hecho de decir que no han sido objeto de algún asalto; “espero que siga así, pero el riesgo es latente. Veo a la gente y a diario nos reportan cosas que no les puedo decir porque son cuestiones de seguridad nacional”.

Tras manifestar su voto a favor de la donación del terreno para la Guardia Nacional, Segovia Martínez dijo que es una cuestión de urgente necesidad y lamentó que los regidores no hayan leído la información que les proporcionó respecto a la propuesta y que tampoco hayan acudido a la reunión previa donde se dio a conocer todos los detalles.

“La instalación de la Guardia Nacional es un asunto urgente ante la escalada de inseguridad que se registra en Chetumal, además que es una disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó. (Fuente Noticaribe)

Quintana Roo avanza hacia un gobierno moderno, confiable y cercano a la gente: Carlos Joaquín

*Con el SATQ, se simplificarán los trámites del contribuyente para avanzar juntos hacia un gobierno moderno, confiable y cercano a la gente
*Brindará atención profesional con las herramientas tecnológicas que faciliten el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las personas

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín inaugurará este jueves las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SAQT), en Chetumal, para darle a la gente atención profesional en materia fiscal y poner a su servicio las herramientas tecnológicas necesarias para que, de manera fácil y oportuna, cumpla con sus obligaciones fiscales.

SEFIPLAN@Sefiplanqroo

📣Tu opinión es importante para brindar #MásyMejores servicios para Quintana Roo. En el portal del #SATQ puedes enviarnos tus sugerencias y comentarios en el apartado de #Contacto 👉http://www.satq.qroo.gob.mx/pagina?id=30 

“Con estas instalaciones, juntos avanzamos hacia un gobierno moderno, digital, innovador, confiable y cercano a la gente, que reduce los márgenes de discrecionalidad y evita la corrupción”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

#Convocatoria A los medios de comunicación se les hace la cordial invitación a participar en la Apertura de las oficinas centrales del #SATQ | Jueves 04 de julio en punto de las 10:00hrs. | Av. 5 de mayo 75 esquina Ignacio Zaragoza, Colonia Centro.

Las instalaciones y la puesta en operación del SATQ son resultado de las acciones emprendidas para corregir el rumbo de Quintana Roo, más justo y con orden. “Falta mucho por hacer, pero con la participación de la gente vamos por más en el manejo honesto y transparente de los recursos”, declaró el gobernador de Quintana Roo.

El Sistema de Administración Tributaria del Estado tiene como objetivos contar con un padrón de contribuyentes actualizado y confiable, impulsar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, aumentar el número de contribuyentes formales, simplificar trámites, mejorar la atención al contribuyente y renovar la defensa jurídica fiscal.

www.satq.qroo.gob.mx

Con la entrada en vigor del SATQ, se espera un incremento en la recaudación directa del 15 por ciento local, que representa 750 millones de pesos en relación con el ejercicio anterior, más el respectivo incremento en participaciones federales, afirmó Yohanet Torres Muñoz, secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

Torres Muñoz dijo: “El SATQ fue creado para fortalecer los ingresos del Gobierno del Estado de Quintana Roo, el cual está encaminado a una administración tributaria moderna y competitiva, que busca estrategias de simplificación, progresividad y fomento a la formalidad. Tratamos de promover una cultura tributaria en la población quintanarroense, tal y como lo ha instruido el gobernador Carlos Joaquín.”

Las instalaciones del SATQ están ubicadas en la avenida 5 de mayo, esquina con la avenida Ignacio Zaragoza, en la ciudad de Chetumal.

Como parte de esta modernización y cercanía con la gente, los contribuyentes tienen opciones alternas para el pago de impuestos con mayor agilidad y comodidad a través de las 26 sucursales de TELECOMM en los diferentes municipios del estado, así como en las cajas de la cadena comercial Oxxo.

Pasan panaderías a la clandestinidad en Chetumal y desaparece su cámara

Chetumal.- No existe el número mínimo de panaderías en esta ciudad para tener una delegación de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canainpa), razón por la que ésta desapareció desde enero de este año. Ni siquiera todo Quintana Roo acumula el número suficiente, pues al parecer la mayoría pasó a la clandestinidad, optando por venta ambulante.
Luis Protonotario Sabidos, quien fuera presidente de esta agrupación, confirmó que este año quedaron muy por debajo del mínimo de 16 agremiados, de los que la mayoría no llegaban ni a los tres empleados.
El empresario, quien es dueño de una panadería, comentó que Chetumal era la única delegación de la Canainpa en el estado; de hecho, junto a ellos, también cerró la de Campeche, por lo que ahora este organismo carece de representación en la Península de Yucatán.
“Técnicamente, ya no existe la Canainpa”, confirmó.
Él recibió la cámara con ocho afiliados, lo que logró aumentar a 12, pero de éstas, seis ya no refrendaron, pues supuestamente “cerraron sus puertas”, aunque probablemente pasaron a la informalidad.
Según indicó, para pequeños locales, resulta más redituable operar la panadería desde un domicilio y vender el producto a través del ambulantaje, evitando así el pago de impuestos.
Protonotario Sabidos indicó que, en su caso, ya pertenecía a la Coparmex, siendo nombrado este año consejero del mismo. Estimó que muchos empresarios de su gremio se han afiliado a organismos afines.

Con La Camarista, concluye muestra de la Cineteca Nacional en Chetumal

Con la proyección en preestreno nacional de la película La Camarista de la realizadora mexicana Lila Avilés y la presencia de su protagonista Gabriela Cartol, finalizó ayer domingo en el marco del segundo aniversario de Árbol Rojo, la 66 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional sede Chetumal en el Museo del Mestizaje.
Por tercera ocasión, Chetumal y Bacalar son sedes de la muestra más importante que ofrece la Cineteca Nacional, La Muestra Internacional de Cine que ya está en su edición número sesenta y seis. Es casi una tradición para la asociación civil Árbol Rojo en alianza con el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo y sobretodo con empresas de la iniciativa privada presentar esta muestra en el sur de Estado cada año en el marco de su aniversario.
Este segundo año las celebraciones de aniversario de Árbol Rojo comprendieron 9 títulos cinematográficos, 25 proyecciones en 5 sedes distintas, 3 invitadas especiales, 3 talleres de animación y varios eventos alternos como fiestas, galas, alfombra roja y cocteles que sumaron alrededor de seis mil espectadores.
Sin duda alguna, el colectivo de jóvenes quintanarroenses que empezaron hace dos años con el sueño de traer cine de calidad al sur del Estado, donde la oferta fílmica y cultural es escasa, hoy son una alternativa para realizadores, espectadores y profesionales del medio cinematográfico. Como su eslogan de aniversario lo indica #alternandoalterando, Árbol Rojo busca ofrecer algo distinto de lo convencional, propuestas de cine experimental, de vanguardia que alteren emociones y realidades. Las nueve películas presentadas del 20 al 30 de junio en Chetumal y Bacalar nos contaron historias de sueños, anhelos, esperanza, valentía y lucha que nos identifica a todos a pesar de ser de diferentes países.
Las invitadas especiales Ana Layevska, Astrid Hadad y Gabriela Cartol, inyectaron de poder femenino, frescura y experiencia las celebraciones de Árbol Rojo. Unas ya con carrera experimentada y madura, otra empezando con gran potencial, pero todas mujeres exitosas y comprometidas con entregar al público lo mejor de sí mismas a través de la actuación en el cine.
La formación es uno de los ejes importantes para Árbol Rojo, y en esta ocasión se ofrecieron de manera gratuita tres talleres en la Universidad Politécnica de Bacalar. Art Kingdom, productora y postproductora de material audiovisual cinematográfico que ha realizado la producción del documental Hasta los dientes de Alberto Arnaut por ejemplo, y la serie Ninis que está por estrenarse en Netflix, los trailes de películas como Troya y Mascotas entre otros trabajos, facilitó en el marco del segundo aniversario de Árbol Rojo, talleres que tuvieron el objetivo de aprender a desarrollar una campaña publicitaria para el Cine y el diseño de un personaje en tercera dimensión.
Árbol Rojo se distingue por ofrecer una programación alterna a lo que se exhibe en las salas comerciales de cine y también por proyectar en lugares emblemáticos. Por primera vez el Museo del Mestizaje ubicado en la Mega escultura fue sede de proyección en la Función de Clausura de esta muestra. Cinépolis, el Fuerte de San Felipe Bacalar, el Cine café de la Casa de la cultura de Chetumal y el Fuerte de San Felipe Bacalar fueron nuevamente sedes de galas y funciones.
Para finalizar los festejos de aniversario, se proyectó la película La camarista de Lila Avilés con la presencia de su protagonista Gabriela Cartol. Alejandro Silveira, director de Árbol Rojo dirigió un mensaje de agradecimiento hacia el público que ha acompañado a este colectivo desde el principio, a los que se suman, a los patrocinadores, medios de comunicación, instituciones gubernamentales y sobre todo al valioso equipo, staff y voluntarios que hacen posible Árbol Rojo.
Árbol Rojo avanza con paso firme alterando las emociones de los espectadores, la visión de los patrocinadores, las sedes de proyección para posicionarse en una alternativa al cine convencional.

“Taller de Medidas Cautelares en el Procedimiento y Técnicas de Litigación» impartido Dr. Javier Carrasco Solís, director del Instituto de Justicia Procesal Penal

La Secretaría de Seguridad Publica, en la búsqueda de fortalecer el Sistema de Justicia Penal y en el ámbito de su competencia, a través de la Unidad de Medidas Cautelares del Estado de Quintana Roo (UMECAS), con la finalidad de seguir avanzando convocó a los actores intervinientes al curso de capacitación “Taller de Medidas Cautelares en el Procedimiento y Técnicas de Litigación», impartido por uno de los juristas e investigadores de mayor renombre en el país el Dr. Javier Carrasco Solís, director del Instituto de Justicia Procesal Penal, que se llevó a cabo del 26 al 28 de junio del año en curso, en la Escuela Judicial de Chetumal.

Entre los asistentes convocados se reunieron jueces, asesores jurídicos de la víctima, defensores públicos, fiscales y operadores de Umecas, con la finalidad de abordar en conjunto el uso racional, idóneo y proporcional de las medidas cautelares, que sujetan a las personas imputadas de un delito al procedimiento, para que los jueces cuenten con información veraz y oportuna para decretar medidas cautelares alternativas al uso extensivo y arbitrario de la prisión preventiva, privilegiando el principio de presunción de inocencia, procurando a su vez los derechos de las víctimas u ofendidos.