Chetumal- Pagina 453

Advierte Manuel Valencia que acudirá a la Sala Superior del TEPJF

Chetumal.- Manuel Valencia Cardín acudirá a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para intentar conservar su regiduría, misma que le fue retirada por órdenes de la Sala Regional, para entregarla a su suplente, Sergio Zapata Vales.
En breve entrevista, el todavía regidor de Othón P. Blanco indicó que los magistrados de Xalapa cometieron un error, pues él no abandonó el cargo, sino que pidió licencia por un plazo de 90 días, al término del cual ya estaba de regreso en su trabajo.
Aunado a ello, correspondía al Cabildo declarar su ausencia total, cosa que no ocurrió, añadió.
Cabe recordar que Zapata Vales solicitó que se declarara la ausencia total de Valencia Cardín, para así quedar definitivamente con la regiduría, pero al día siguiente, Valencia Cardín ya había regresado, por lo que impugnó.
Según los magistrados de la Sala Regional, Valencia Cardín entregó su oficio, en hoja simple al secretario general manifestando su intención de regresar a su regiduría, no al Cabildo como marca la ley, por tal motivo, consideraron que sí se cumplieron los 90 días de ausencia, debiendo declararse su ausencia total.
“Esto se solucionará. No le veo mayor trascendencia”, comentó Valencia Cardín al cuestionarle sobre el caso.
Añadió que todavía no se le ha notificado al Ayuntamiento para que dé curso legal a la sentencia, motivo por el que sigue siendo regidor, por ahora.

Hombre le propina botellazo a encargada de tienda en Chetumal

Chetumal.- Una encargada de una dulcería terminó lesionada, al recibir un botellazo de un hombre que se dio a la fuga, pero que fue detenido unas cuadras más adelante por las fuerzas policiacas.
El sujeto atacó a la mujer, en un local de la avenida Juárez con Cristóbal Colón, lugar que fue acordonado por agentes de la Policía Municipal, Fiscalía y Ejército.
Estos mismos elementos fueron quienes lograron atrapar al presunto responsable, a pocas cuadras de la tienda, mismo quien ya fue identificado por la víctima.

Empresas presentan productos amigables con el ambiente

En apoyo a la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos que impulsa el Gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín

Se busca reducir la generación de residuos, adoptando medidas de recuperación y su retorno a la industria para el reciclaje y promover la obtención y uso sostenible

Chetumal. Representantes de diversas empresas presentaron ante autoridades de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente productos amigables con el medio ambiente en apoyo a la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos que impulsa la administración del Gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín.

La Ley busca reducir la generación de residuos, adoptando medidas de recuperación y retorno de los mismos a la industria para su reciclaje y re manufacturación como materia prima secundaria, al promover la obtención y uso sostenible y eficiente de los recursos naturales, evitando al máximo posible su degradación y empleando materias primas alternativas, precisó al respecto Alfredo Arellano Guillermo Secretario de Ecología y Medio Ambiente.

CELFIMEX S.A de C.V. se dedica a la fabricación de papeles kraft, envoltura y papel toalla, usan en la fabricación de sus productos fibras 100 % recicladas. CYPSSA Corrugados y Plásticos del Sureste, S.A. de C.V. son fabricantes de cajas de cartón corrugado sencillo, doble, micro, kraft o blanco (con o sin recubrimientos para humedad) para cualquier ramo de la industria, agrícola, manufacturera, avícola, ganadera, restaurantes alimentos, pizzerías etc.

Grupo Iberia, la Corrugadora S. A. de C. V. ofrece la fabricación de todo tipo de empaques, hechos de cartón corrugado kraft, microcorrugado de single, microcorrugado caple y cajas plegadizas, producción de etiquetas auto adheribles de papel couche. El Grupo Convertidora de papel S. A. de C. V. se enfoca en la conversión de productos de papel, toallas para secado de manos, papel higiénico, servilletas y papel especializado para envoltura de alimentos.

Grupo Gondi ofrece sustentabilidad en sus productos: 100% de fibras biodegradables, producen papel a partir de los residuos generados en los procesos de fabricación y consumo de empaques, así como tintas a base agua amigables con el ambiente. Smurfit Kappa, es uno de los proveedores líderes de embalajes de cartón ondulado en el mundo. Casi todas las materias primas proceden de sus propias plantas de papel, esto ayuda a sus clientes a reducir su huella ambiental, los productos son 100% renovables y se producen de manera sostenible.

El director de Residuos Sólidos de SEMA Yafith Montalvo les explicó la importancia de integrarse a una economía circular, ya que no solo tiene beneficios ambientales y económicos, ya que plantea la importancia de desarrollar productos elaborados con materiales innovadores, duraderos, más fáciles de reparar y también de actualizar, contribuyendo a la conservación del capital natural para evitar daños a la biodiversidad.

qroo.gob.mx/sema

qroo.gob.mx

cgc.qroo.gob.mx

Policías municipales detienen a dos personas cuando pretendían robar una tortilleria

CHETUMAL.- Gracias a la rápida reacción de los policías municipales se logró la captura de dos presuntos delincuentes, que momentos antes pretendían robar en una tortillería ubicada sobre la Calzada Veracruz esquina Benjamín Hill de la colonia Adolfo López Mateos.

Los ahora detenidos, amenazaron a los empleados y encargado con piedras para que les entregaran el dinero de la venta, pero no contando que en el momento de su fechoría se encontraba pasando elementos de la Policía Municipal, quienes se dieron cuenta de lo que pasaba y se detuvieron de inmediato para brindar ayuda a las víctimas.

En el lugar fueron asegurados dos masculinos en completo estado de ebriedad quienes dijeron llamarse Luis Muños y José Pech, los detenidos fueron trasladados ante la autoridad correspondiente para el deslinde de responsabilidades.

Contreras dice que no entorpecerá trabajos de la nueva Legislatura

Chetumal, 16 de julio. – El Gobierno de Quintana Roo sera respetuoso del poder legislativo y de los diputados de la XVI legislatura, y no tendra ningun tipo de intromision o intervencion en el quehacer legislativo, aseguro e l encargado del despacho de la secretaria de gobierno, Arturo Contreras Castillo.

El responsable de la politica interna, se refirio a las posturas de algunos diputados electos que han advertido que buscaran las cabezas de funcionarios, como los titulares de Seguridad Publicas, Alberto Capella y la fiscalia generla, Oscar Montes de oca, y aseguro que eso tampoco se negociara y el trabajo de los servidores publicos habra de defender su permanencia.

Contreras Castillo, dijo que no ha tenido acercamiento con los diputados electos, sin embargo aseguro que no vislumbra ningun problema por dialogar con ellos, dado que se trata de personas que siempre han sido parte de la clase politica, y que incluso muchos de los proximos legisladores son sus amigos desde hace muchos años.

Sobre posibles agandalles de los diputados de Morena y sus aliados del partido verde y del trabajo, aplicando la mayoria simple que tendrian, Arturo Contreras, considero que todas las leyes que se han promovido por el gobernador desde el inicio de su mandato estan sustentadad en la legalidad, por lo que no existe riesgo de que pretendan revocarlas (Sur Caribe).

Tiene SEQ hasta 19 de julio para reinstalar a 21 docentes cesados

Chetumal.- El último minuto, del viernes, 19 de julio, es cuando vence el plazo que tiene la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) para reinstalar a los 21 maestros cesados en la entidad, por negarse a realizar las evaluaciones que exigía la reforma educativa, además de pagar cerca de 20 millones de pesos en sueldos caídos, informa uno de los afectados. quien también explica que la SEQ puede pedir un amparo, cosa que no le conviene a la dependencia, pues tendría que pagar dobles sueldos, tanto para los cesados como para los sustitutos.
“El estatus del caso está en que la Secretaría de Educación, a cargo de Ana Isabel Vásquez Jiménez, que ya fue notificada; ya tienen el laudo, ya saben que perdieron el caso; en el laudo viene la indicación de que se nos instale en el mismo lugar, con las mismas condiciones y derechos y se nos pague lo correspondiente; este 19 de julio, la SEQ debe presentar la actitud que va a tomar; tiene hasta las 12 de la noche para acatar lo que dicta el Tribunal”, señaló en entrevista Jorge Guadalupe Reyes Flores, cesado en marzo de 2016.
La otra opción que tienen, en caso de no acatar, sería ampararse, indicó, pero la opción no le conviene a la Secretaría, pues les generaría más gastos.
“Pero no sé de qué se ampararían, porque el laudo es totalmente irrevocable, pero se pueden amparar y el caso podría prolongarse seis meses más, pero nos tendrían que pagar seis meses por adelantado y, además, pagarle a los maestros que van a suplirnos y nuestro sueldo sigue corriendo; nos tienen que pagar hasta el último centavo por el error que cometieron, por sumisos y obedientes ante la Presidencia”, apuntó.
Resalta que están en contacto con la legisladora Estela Nuñez Álvarez, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, y quien es la encargada de la reinstalación de los docentes en el sureste, en específico Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.
“La indicación del presidente es que al terminar el mes de julio todos los maestros deben estar ya reinstalados y en proceso de recibir sus pagos correspondientes”, detalló.
La propia secretaria de Educación confirmó que sería la Federación la que erogaría los salarios caídos desde marzo de 2016, cuando estos docentes fueron despedidos, que se estima suma 20 millones de pesos.
De los 21 maestros que mantienen la demanda colectiva en la entidad, tres son del Siteqroo y 18 del SNTE, concluyó.

Alistan denuncias por presunto desvío de 100 mdp en administración de Luis Torres

Chetumal.- Hasta 100 millones de pesos es lo que pudo haber sido desviado de las arcas del Ayuntamiento de Othón P. Blanco en la administración de Luis Torres Llanes, recién nombrado titular de la Sedarpe, según determinó una auditoría externa, reveló el actual presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez quien ya instruyó a que se presenten las denuncias pertinentes.
“El presidente, Hernán Pastrana, en su tiempo, solicitó un despacho de auditores externos; ya se hizo una auditoría, nos dieron un dictamen y observamos unas cantidades de retenciones a trabajadores, de seguridad social, algunas cuentas con financieras, pero que no se trasladaron a donde corresponde”, expuso el edil en entrevista. “Lo que hicimos, al revisar el dictamen, es solicitar a la Sindicatura y a la Contraloría que inicien procedimientos, por estos más de 100 millones de pesos”,
Es decir, estos recursos no ingresaron a las arcas de la Comuna durante la anterior administración que encabezó Luis Torres Llanes.
“Es muy grave, porque es el recurso del pueblo, que con mucho sudor y entusiasmo contribuye para que sus ciudades cambien para mejor, y si no lo aplicas y te lo llevas para tu casa, es un delito grave, actualmente”, indicó.
Dice que la investigación ya arrojará quienes serían los responsables, pero reitera que la auditoría se le practicó a la anterior administración.

REGULANDO LA ACTIVIDAD COMERCIAL
Por otro lado, se le cuestionó si es cierto que exista un “terrorismo fiscal”, tal como denunciaron unos comerciantes, a quienes se les ha exigido cambiar sus licencias de funcionamiento. Un ejemplo fue un comerciante con una tienda de abarrotes, quien como también vende tortas se le pidió hacer lo anteriormente expuesto. El edil respondió que lo que hacen es regularizar.
“Esto tiene una razón: si tienes permiso de abarrotes, pero vendes alimentos, la Secretaría de Salud y la Coferpis te dicen que tienes que sacar una licencia para el manejo de alimentos; y lo que hace es que se le informa al comerciante, que no lo recibe con agrado, pero es la regulación que tiene que haber para el sustento de las personas, pero tienen que respetar las reglas”, apuntó.
Dijo que primero se les exhorta, se les notifica, se les da un tiempo y ya las multas son al final, si es que la gente hace caso omiso a los señalamientos previos.
Sobre la revocación de mandato que promueve el dirigente local del PAN, Segovia Martínez dijo que no le preocupa, porque él y los miembros del Ayuntamiento están trabajando. Como ciudadano, él está en su derecho y ya las instancias serán las que decidan si proceden estas solicitudes o no.
“Trabajamos con recursos limitados, pero hay un equipo que entiende que esta es una oportunidad de ayudarnos, porque también somos ciudadanos de acá”, subrayó.
Finalmente recordó que hay ciertos compromisos que el Gobierno del Estado no ha cumplido, como el de ayudar con el problema del basurero municipal y el equipo para recolectar la basura; desconoce por qué no se han podido concretar los apoyos prometidos desde abril, que acepta no son una obligación, pero fue lo que les prometieron.

Alistan en Congreso revocar prohibición de corridas de toros

Chetumal.- La XV Legislatura alista un nuevo periodo extraordinario, probablemente su último, al estar a 45 días de terminar su trienio, en el que se atenderán diversos temas, principalmente la contrarreforma a la Ley de Bienestar Animal, para eliminar la prohibición a corridas de toros y peleas de gallos impuesta por estos mismos diputados en junio pasado.
Eduardo Martínez Arcila, diputado presidente de la Gran Comisión, señaló que, además, se proyecta reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y el Código Penal, afirmando que se trata de temas que ya estaban en sus análisis, sin abordarse nada que debiera ser considerado pro la próxima Legislatura.
La Ley de Bienestar Animal fue reformada en el periodo extraordinario anterior, con el voto favorable del Partido Verde, diputados independientes y otras fracciones, y el contrario de una parte de Acción Nacional. Luego de perder el voto, y tras la protesta de grupos a favor de estas actividades, estos diputados organizaron unos foros en la zona maya, con cuyo respaldo esperan revocar esta reforma en próximas fechas.

TRABAJADORES DEL CONGRESO
Por otro lado, Martínez Arcila fue cuestionado sobre los dichos del diputado electo Roberto Erales Jiménez, el PT, de que harían una “limpia” en el Congreso, donde incluso se han puesto a cocineros particulares de los diputados en nómina. En respuesta, el panista señalo que ellos han respetado los espacios de trabajo de esta base, pues muchos llevan hasta 30 años de antigüedad.
“Erales ya fue diputado y sabe que cada legislatura puede contratar a un grupo de asesores, de asistentes, para su cuerpo legislativo, que normalmente van y vienen con la legislatura”, añadió.
Sobre los supuestos cocineros y “cargamaletas”, indicó que el petista tendrá oportunidad de conocer a los trabajadores y sus funciones, debiendo primero conocer y después declarar.

Ingenieros proponen crear etanol con sargazo

Chetumal.- La Unión Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI) dio a conocer que presentó un proyecto al Ayuntamiento de Othón P. Blanco para resolver el manejo de los residuos, uno de los problemas que ha aquejado a la actual administración, el cual incluye crear un combustible que usa la industria cementera. Además, dieron un adelanto de otra propuesta que tienen, que es pedir la concesión al gobierno estatal para aprovechar el sargazo y generar etanol.
“Actualmente lo que requerimos es que ya haya una solución (al sargazo). Fueron 14 proyectos los que nos presentaron en México, en una reunión temática sobre sargazo; decidimos tres, que estuvieran mañana a las 11 aquí, en la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción; el objetivo es solicitarle al gobierno estatal que nos dé la concesión a empresarios para usar al sargazo para producir etanol”, reveló en rueda de prensa Eduardo Sánchez Anaya, presidente de la UNAI.
Adelantó que mañana se presentará a detalle esta propuesta.

RESOLVER PROBLEMA DE BASURA EN OPB
Por su parte Abel Duarte Ortega, director general de Fadim SA de CV, empresa que se dedica a cuestiones ambientales en el país desde hace 34 años, explicó la propuesta que le hacen al ayuntamiento capitalino para el manejo de desechos.
“Hemos incursionado en el mundo del reciclaje todos estos años y últimamente ya hay una preocupación a nivel nacional de manejo de residuos, no solo por los problemas de manejo de impacto ambiental, sino como una fuente de generar actividades productivas; es cuando iniciamos precisamente nuestra propuesta; tenemos 19 años transformando residuos en combustible”, detalló.
Lo que producen es combustible para una cementera, Cementos Cruz Azul, y además trabajan de manera independiente con otras cementeras a nivel internacional.
“En el caso de Othón P. Blanco, hemos hecho el intento a invitación del ingeniero Sánchez Anaya por la gran preocupación y por varios motivos: el primer punto es que los manejos de residuos sólidos son gasto corriente; pagar por enterrar es muy costoso y lacera definitivamente las finanzas públicas y con una repercusión, como limitar las obras que requiere el municipio; otro punto es que los rellenos sanitarios generan un grave impacto ambiental”, señaló.
Indicó en otros países incluso ya se ha dejado de usar los rellenos sanitarios, porque además se sabe que muchas veces no se operan como debiera, pero en México se siguen utilizando. A los problemas de lixiviados y demás, se les debe añadir, externó, que en Quintana Roo prácticamente “se flota” sobre cuerpos de agua, a los que hay que cuidar.
Dentro de las sustancias más delicadas con las que se trata, están los metales pesados que vienen de productos industrializados, y el peor error que se comete es enterrarlos, pues
“esto nos va a condenar a vivir por décadas a este foco explosivo de contaminantes”.
En contraste, destacan la valía de la propuesta que tienen para la Comuna capitalina.
“Tenemos requerimientos de materia prima altamente competitiva para la industria que nos permite reincorporar residuos y no enterrarlos; podemos generar este producto y ofrecerlo para la propia industria hotelera; y lo que ya no puede reutilizarse, puede generar un combustible que a nivel internacional se ha desarrollado de forma importante; es otra posibilidad, es un energético que no depende de los vaivenes de la economía”, subrayó.
Concluyó diciendo que además es una alternativa económica, pues la industria cementara es una de las más caras comparadas con las de otros países por la alta dependencia que se tiene a los hidrocarburos.

Autoridades atienden el incendio de la Biósfera de Sian Ka’an: Adrián Martínez Ortega

*Brigadistas de la CONAFOR, CONANP y un helicóptero de la SEDENA trabajan para extinguir el fuego
*Se han destinado los recursos necesarios para sofocar el incendio y en caso de requerirse más personal entrará la SEDENA y SEMAR

Chetumal.- Autoridades de los tres órdenes de Gobierno atienden el incendio forestal de la reserva ecológica de la biosfera de Sian Ka’an, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, que ha afectado poco más de 600 hectáreas de sabana (pastizales), informó Adrián Martínez Ortega, coordinador Estatal de Protección Civil.

Martínez Ortega declaró que el incendio del municipio carrilloportense está controlado por brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y en caso de ser rebasados y requerir ayuda, entraría la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Marina (SEMAR) con más personal.

Son siete brigadas las que están trabajando en apagar el siniestro, alrededor de 100 personas; cinco brigadas son de CONAFOR y dos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), así como un helicóptero de la SEDENA.

El funcionario dijo que las autoridades de CONAFOR atienden el incendio que ha afectado poco más de 600 hectáreas de sabana, que es vegetación compuesta de plantas herbáceas, generalmente de tallo alto y arbustos, no hay porque alarmarse ya que se cuentan con los recursos necesarios para sofocarlo.