Chetumal- Pagina 537

La Secretaría de Obras Públicas entregó la obra “Rehabilitación de calles de la colonia Las Palomas en la ciudad Chetumal”

La Secretaría de Obras Públicas entregó la obra “Rehabilitación de calles de la colonia Las Palomas en la ciudad Chetumal”

*Se realizaron las tareas de pavimentación en nueve mil 525 metros cuadrados de carpeta asfáltica de cuatro centímetros de espesor
*Los comités de contraloría social son parte fundamental del proceso de obra

Chetumal.- Es indicación del gobernador del Estado, transparentar el destino de los recursos, así como el uso de estos, por lo que la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) entrego el informe final de la obra de Rehabilitación de calles de la colonia Las Palomas en la ciudad Chetumal, al comité de contraloría social que fue conformado por los mismos habitantes.

El titular de la SEOP, indicó que los comités de contraloría social son parte fundamental del proceso de obra, porque ellos son igual supervisores que verifican la calidad y los tiempos de ejecución, tal es el caso de los trabajos que se realizaron en la colonia Las Palomas.

Señaló que con una inversión de tres millones 456 mil pesos se realizaron los trabajos correspondientes al trazo y nivelación, limpieza de hombros, formación y compactación de terracerías.

Posteriormente se realizaron las tareas de pavimentación en nueve mil 525 metros cuadrados de carpeta asfáltica de cuatro centímetros de espesor, con lo que se traerá un beneficio directo a 4 mil 218 habitantes de la colonia, con lo que se refrenda el compromiso del gobierno del estado, de atender las necesidades básicas de quienes menos tienen.

Los rostros de por lo menos seis presuntos delincuentes peligrosos dedicados al asalto a mano armada con violencia.

Difunden rostros de asaltantes de tiendas de autoservicio

Chetumal.- La Secretaría de Seguridad Publica dio a conocer a través de un vídeo en redes sociales, los rostros de por lo menos seis presuntos delincuentes peligrosos dedicados al asalto a mano armada con violencia.
Es la primera vez que está autoridad solicita el apoyo de la ciudadanía para ubicar a estos delincuentes que frecuentemente están cometiendo asaltos en tiendas de autoservicio ubicadas en la ciudad de Cancún.
El vídeo está acompañado de la texto «Estos son los rostros de presuntos asaltantes en tiendas de autoservicio. Pedimos respetuosamente su apoyo para que en caso de reconocerlos informe al 911 o al 089 (denuncia anónima).»
Asimismo la SSP exhorta a los ciudadanos a que si los ven se aparten de ellos, debido a la alta peligrosidad que representan estos delincuentes, en su mayoría entre 18 a 40 años, que ha atracado con frecuencia diversas tiendas de autoservicio como los OXXOS, 7eleven, Aurrera, Chedraui, Soriana, Walmart, entre otros.
El vídeo con más de seis rostros distintos se los delincuentes los ubica entrando o dentro del comercio pero no cometiendo los atracos y se pide el apoyo de la ciudadanía para ubicarlos y aprehenderlos.
«El apoyo de la ciudadanía es fundamental para que estos sujetos sean llevados a la justicia y dejen de hacer daño», precisa este vídeo que ya circula en redes sociales vía mensajes de Facebook, WhatsApp, Instagram, Twitter, etc.

Programa de Cáncer en la Infancia y Adolescencia

El Programa de Cáncer en la Infancia y Adolescencia en Quintana Roo favorece el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno

*El cáncer es curable si se detecta a tiempo, un diagnóstico oportuno puede salvar vidas

Chetumal. – La administración que encabeza el gobernador Carlos Joaquín, a través de la Secretaría de Salud, favorece el diagnóstico temprano del cáncer y el tratamiento oportuno de los infantes y adolescentes con esta enfermedad para incrementar la posibilidad de sobrevida, disminuir la mortalidad, y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares, destacó Myriam Ortiz Enríquez, directora de los Servicios de Salud.

Durante su intervención, en representación de la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, en el evento alusivo al Día Internacional del Cáncer Infantil, hizo notar que el gobernador del Estado encabeza la suma de esfuerzos para que este grupo poblacional reciba la mejor atención médica.

Refirió que en Quintana Roo el Hospital General de Chetumal cuenta con una Unidad Médica Acreditada para el manejo integral de Pacientes en la Infancia y Adolescencia con padecimientos Oncológicos, en donde se atienden únicamente neoplasias hematológicas (Leucemias y Linfomas). En El Hospital General de Cancún Dr. Jesús Kumate Rodríguez también se cuenta con otra unidad.

Tras mencionar que en el 2018 se brindaron mil 237 consultas, 695 quimioterapias ambulatorias y 197 ingresos hospitalarios, indicó que la tasa de incidencia de casos de cáncer en menores de 18 años en el Estado es de 83.9 por cada 100 mil habitantes en los últimos 7 años, en niños la tasa es de 111.9 y en adolescentes de 54.2, de manera respectiva la décima y cuarta más baja en el país.

Así mismo indicó que el 47.8 por ciento de los casos diagnosticados de cáncer originarios del Quintana Roo son atendidos en el Estado, mientras que el 46.7 por ciento de los mismos son atendidos en Yucatán y Campeche.

En este contexto indicó que el 50 por ciento de los casos son originarios de los municipios de la zona norte del Estado Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Tulum. En el 218 se detectaron 26 casos nuevos de cáncer en el Estado y se concluyó el tratamiento a un total de 7 niños aunque continúan bajo vigilancia médica. A la fecha en el Estado se tiene bajo tratamiento a 55 menores de edad.

Antes de concluir hizo notar que el cáncer es curable si se detecta a tiempo. “Un diagnóstico oportuno puede salvar vidas, subrayó la funcionaria tras pedir a los padres de familia que lleven al médico a sus hijos en caso de síntomas como dolores en brazos y piernas, crecimiento del abdomen, sangrado anormal en nariz y encías, dolores de cabeza, fiebre sin motivo, cambios de humor, bolitas en el cuerpo, perdida del equilibrio, moretones frecuentes sin motivo, sueño y mucho cansancio, luz blanca en un ojo y pérdida de peso.

Al término del evento protocolario alusivo al Día Internacional del Cáncer Infantil alumnos de la escuela Belisario Domínguez, maestros y autoridades formaron un lazo dorado como símbolo de solidaridad a la fortaleza y resistencia de los niños con cáncer y de sus familiares.

Denuncia Sauqroo obstrucción del gobierno estatal

Denuncia Sauqroo obstrucción del gobierno estatal

Chetumal.- El Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo (Sauqroo) denuncia que el gobierno del estado está obstruyendo su proceso de conformación y vulnerando sus derechos laborales.

En un comunicado la dirigencia del movimiento acusa que el gobierno de Quintana Roo ha condicionado la resolución dictada por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje Estatal, lo que además vulnera la autonomía e imparcialidad del Poder Judicial y va en detrimento del equilibrio de poderes que ha pedido el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Dicha resolución, argumentan los empleados universitarios, viola el derecho humano a la libre
sindicalización y organización colectiva de los trabajadores.

Esperan además que una vez celebrada la audiencia constitucional ayer jueves 15 de febrero, se dicte sentencia en los siguientes 15 días y que prevalezca el respeto a los derechos sindicales de los trabajadores.

Dice Paula González estar «con el alma rota»

Dice Paula González estar «con el alma rota»

Chetumal.- Paula González Cetina, ex directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), dice estar «con el alma rota», luego de ser hallada culpable de peculado, e indefensa ante el «castigo ejemplar que se quiere hacer conmigo», aunque sin arrepentirse por los 16 años que tuvo de carrera en el servicio público.
En una publicación en su cuenta de Facebook, la exfuncionario borgista consideró una ironía el que se le sentencie por haber entregado recursos al Gobierno del Estado, por exigencia de esta instancia.
González Cetina ilegalmente transfirió mil 55 millones de pesos depositados por Aguakan a una cuenta de Sefiplan, de dónde desaparecieron, cuando los ingresos de CAPA debieran destinarse para la propia operación de la paraestatal. Ayer se le declaró culpable, aunque será hasta el 21 de febrero que se le sentenciará; en tanto, sigue en arresto domiciliario.
A continuación, la publicación íntegra:
Hoy, no tengo palabras para expresar mi sentir! Lo más cercano es que estoy con el alma rota, muy triste sin duda, sin ánimos! Quienes me conocen y con quienes tuve el privilegio de trabajar y convivir durante casi 16 años que laboré en el servicio público, saben como inicié, conocen los sacrificios que se realizan al estar trabajando para el Gobierno, los desvelos, el perderte eventos o situaciones importantes de nuestras familias por tener que estar entregando información, elaborando informes o estar en comisiones fuera de tu ciudad cumpliendo alguna encomienda, arreglándoselas como uno puede. Sin embargo la satisfacción es grata cuando sabes que tu trabajo beneficia a muchas personas, comprendes lo importante de cada una de las funciones o encomiendas que cumplimos en el servicio público, todos y cada uno de los puestos son importantes, por eso formamos equipos de trabajo, con una adecuada sinergia para alcanzar los objetivos y que los beneficiarios lo palpen. No me arrepiento de haber pasado 16 años poniendo mi mejor esfuerzo y dedicación, nunca imaginé estar en la situación en la que hoy me encuentro.
Lamento profundamente la decisión del Juez al emitir una sentencia condenatoria en mi contra por la transferencia realizada al Gobierno del Estado, irónico verdad? El Estado es quien me acusa. Hay cosas que no logro entender y pido a Dios me de fuerzas para continuar esta lucha en busca de una verdadera justicia. Sinceramente hoy no las tengo, se me van al ver a mi hijo devastado con el alma rota ante esta situación y ante la posibilidad de volver a pasar por una separación, siento lo mismo que el, daría lo que fuera por no hacerle pasar por esto! Por no hacerle más daño!
Pasan por mi mente tantas cosas, hasta el tema que se hizo viral hace unos días cuando una mujer se siente completamente sola y sin la posibilidad de visibilizar ayuda de algún lado. Me pasa algo similar, me siento indefensa ante el castigo ejemplar que se quiere hacer conmigo, gracias a Dios vivo rodeada de amor, de mi familia, de amigos y de personas quienes al enterarse de esto me han brindado su apoyo y solidaridad. Pido a todos sus oraciones! Mi lucha seguirá conforme a mi derecho!
Bendiciones

Saldo blanco en San Valentín señala PROFECO

Saldo blanco en San Valentín señala PROFECO

Por Guillermo Miranda
Chetumal.- La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) informó que en los días previos y este 14 de Febrero, llamado Día de San Valentín, no hubo comercios ni negocios sancionados, algunas quejas normales que terminaron en acuerdos satisfactorios al consumidor. Anarely Cadiñanos, Jefa de la Unidad de la PROFECO en Chetumal, dijo que de acuerdo a los nuevos lineamientos para este 14 de febrero, está institución a través de sus visitadores, realizaron exhortos en los establecimientos y verificaron qué tuvieran precios exhibidos, es decir a la vista del consumidor.
Asimismo se verificó que estuvieran en todos los negocios de regalos, florerías, restaurantes, tiendas departamentales, supermercados, zapaterías, etc, los preciadores bien colocados y la información de la PROFECO para que el consumidor pudiera realizar cualquier queja, en caso de un abuso.
Dijo que la PROFECO, a través base su personal de campo, realizó diversas visitas a un total de 36 establecimientos, durante los días previos a San Valentín, así como el mero día, es decir el 14 de Febrero.
Dijo que se colocaron 143 Preciadores, todos a la vista del consumidor en igual número de negocios para detectar cualquier anomalía.

Anarely Cadiñanos señaló que la PROFECO invita que la gente a que ponga su queja, si hubiera sufrido algún abuso o denuncie al establecimiento en donde el precio o las condiciones de pago no hayan sido respetadas y para ello puso a disposición el número telefónico de : 018004688722 o acudir a las oficinas ubicadas en la avenida Álvaro Obregón entre Francisco I Madero y José María Morelos.
Indicó que satisfactoriamente no hubo quejas que ameritan sanciones o colocación de sellos o alguna inmovilización en estos operativos que realizó la PROFECO en el Día de San Valentín, por lo que apluadió el compromiso de los propietarios de los negocios cuyas ventas estuvieron relacionadas con esta festividad por seguir las reglas básicas para garantizar al consumidor sus derechos, como lo es la colocación de precios a la vista, no utilizar propaganda engañosa, explicar con claridad las condiciones de pago, etc.

Ex borgistas Paula González culpable por Peculado

Ex borgistas Paula González culpable por Peculado

Chetumal.- Culpable por Peculado de Mil 55 millones 999 mil 962 pesos, en agravio de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, fue declarada Paula González Cetina, durante el cuarto día de audiencia.

Luego de celebrarse tres audiencias de desahogo de pruebas el Juez de Control encontró elementos suficientes para declarar culpable por Peculado a Paula González por la «desaparición» de Mil 55 millones de pesos de una contraprestación entregada por la concesionaria Aguakán.

La exborgista escuchó el veredicto de Culpable dictado por el Juez de Control, pese a que si argumento fue que solo obedeció órdenes de la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno del estado que encabezaba el hoy presidiario Roberto Borge Angulo, en el Peculado por Mil 55 millones de pesos que se desaparecieron de las arcas de CAPA.

Ese monto fue entregado por Aguakán a CAPA como parte del acuerdo por la extensión de la concesión para el servicio del agua en Benito Juárez e Isla Mujeres, así como la concesión de este servicio en Solidaridad, dinero que desapareció de las arcas de la pared tatami en tan solo unos minutos de haber sido transferida en diciembre de 2014.

La exborgista fue detenida en noviembre de 2017 e ingreada al CERESO de Chetumal, donde solo estuvo cinco meses, pues en abril se 2018 debido a la habilidad de sus abogados obtuvo el beneficio del arraigo domiciliario, al argumentar ser el único sostén de su familia.
La Fiscalía ha exigido la reparación del daño y 10 años de cárcel para la exfuncionaria; sin embargo, la sentencia todavía será dictada en otra audiencia, el próximo 23 de febrero.
El peculado del que se le halló culpable es por mil 55 millones de pesos 999 mil 962 pesos, dinero depositado por Aguakan a una cuenta de CAPA el 18 de diciembre de 2014, e indebidamente transferidos a Sefiplan ese mismo día. Este acto fue considerado un daño patrimonial sustentado, por parte del juez.
Paula González sería la tercera funcionaria borgista en recibir una sentencia condenatoria el próximo 23 de febrero.

De los 97 ex funcionarios borgistas con demandas solo los titulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Mauricio Rodríguez Marrufo y su sucesora, Paulina García Achach, fueron sentenciados en procesos abreviados y puestos en libertad, al pagar una reparación de daño y considerarse el tiempo ya servido.

Paula González Cetina, ex directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA)

Paula González Cetina, culpable

Chetumal.- En el cuarto día de audiencia, después de tres días de desahogo de pruebas, hoy fue declarada culpable de peculado Paula González Cetina, ex directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), en el gobierno de Roberto Borge Angulo, por el extravío de más de mil 55 millones de pesos de una contraprestación entregada por la concesionaria Aguakan.
Aunque ya tiene fallo condenatorio, la sentencia será dictada en una audiencia programada para el próximo 21 de febrero, a las 16 horas. En tanto, continuará con arraigo domiciliario, pues el juez se negó a cambiarlo por cárcel preventiva, pese a los argumentos de la Fiscalía que la inculpada podría darse a la fuga.
El peculado del que se le halló culpable es por mil 55 millones de pesos 999 mil 962 pesos, dinero depositado por Aguakan a una cuenta de CAPA el 18 de diciembre de 2014, e indebidamente transferido a Sefiplan ese mismo día. Este acto fue considerado un daño patrimonial sustentado, por parte del juez.
Ese monto fue entregado como parte del acuerdo por la extensión de la concesión para el servicio del agua en Benito Juárez e Isla Mujeres, así como la concesión de este servicio en Solidaridad. González Cetina fue detenida en noviembre de 2017, aunque desde abril del año pasado, gozaba de arraigo domiciliario, luego que alegara ser el único sostén de su familia.
La Fiscalía ha exigido la reparación del daño y 10 años de cárcel para la exfuncionaria; sin embargo, la sentencia todavía será dictada en otra audiencia, el próximo 21 de febrero.
La audiencia duró 90 minutos, desde las 7 a las 8:30 de la noche, posterior a lo cual, Paula González Cetina se retiró a su casa acompañada de sus abogados, al mantener el juez el arraigo domiciliario, pese a ser ya culpable de peculado.
Se trata de la tercera funcionaria borgista en recibir una sentencia condenatoria. Ya antes, dos titulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Mauricio Rodríguez Marrufo y su sucesora, Paulina García Achach, fueron sentenciados en procesos abreviados y puestos en libertad, al pagar una reparación de daño y considerarse el tiempo ya servido.

Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac) de Felipe Carrillo Puerto se retiraron hoy de su plantón, sin acuerdo aún

//

Levanta Untrac plantón frente al Congreso

Chetumal.- Después de 16 días de permanecer acampando afuera de la sede del Poder Legislativo, los cerca de 100 operadores de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac) de Felipe Carrillo Puerto se retiraron hoy de su plantón, sin acuerdo aún, pero con confianza en las negociaciones emprendidas por su dirigencia nacional.
Los choferes llegaron a Chetumal desde Felipe Carrillo Puerto hace más de dos semanas con la exigencia de que emplacaran sus 78 unidades que operan de manera “tolerada” desde hace nueve años, en rutas interurbanas desde distintas zonas rurales de este municipio, así como que autorizaran el cambio de vanes a taxis, de otras 20 unidades usadas para la ruta desde Señor.
En ambos casos, acusan favoritismo hacia el sindicato de taxistas “Francisco May”, motivo por el que las pláticas con el Instituto de Movilidad, y con el subsecretario de Gobierno, Joel Escalante, se estancaron.
“Ya las pláticas están a cargo del comité nacional; nosotros tenemos que demostrar seriedad y responsabilidad, mostrar que estamos de acuerdo con el mecanismo que nosotros mismos escogimos”, comentó Javier Kiau Huitzil, directivo de UNTRAC.
El “untraccista” especificó que se acordó crear una comisión especial para dialogar con el gobierno estatal, ya que no se trata de ver dónde los dejan trabajar, pues ya tienen rutas establecidas, solo que estas fueron asignadas al sindicato de taxistas ‘Francisco May’ en la administración de Roberto Borge Angulo (2011-2016) y del presidente municipal, Gabriel Carballo Tadeo (2013-2016).
“Son 20 concesiones de vanes que trabajan desde ‘Señor’, pero que han sido desplazadas por el sindicato Francisco May, que obtuvo del gobierno borgista la reducción de su flotilla a automóviles. Untrac pide igualmente que se reduzca el aforo de sus concesiones para brindar este mismo servicio en igualdad de condiciones y es que de cada concesión depende una familia. No
Venimos a pedir una despensa o ayuda, sino que se nos permita trabajar”, puntualizó.
Antes de retirarse, dio las gracias a las asociaciones sindicales que se les acercaron, a las funcaciones que los apoyaron con alimentos, y al Congreso del Estado por “habernos soportado”, aunque admitió que “no pudimos saludarnos” ya que no se les acercaron.
Sobre la estadía en exteriores expuestos al actual clima extremoso, indicó que ninguna lucha es fácil, pero “los compañeros están enteros y entusiasmados; además, sirve para unificar nuestro sindicato”.

Emiten convocatoria para que niñas y niños participen en Noveno Parlamento Infantil

/

*Emiten convocatoria para que niñas y niños participen en Noveno Parlamento Infantil*

Boletín 017/2019, 14 de febrero de 2019

_+ Del 11 al 29 de marzo se realizará la selección de los diputados infantiles: Adriana Chan._

_+ La sesión solemne del Parlamento Infantil será el 10 de abril._

Chetumal, Quintana Roo. – La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología que preside la diputada Adriana Chan Canul, convocó a todas las niñas y niños que cursan el sexto grado de primaria en escuelas públicas o privadas, para que participen en el Noveno Parlamento Infantil de Quintana Roo que en esta ocasión se realizará los días 8, 9 y 10 de abril.

La diputada Adriana Chan Canul, informó que, del 11 al 29 de marzo, se llevarán a cabo los procesos de selección de los diputados infantiles para este 2019, por lo que quienes deseen participar deben acercarse a sus maestros y directores de la escuela.

Como cada año, en los concursos se elegirán a las niñas y niños que representarán a los quince distritos electorales y a los once municipios del Estado.

Chan Canul informó que, de acuerdo con la convocatoria, pueden participar todas las niñas y niños que estén cursando el sexto grado de primaria durante el ciclo escolar 2018-2019, ya sea en escuelas públicas o privadas, que se distingan por su promedio escolar, desempeño deportivo o por desarrollar actividades en pro de la infancia.

Quienes resulten electos como diputados infantiles por un día, no solo contarán con la oportunidad de alzar la voz en la máxima tribuna del Estado durante la sesión solemne que se celebrará el próximo 10 de abril del 2019, sino también se harán acreedores a una beca mensual con la que el Congreso del Estado los apoyará para que continúen con su formación académica.

Las niñas y niños deberán exponer uno de los diez temas establecidos en la convocatoria, de manera propositiva e institucional durante un máximo de tres minutos, para que el jurado evalúe su facilidad de palabra, expresión corporal, conocimiento del tema y uso apropiado de la voz.

Los temas de la novena edición del parlamento infantil son: derechos de las niñas y los niños, la biodiversidad y los efectos del cambio climático, la escuela que quiero y que hago por mi escuela, el uso adecuado de la tecnología (ciberacoso/grooming), democracia y combate a la corrupción, acoso escolar (bullying), educación y los valores en la familia, niñas y niños Saludables, sin obesidad ni adicciones; historia y cultura de Quintana Roo, e igualdad de género.

Los requisitos para inscribirse a los procesos de selección, así como los datos de contacto de los enlaces municipales y datos de ubicación de las sedes de los concursos, se pueden consultar en la convocatoria del Noveno Parlamento Infantil, disponible en la página web www.congresoqroo.gob.mx.