Chetumal- Pagina 567

Taxista de Chetumal y Bacalar resuelven diferencia a golpes

Taxista de Chetumal y Bacalar resuelven diferencia a golpes

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un enfrentamiento verbal entre taxistas de Chetumal y Bacalar terminó en agresión a puño cerrado, pues el taxista del pueblo mágico pidió refuerzos para ser defendido.
Los hechos ocurrieron esta tarde antes de que el taxista de Suchaa llegara a bajar a su pasaje que llevaba de Chetumal a Bacalar, pues el bacalarense consideró que era una invasión de ruta.
Los reclamos rápidamente cedieron lugar a los golpes, al lanzar el taxista de Bacalar un puñetazo, comenzando el de Chetumal a defenderse de la misma manera, ante la mirada de los pasajeros, que habían ya descendido de la unidad y otros automovilistas, que incluso no podían transitar por este combate pugilístico en medio de la vía asfáltica.
El video tomado en el lugar de los hechos se suma a la creciente lista de agresiones, pleitos y zafarranchos protagonizados por taxistas y que son inmortalizados por algún lente.

Mototaxis, un mal necesario para el Instituto de Movilidad

Mototaxis, un mal necesario para el Instituto de Movilidad

Chetumal.- Los mototaxis se han convertido en un mal necesario que tiene que regularse para el beneficio de toda la conectividad, consideró el titular del Instituto de Movilidad, Jorge Pérez y Pérez.
Aseguró que en coordinación con los municipios se trabaja para meter orden y evitar que los mototaxis circulen en vialidades en las cuales hay intenso tráfico vehicular, ya que no hay una ley que por el momento los regule y cumplen una función alimentadora de las colonias y poblados donde no entra el taxi normal.
El funcionario precisó que los mototaxis quiera o no cumplen una función alimentadora y aunque no fueron regulados en la ley de movilidad, tendrán que sujetarse a acuerdos por medio de los cuales su actividad no ponga en riesgo la vida de los usuarios ni de los automovilistas.
Indicó que aunque están operando de manera irregular es «un mal necesario» y no es prudente retirarlos del servicio que prestan, sino ubicarlos en las zonas irregularidades, en las comunidades y en las zonas no pavimentadas donde los taxis y las combis urbanas no pueden ingresar a fin de que los usuarios no se queden sin el servicio.
Asimismo consideró necesario disminuir el número de mototaxis que se dispararon exponencialmente en los últimos dos años sobre todo en Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres y ahora en Tulum y en la zona fronteriza de Santa Elena, para retirar a los que no sean necesarios y establecer operativos para sacarlos de las vialidades en donde solo deben circular taxis y combis del transporte urbano.

Aun no hay denuncia por el perro asesinado en Calderitas

No hay denuncia por perro asesinado en Calderitas

AGENCIA SIM

Chetumal.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) exhorta al propietario del perro en Calderitas al que mataron de un machetazo a que se acerque con ellos a interponer su denuncia, pues ellos ya acudieron con la Fiscalía y con el Ayuntamiento, sin toparse con alguna carpeta.
“Tuvimos conocimiento a través de redes sociales de este hecho. Lamentamos que se presenten estas situaciones, a pesar de que hemos tratado de difundir en diferentes campañas el hecho de evitar el maltrato animal, pero hasta el momento no hemos recibido ninguna denuncia”, señaló en entrevista el procurador, Miguel ángel Nadal Novelo.
Indica que en varias oportunidades se han enterado de casos similares, pero como nadie denuncia, no pueden darle seguimiento.
Debido a que el caso fue muy sonado se acercaron al municipio y hasta con la Fiscalía.
El caso en cuestión ocurrió hace cinco días, en el que, en Facebook, una familia de Calderitas acusó a un hombre, Óscar S., de matar a su perro de un machetazo en la cabeza. Incluso subieron un vídeo en el que el animal agonizaba.
En la publicación, la dueña del perro señaló que la policía le había recomendado denunciar el hecho ante la Fiscalía, por ser un delito, pero al parecer no lo hizo.

Con alegría se inauguró una exposición de grabados sobre la Xtabay

Con alegría se inauguró una exposición de grabados sobre la Xtabay

*Del connotado artista yucateco Manuel Lizama, en el Museo de la Cultura Maya de Chetumal
*Actúa en el evento el grupo “Cantoría Instrumental de la Ciudad”

Chetumal.- Con el tema de la Xtabay, personaje femenino de la mitología regional, fue inaugurada una exposición de grabados del maestro Manuel Lizama, el jueves 17 de enero de 2019, en el Museo de la Cultura Maya.

En el evento, auspiciado por el Instituto de la Cultura y las Artes, que coordina Jacqueline Estrada Peña, el expositor dialogó con el público en torno a esta esta muestra temática integrada por treinta y dos grabados.

Los asistentes disfrutaron de obras como “La Xtabay del árbol sagrado”, “La hermosa flor de Tzacan”, “La creación de la luna”, “La hija de Ixtab”, “El que habla de la Xtabay”, entre otras de sugerentes acabados estéticos.

También se disfrutó de la actuación del grupo “Cantoría Instrumental de la Ciudad” que, bajo la dirección de Antonio Castro, compartió hermosas melodías universales en las voces de Leslie, Karen, Yahaira y Omar.

Los interesados pueden acudir al Museo de la Cultura Maya para contemplar imágenes tan significativas como “La creación de la Xtabay”, “La Xtabay de la luna de plata” y “La Xtabay que viene en el sonido del viento”.

El artista que expone recibió la Medalla de las Bellas Artes 2018, en el vecino estado de Yucatán, y sus invenciones visuales, donde se resaltan las tradiciones peninsulares, se hallan en murales, museos y edificios públicos.

La SEOP continúa con labores de repavimentación en la colonia Barrio Bravo en la ciudad de Chetumal

La SEOP continúa con labores de repavimentación en la colonia Barrio Bravo en la ciudad de Chetumal

*680 habitantes de la zona son beneficiados con esta obra
*Se realizan trabajos correspondientes a 30 mil 599 metros cuadrados de pavimentos de concreto asfaltico

Chetumal. – Con el objetivo de impulsar y fortalecer la imagen urbana de la capital del estado, así como dotar de mejores vialidades a los habitantes que a diario transitan para acudir a sus centros de trabajo, escuelas u otras actividades, el gobierno del estado que dirige Carlos Joaquín a través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), trabaja en la reparación en diversas calles de esta ciudad.

“Actualmente con una inversión de 9 millones 751 mil pesos, la SEOP realiza la rehabilitación de pavimento de concreto asfáltico en vialidades de la localidad de Chetumal, en el municipio de Othón P. Blanco, en donde específicamente en la colonia Barrio Bravo se efectúan los trabajos para cubrir 30 mil 599 metros cuadrados de pavimentos de concreto asfáltico y mil 283 metros cúbicos de pedraplén para desfondes”. Señaló el titular de Obras Públicas en el estado William Conrado Alarcón.

Explicó que con esta obra se trae un beneficio directo a más de 680 habitantes de la zona y se continúa trabajando para realizar este tipo de acciones en diferentes puntos de la ciudad para acabar con el problema de raíz.

El señor Erik Torrez, habitante de la ciudad de Chetumal, mencionó que en últimas fechas ha notado el movimiento de maquinaria y trabajadores laborando en diversas calles y avenidas, lo cual es de reconocer el actuar de las autoridades estatales para sacar a esta capital del bache donde se encontraba.

La señora Estela Salas, vecina de la colonia, resaltó que por fin hicieron caso a las peticiones de todos los que vivimos en esta colonia, por muchos años estuvo en completo abandono, con las vialidades intransitables, sin embargo, ahora vemos un cambio en las calles de este lugar.

CFE DEBE SER AUDITADA Y AJUSTAR TARIFAS PARA BAJAR PRECIOS

CFE DEBE SER AUDITADA Y AJUSTAR TARIFAS PARA BAJAR PRECIOS

Chetumal.- Luego de que Comisión Federal de Electricidad inició prácticamente auditorías e investigaciones para detener el huachicol de la energía eléctrica a través de los famosos “diablitos” y conexiones alámbricas ilegales, que representan pérdidas millonarias al país, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Ely Quintal Jiménez, dijo es necesario una revisión a fondo del esquema tarifario.
“Me parece que el robo de energía eléctrica debe ser sancionado, así como establecer una política que reduzca el costo de las tarifas para fortalecer la competitividad” afirmó el empresario chetumaleño.
En un comunicado el funcionario de la CFE, Luis Bravo Navarro, dijo que en abril deberá quedar lista la auditoría que ordenó el nuevo gobierno federal a esta paraestatal a fin de que se conozca la gravedad del problema, es decir, el boquete de pérdidas millonarias ocasionadas por los famosos diablitos y por los que se cuelgan en la red de energía eléctrica y no pagan lo que consumen.
Aunque en este “robo de electricidad” deben ser incluidos todos aquellos funcionarios, supervisores, superintendentes y demás personal de la CFE que por años no han pagado la energía eléctrica que consumen, señaló Eloy Quintal Jiménez directivo del Consejo Coordinador Empresarial.
“Que no haya abusos al interior de la CFE, pues sus empleados y familiares de estos no pagan nada de energía eléctrica que consumen” afirmó.
Aunque la CFE no lo ve como un “robo” pues es una ventaja que le dan a los trabajadores de la CFE, sin embargo definitivamente todo ese tipo de cuestiones se deben regularizar.
“Cada quien debe pagar lo que consume pero sin que tampoco eso signifique que la CFE y la Comisión Reguladora de Energía abusen en las tarifas”, dijo.
Eloy Quintal Jiménez aseguró que los empresarios, comerciantes y prestadores de servicios turísticos en la zona sur esperan que hayan políticas que favorezcan la generación de energía renovable, para invertir y a la larga abaratar costos en beneficio de las familias mexicanas.
El empresario chetumaleño junto con otros líderes de este sector, se inconformaron hace dos meses contra la CFE por las altas tarifas de energía eléctrica que se cobran en Chetumal, que según los tabuladores está considerada como zona de vida cara.

Influenciará frente frío número 29 a Quintana Roo

Influenciará frente frío número 29 a Quintana Roo

* Se esperan temperaturas frescas a muy frescas por la presencia del sistema frontal 29

Chetumal.- El Coordinador Estatal de Protección Civil (COEPROC), Adrián Martínez Ortega, informó con base al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que el frente frío número 29 comenzará a influenciar a Quintana Roo a partir del domingo 20 de enero; generando descenso en las temperaturas, por lo que se pide a la ciudadanía tomar sus precauciones con la niñez, adultos mayores y enfermos crónicos.

Martínez Ortega dijo que durante el transcurso del día domingo estará influenciando la región peninsular y al estado de Quintana Roo el frente frío número 29, que hasta el mediodía de este viernes se ubica sobre el noroeste del país, dicho sistema se está moviendo rápidamente al sureste, debido al fortalecimiento de una masa de aire ártico que originará un Norte fuerte a moderado sobre el Golfo de México y occidente de la Península de Yucatán.

El efecto de este sistema frontal en Quintana Roo originará descenso en las temperaturas, viento frío y arrachado del Norte, acompañado de nubosidad y lluvias acompañadas de chubascos con actividad eléctrica a su paso, generando temperaturas muy frescas, principalmente por las noches y madrugadas del inicio de la próxima semana.

Se pide a la ciudadanía de los municipios de la zona maya de Quintana Roo tomar sus precauciones pertinentes por el descenso de la temperatura, ya que debido a la humedad que se registra por las noches y madrugadas, así como la sensación térmica, la temperatura se descenderá más en ese sector.

La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población tomar líquidos calientes antes de dormir y al salir por las mañanas de casa, así comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, cubrirse la nariz y boca para evitar el aire frío al salir de un lugar caliente, vestir con ropa gruesa y por la noche abrigarse bien a la hora de dormir.

Se recomienda tomar y extremar precauciones a la navegación marítima por los efectos del oleaje y viento, infórmense en las capitanías de puerto locales sobre las actividades que se podrán realizar en el mar y el calado de las embarcaciones.

Funcionaria anuncia disminución de horario para venta de alcohol y le llueven amenazas

Funcionaria anuncia disminución de horario para venta de alcohol y le llueven amenazas

Chetumal.- La directora de Patentes del Gobierno del Estado, Layda Flores Terrazas fue víctima de ataques de cibernautas a través de la red social del Facebook, luego de que hiciera una precisión ante medios de comunicación del horario para la venta de bebidas alcohólicas en Chetumal.

De inmediatato la funcionaria estatal recibió toda clase de improperios cuando aaclaró que a las 23 horas deberán bajar sus cortinas y dejar de vender bebidas alcohólicas los establecimientos que tengan el giro de funcionamiento de bares o restaurant-bar.

En una de estas amenazas, un desequilibrado sujeto le dice que le enviará al Rolo de Forasteros para que le dé una golpiza, le quite unos cuantos dientes para que deje de decir pen…….dice en el Facebook.

La funcionaria de Patentes solo aclaró que la nueva Ley de Bebidas alcohólicas en la entidad, aprobada en Diciembre de 2018 por lo diputados establece las 23 horas para el cierre de este tipo de establecimientos, donde desde luego entran las tradicionales cantinas.

La violencia verbal y cibernética que sufrió Layda Flores Terrazas refleja el encono hacia la mujer, ya que en dicha conferencia de prensa participó de igual forma Jaime Zetina González, subsecretario de Ingresos de la SEFIPLAN, quien no recibió ningún tipo de señalamientos.

En esta conferencia de prensa se anunció la Tolerancia Cero, razón por la cual una patente de alcohol fue revocada y otras 10 u 11 están en proceso de cancelación, todas en la zona norte del estado, por darse actos constitutivos de delitos en sus instalaciones, como detonaciones de armas de fuego o heridos.

Aunque las medidas aplicadas son propiamente en la zona norte del estado, el solo hecho de que se menciona que Tolerancia Cero se aplicará en todo el estado, puso como energúmenos a más de 30 usuarios del Facebook, quienes se sintieron agredidos por el horario y aplicación de la ley para la contención de actos delictivos y vertieron toda su frustración misógena contra Layda Flores.

Esta conferencia se realizó luego de la inconformidad registrada por la clausura, la semana pasada, de dos restaurantes en la plaza comercial Capital Center.

La funcionaria centro su respuesta en la pregunta sobre la distancia que debe existir de los establecimientos donde se venden o consumen bebidas alcohólicas de escuelas, instituciones, hospitales, iglesias, centros deportivos o de esparcimiento familiar, ante lo cual Layda Flores dijo que cerrar todos estos locales generaría un problema social, argumentó, por lo que la Procuraduría Fiscal ya trabaja en ver la forma de que se evite dañar la economía de todas , pero ratificó su postura a la Tolerancia Cero.

Ante los ataques directos hacia su persona y a su estatus de mujer, Layda Flores respondió con el siguiente mensaje en su cuenta de Facebook:

«No soy de publicar cuestiones laborales en mis redes, sin embargo haré una excepción. Como titular de la oficina de Dirección de Licencias de Bebidas Alcohólicas me piden aclarar las reformas a la Ley (venta de alcohol) y lo explico. Está de más señalar que quienes hacen las leyes son los diputados. Pero sin entrar al debate, leo comentarios algunos mal informados otros que no leyeron la nota y cada quien vierte sus opiniones lo cual es válido, lo que me preocupo es uno en especial que denota el grave problema de violencia de género que vivimos, pues lejos de opinar sobre el tema hace mención de llamar a conocido agresor que indignó a la sociedad por sus acciones de violencia y bajeza hacia una mujer. Ahora este personaje en tono (espero sea broma) sugiere que debo ser golpeada y tirarme los dientes por señalar lo que establece la ley. Así la violencia que vivimos. A esto nos exponemos y en contra de esto es nuestra lucha, pero la forma por mi parte siempre sera con argumentos y con un rechazo absoluto a cualquier tipo de violencia» dijo.

El cuerpo del secuestrado Edgar Manuel González Collí fue el único hallado en casa de Chetumal

El cuerpo del secuestrado Edgar Manuel González Collí fue el único hallado en casa de Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- El cuerpo de un joven que desapareció en octubre del año pasado fue hallado al interior de una cisterna en una casa de la colonia Miraflores, luego de que se practicara un cateo sobre este domicilio por parte de la Fiscalía General del Estado.
La vivienda se ubica en la calle Emilio Portes Gil, casi esquina con Lope de Vega. Al lugar llegaron entre 10 y 15 agentes ministeriales en seis vehículos, cerrando toda la calle, para cumplir la orden de un juez, con relación a este caso, clasificado en su momento como secuestro.
Después de una revisión de más de tres horas por parte de los ministeriales, llegó personal de Servicio Médico Forense, que se encargó del levantamiento de los cuerpos, lo que no pudo ser visto, ya que introdujeron el vehículo a la cochera.
Al lugar llegó primero la Policía Municipal, seguida de la Policía estatal, mismas que se quedaron detrás de la línea, sin permitírseles el acceso a la casa. Finalmente arribó el Ejército Mexicano, acercándose uno de los oficiales con un ministerial, con el que intercambió unas palabras, para luego retirarse del lugar.
La casa era rentada por un hombre de nombre Víctor R., alias “El Pecas”, presunto narcomenudista y quien estaría ahora entre los posibles sospechosos.
Sin embargo, al retirarse, los ministeriales colocaron sellos de aseguramiento, con clave FEISZS/CHE/NUC/007/2018, al igual que pegaron la orden de cateo del juez, en donde se abunda que deriva de una investigación por el secuestro de Édgar Manuel González Colli, ocurrido en octubre del año pasado.
Según el documento, este hombre se retiró de su domicilio, en la colonia Solidaridad, en una camioneta, acompañado de dos personas, sin ser visto de nuevo.
El juez ordena que, con base en esta investigación, con expediente 6269/2018, se catee este domicilio y se exhumen los restos de González Collí, aunque sin detallar cómo es que sabían que su cadáver estaba en el lugar.

Padres de familia encaran a directora de primaria

Encaran padres de familia a directora de primaria en Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- Una acalorada discusión entre padres de familia y maestros se dio la mañana de hoy viernes en la escuela primaria “Kohunlich”, ubicada en la calle “Alfredo Villa Bonfil” casi esquina “Celul” de esta ciudad, porque algunos piden la destitución de la directora.
Pasada las siete de la mañana, en la entrada de la escuela, un grupo de padres de familia se apostaron para esperar a la directora Gabriela Guadalupe Tun Xix y hacerle unos reclamos, al grado de decir que todo estaba grabado por celular.
Y es que, los acalorados padres comentan que, desde la llegada a la dirección del plantel, Tun Xix no ha hecho nada, además de una serie de irregularidades que ocurren en la primaria sin que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (Seq) haya hecho nada.