Chetumal- Pagina 567

Se presentó el Ballet del Gobierno de Quintana Roo en el kiosco de la explanada

Se presentó el Ballet del Gobierno de Quintana Roo en el kiosco de la explanada

*La Oficialía Mayor de Gobierno continúa la organización de los festivales artísticos culturales los domingos por la noche en la explanada de la bandera, en Chetumal. Esta vez presentó al Ballet Folclórico del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) del Gobierno de Quintana Roo
*El Ballet ofreció un espectáculo de mucha calidad para beneplácito de decenas de familias

Chetumal.- Rescatando las tradiciones de la entidad, la Oficialía Mayor de Gobierno, que encabeza el Mtro. Manuel Alamilla Ceballos, organiza eventos artísticos en el kiosco de la Explanada de la Bandera, los domingos a las 19:30 horas.

Esta vez se presentó un espectáculo de mucha calidad que el público asistente disfrutó al máximo. Subieron al escenario 50 bailarines, chicas y chicos integrantes del Ballet Folclórico del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) del Gobierno de Quintana Roo.

Bajo la dirección del Lic. Rafael Romero Poot, las parejas del Ballet presentaron alegres cuadros de bailables de los estados de Veracruz, Colima, Guerrero, Hidalgo, Aguascalientes, y de Quintana Roo.

Fue un verdadero espectáculo artístico. Se conjugaron la música mexicana, la juventud, la belleza, el colorido, trajes típicos y la sincronización de pasos, dando como resultado una hermosa fiesta mexicana que disfrutaron las decenas de familias que asistieron. El Ballet Folklórico del Gobierno de Quintana Roo cada día se supera en la calidad del espectáculo que brindan al público.

De esta forma la Oficialía Mayor de Gobierno rescata espacios públicos para realizar eventos artísticos culturales para el solaz y esparcimiento de la sociedad. También cada dos viernes realiza el evento “Muelle Acústico” en el muelle fiscal de Chetumal. De esta manera se propicia la convivencia entre amigos y familias, tanto de Chetumal como comunidades vecinas e incluso turistas nacionales e internacionales, se fomentan las actividades culturales impulsando a los nuevos valores artísticos locales, se fortalece el tejido social y se previene el delito.

AMLO EN CHETUMAL EL 24 DE FEBRERO ACOMPAÑADO DEL TITULAR DE SECTUR

/

AMLO EN CHETUMAL EL 24 DE FEBRERO ACOMPAÑADO DEL TITULAR DE SECTUR
Chetumal.- Gran expectativa entre los chetumaleños causó el anunció que hiciera el diputado federal, Luis Alegre Salazar, de la visita a la capital de Quintana Roo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde presentará el programa ‘Sembrando Vida y Turismo’, como parte de su gira de trabajo por todo el país.
Aunque aún no despacha la Secretaría de Turismo (SECTUR) en esta ciudad del Caribe Mexicano, el fortalecimiento al turismo, una de las tres principales actividades económicas de México, es una realidad con la puesta en marcha de este proyecto sexenal y para ello el mandatario federal estará acompañado del titular de la dependencia federal, Miguel Torruco Marqués.
El programa ‘Sembrando Vida’ contempla la inversión de 300 millones de pesos, para reactivar 12 mil 500 hectáreas en Quintana Roo, generando 5 mil empleos directos permanentes, en el que podrán participar propietarios de tierras ejidales, comunales o pequeña propiedad; las asambleas ejidales serán la puerta de entrada para los técnicos que impulsarán el programa.
‘Sembrando Vida’ tiene entre sus objetivos principales la generación de empleo para 400 mil productores, la siembra de 1 millón de hectáreas de sistemas agroforestales y el fomento de finanzas populares comunitarios.
El legislador quintanarroense precisó que la acción forma parte de la presidencia itinerante anunciada por AMLO.
“Como parte de su gira de trabajo en toda la República, tal y como lo ha dicho el presidente, que va a ser una presidencia itinerante, no va a ser de escritorio va a ser en el territorio, el presidente vendrá acompañado de varios secretarios de Estado y estará con nosotros el día 24 de febrero en la ciudad de Chetumal”, informó.
Luis Alegre detalló que además del secretario de Sectur, estarán presentes otros integrantes del Gabinete, entre ellos la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Josefa González Blanco Ortíz Mena.
Puntualizó que habrá una agenda especial durante la estancia de López Obrador en Chetumal, empero, aún se definen algunos detalles, pero se espera que se dé fecha para tres asuntos torales: la instalación de la SECTUR en la capital, el inicio de los trabajos para la instalación de la Zona Libre y el arranque de los trabajos del Tren Maya, sobre todo en cuanto a la construcción de una terminal o estación y un taller de ferrocarril en las inmediaciones de la ciudad.
. (FUENTE: Noticaribe)

12 escuelas con carencias de agua y electricidad

//

12 ESCUELAS OPERAN SIN AGUA NI ENERGIA ELECTRICA
CHETUMAL.– Pese a estar en asentamientos irregulares y no contar con servicios públicos, 12 escuelas están operando con todo y estas carencias, debido a la irresponsabilidad del gobierno anterior, que construyó estos edificios escolares en predios que no contaban con un título de propiedad.
El titular del Instituto de Infraestructura Educativa Física de Quintana Roo (IFEQROO), Abraham Rodríguez Herrera confirmó que en todo el estado existen 12 escuelas que no cuentan con servicios de agua potable, electrificación y seguridad donde estudian 720 alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria.
Estas 12 escuelas están ubicadas en zonas irregulares; los cuales son parte de la herencia de la pasada administración de Roberto Borge Angulo que no tramitaron en tiempo y forma su regularización.
Los planteles están ubicados: 2 en Chetumal, uno en Playa del Carmen y 9 en los alrededores de Cancún, que carecen de los servicios públicos elementales y que tampoco por normatividad oficial no se les dota estas zonas de agua potable, electricidad, pavimentación y seguridad.
La situación irregular se da por que los ejidatarios de diferentes puntos de la entidad subdividieron sus terrenos y los vendieron, por lo cual no existen títulos de propiedad y por ello las instancias como la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y en general todo el andamiaje gubernamental, aunque quieran, no pueden dotar legalmente a estos asentamientos y a las escuelas de los servicios.
En este sentido comentó que se ha estado realizando un trabajo, en primera instancia de supervisión para detectar los asentamientos irregulares que están en la entidad y que con ello se hagan las gestiones necesarias en coordinación con los ayuntamientos para atender la problemática.
Rodríguez Herrera agregó que las familias que llegan a estas zonas necesitan dichos servicios y aunado a ello también la necesidad de educación.
Se tienen identificados asentamientos irregulares en donde se requiere poner atención y solucionar el tema de la necesidad de educación y son: dos en Chetumal en las colonias Antorchistas, un asentamiento irregular en Playa del Carmen a más de 20 kilómetros de la zona urbana y 9 asentamientos irregulares en las inmediaciones de Cancún.
Mencionó que ante la falta de agua, en una primera instancia se han construido algunos pozos y se han implementado generadores de energía, aunque los maestros tienen que llevárselas porque pueden ser robadas.
El funcionario apuntó que se ha entregado la solicitud de las necesidades de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad para que se dote del cableado que se requiere que son más de 4 kilómetros en total.
Explicó que dentro de estos planteles existen diferentes niveles educativos, es decir, albergan preescolar, primaria y secundaria. Por ello se calculan que son 36 planteles operando y donde se tienen más de 720 alumnos en escuelas de asentamientos irregulares.
FUENTE: 5TO PODER

Renuncia Rafael Matos, de la Vicefiscalía Zona Sur

Renuncia Rafael Matos, de la Vicefiscalía Zona Sur

Chetumal- Víctor Rafael Matos Leal dejó de ser el vicefiscal de la zona sur el pasado 31 de enero, al hacerse efectiva su renuncia que le solicitó, luego de una evaluación al desempeño, el propio fiscal general, Óscar Montes de Oca Rosales.
Esta remoción es el primer movimiento que Óscar Montes de Oca Rosales al interior de la Fiscalía General luego de ser nombrado por el Congreso del Estado el pasado 12 de diciembre de 2018.
Víctor Rafael Matos Leal fue nombrado por el entonces titular de la Fiscalía, Miguel Ángel Pech Ven y era una de las personas de todas sus confianzas.
Esta renuncia obligada parece ser uno de los primeros movimientos de Óscar Montes de Oca Rosales, quién hasta el momento no ha nombrado a nadie en este puesto, pero se espera que sea una persona de todas su confianzas, por lo que lleva acéfala cuatro días ests importante posición.
Trascendió que su renuncia fue pedida por el mismo Montes de Oca para el día 15 de enero, pero Matos Leal solicitó permanecer hasta el 31 del mismo mes, haciéndola efectiva al despedirse del personal a su cargo y recibir la liquidación respectiva.
Como se recordará Matos Leal fue designado por el entonces fisca general, Miguel Ángel Pech Cen, en un nombramiento hecho con bombo y platillo, debido a que es una persona que se había formado en la Fiscalía y contaba con más de 26 años trabajando para la dependencia, antes Procuraduría General de Justicia.
No se ha informado si permanecerá en la estructura de la FGE, pero se espera que llegue un personaje ajeno al estado en los próximos días, el cual se hará cargo de la Vicefiscalia de la Zona Sur, así igual ya se aguardan los cambios sugeridos por Óscar Montes de Oca, para que tenga un equipo completo.
Al igual que esta renuncia se ha filtrado que el 15 de febrero, Manuel Antonio Angulo Morales dejará de ser el titular de la Unidad Especializada en Derechos Humanos, en lo que se espera venga una ola de cambios en la estructura de la FGE, luego de una evaluación al desempeño de estos funcionarios públicos ordenada por el propio titular Óscar Montes de Oca Rosales.

Lo salvó de morir la malla ciclónica

Lo salvó de morir la malla ciclónica

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un motociclista salvó la vida al perder el control de su unidad, pues al no responderle la guía, optó por estrellarse contra una malla ciclónica, para no golpear algo sólido.
Los hechos ocurrieron la mañana de hoy lunes, minutos antes de las 8 de la mañana, en la avenida 4 de Marzo, entre el Andador 15 y 17, cuando Daniel P. C. se dirigía a sus labores en su moto marca Honda, tipo turismo color negro, placas VSD-7-U de Quintana Roo. Sobre este vehículo, circulaba de sur a norte en la 4 de Marzo, pero al llegar entre el andador 15 y 17 pierde el control de la guía de dirección hacia su extrema derecha.
El motociclista primero se subió a la banqueta de seguridad, luego proyectándose en contra de una malla ciclónica de un predio que se encuentra a un costado de las oficinas de Telmex.
Hasta el lugar llegaron elementos de la dirección de Tránsito, quienes elaboran las actas correspondientes para ser puesto ante la Fiscalía del Estado para el deslinde de responsabilidad.

Mahahual se coloca como destino emergente para el turismo internacional y de cruceros

Mahahual se coloca como destino emergente para el turismo internacional y de cruceros

*El portal de viajes “Expedia” destaca sus 45 kilómetros de playas con zonas arqueológicas y comunidades mayas
*El centro y el sur de Quintana Roo fortalecen la diversificación turística del estado, lo que contribuye a disminuir la desigualdad

Chetumal.- La Gran Costa Maya con su principal atractivo: sus 45 kilómetros de playas, rodeadas de zonas arqueológicas y comunidades mayas, se ha convertido en el destino emergente para el turismo internacional y de cruceros en Quintana Roo, de acuerdo con el portal de viajes “Expedia”.

Según datos de la Organización Mundial de Turismo, publicados en el portal World Economic Forum, México es la novena potencia turística del mundo, y adalid de esta industria en Latinoamérica, con Quintana Roo encabezando este liderazgo con sus atractivos naturales como playas, cenotes y selvas; y sus riquezas arqueológicas y gastronómicas.

Los principales destinos de la entidad, entre los que destacan Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, la Riviera Maya y Mahahual, en conjunto tuvieron un crecimiento del 6.2 por ciento en la temporada de fin de año, del 20 de diciembre de 2018 al seis de enero de 2019, resultado de la promoción que impulsa el gobernador Carlos Joaquín para consolidar a Quintana Roo como potencia turística regional.

Carlos Joaquín trabaja para robustecer el liderazgo turístico y avanzar en la generación de más empleos, mejor pagados, para contribuir a disminuir la desigualdad entre el norte y el sur y generar así más y mejores oportunidades para la que la gente viva mejor.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo (SEDETUR), que encabeza Marisol Vanegas Pérez, en la temporada de fin de año Mahahual registró nueve mil 960 cuartos-noche ocupados y nueve mil 056 turistas, lo que representa un crecimiento de 6.2 por ciento en el número de turistas respecto de la misma temporada en el año de 2017.

En materia de cruceros, Mahahual pasó de 280 arribos en 2017 a 331 en 2018, lo que representa una variación del 4.1 por ciento. En pasajeros, aumentó de seis millones 507 mil 550 a seis millones 975 mil 172 en las fechas mencionadas.

Este crecimiento en el turismo de cruceros refleja los resultados de la promoción que el gobernador Carlos Joaquín impulsa para diversificar las actividades y ofrecer productos variados para no depender sólo de las temporadas vacacionales.

Según la Secretaría de Turismo del gobierno federal, en este primer fin de semana largo de 2019 Cancún y Quintana Roo recibirían más de un millón 100 mil visitantes, principalmente connacionales, quienes podrían generar una derrama económica de más de dos mil 300 millones de pesos.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Destapan anomalías y acoso laboral en el Servicio Profesional Docente

Destapan anomalías y acoso laboral en el Servicio Profesional Docente
Chetumal.- A través de una carta dirigida al Sr. Gobernador Carlos Joaquín González, trabajadores que forman parte de la plantilla laboral de la dirección del Servicio Profesional Docente, solicitaron la pronta intervención del mandatario estatal, luego de denunciar terrorismo laboral en su contra.
Precisando que están bajo un régimen de tiranías solicitan la pronta intervención del gobernador para acabar con las anomalías y arbitrariedades que se están suscitando en la Dirección del Servicio Profesional Docente (SPD) a cargo de la Marcelina Sagrero Balado.
Entre las anomalías que indican en esta misiva, figura la de contratos signados a grupos de amigos, no profesionistas, para dar los cursos de capacitación a los docentes que se preparan para ser evaluados. Estos contratos no entran a licitación o convocatoria y son asignados al libre albedrío de la titular del SPDE, Marcelina Sagrero.
Asimismo denunciaron que los acortó el tiempo para tomar alimentos durante la jornada laboral que va desde las 8 de la mañana a las 4 de la tarde, pues antes gozaban de 30 minutos ahora tienen que almorzar en solo 15 minutos.
También refiere a las comisiones a las que los mandan sin viáticos o gastos de transportación, ya que les indican que no hay, pero que tienen que presentarse y cumplir, o de lo contrario serán sancionados.
Asimismo les han negado el acceso al estacionamiento de las instalaciones que ocupa el SPD sobre todo aduciendo a que es solo para jefes y directores y aun cuando quedan 7 lugares disponibles, son ocupados por los asistentes y subordinados de Marcelina Sagrero Blado, como es el caso de Noemí Campechano.
Indica esta carta que además los hostigan firmando dos bitácoras cada vez que tienen la necesidad de salid de la oficina, aun sea para entregar oficios o realizar algún trámite y muchas veces les niegan los permisos.
“Estamos hartos de su prepotencia de la directora Marcelina Sagrero Balado, quien se defiende hablar con gritos y soberbia que porque así se pone el orden, y llegando al grado que a su secretaria le prohíbe entablar cualquier platica con los compañeros y sino acatamos sus “reglas” no tenemos permisos para ausentarnos ni días económicos.
Denunciaron el acoso laboral que se ejerce por órdenes de Marcelina Sagrero Balado, a través de Teresa Acosta, jefa de Evaluación, que por respaldo de la coordinadora amenaza con mandar a comisiones al personal a pesar de saber las razones por la que varios trabajadores no pueden viajar y sino van que se atengan a las consecuencias.
“Estamos cansados de las preferencias que se manejan cuando debería ser parejo para el personal de las 3 direcciones que dependen del Servicio Profesional Docente, claro ejemplo del orejas que le lleva toda la información de lo que ocurre en la dirección de Formación ya que esta persona tiene doble plaza con horario cómodo de 8am a 4pm, todo por ser su fiel espía jactándose del apoyo que le da Marcelina Sagrero”.
Denunciaron que Marcelina Sagrero respaldada por el doctor Miguel Arroyo, autorizan los contratos jugosos de instancias formadoras que ni cuentan con los requisitos simplemente por ser sus “amigos” y llevarse una cuantiosa suma a costa de los docentes.
Los oficios de la SEQ traen una leyenda que dice: “2019, año del respeto a los derechos humanos” eso es una falsedad cuando seguimos enfrentando día a día con personas como Marcelina Sagrero Balado, indica esta misiva en poder de Noticias Chetumal y firmada por los trabajadores del Servicio Profesional Docente.

«Señor gobernador exigimos respeto y trabajar en un ambiente laboral en armonía no en un ambiente laboral hostil» termina señalando la misiva.

Estrena Chetumal Ruta Guadalajara

Estrena Chetumal Ruta Guadalajara

Inició operaciones nueva ruta Chetumal-Guadalajara

Chetumal.- Con la llegada del vuelo Guadalajara-Chetumal de Volaris, el sur del estado aumenta su conectividad aérea para impulsar el crecimiento económico a través de la diversificación turística y generación de empleos

La conexión Guadalajara-Chetumal-Guadalajara funcionará los días lunes y sábado, saliendo de Guadalajara a las 11:19 horas, con tiempo de llegada a la ciudad de Chetumal a las 15:03 horas, con regreso a la capital jalisciense a las 15:28 y arribo a las 17:12 horas.

Para la nueva ruta, Volaris dispone de una aeronave tipo A320, con capacidad para 186 pasajeros, para lo cual se prevé tener una oferta de servicio de 20 mil asientos en el primer año de operación.

Alberto García Magaña, administrador del Aeropuerto de Chetumal, informó que la nueva ruta inició ayer sábado con la llegada de 146 pasajeros a la capital de Quintana Roo y 147 que viajaron a Guadalajara.

Durante Enero recupera Fiscalía 232 mil 459 pesos en favor de víctimas del delito

Durante Enero recupera Fiscalía 232 mil 459 pesos en favor de víctimas del delito

Chetumal.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través del Centro de Justicia Alternativa Penal zona sur, se logró recuperar durante el mes de enero, más de 232 mil 459 pesos en favor de las víctimas del delito.
EL diálogo, el entendimiento, la medicación y los facilitadores permitieron llegar con éxito a 39 conciliaciones, todas a favor de las víctimas del delito.
En este rubro, se logró un total de 39 acuerdos reparatorios, entre las partes en conflicto tipo penal, lo que permitió recuperar 232 mil 459 pesos en favor de las víctimas del delito, que si bien no reparar de todo el daño causado, si se hace conforme a derecho.
Dicho ejercicio, producto del trabajo de mediadores conciliadores y facilitadores y del área de seguimiento del Centro de Justicia Alternativa Penal Zona Sur, permitió que del total de los 39 convenios, 16 fueran inmediatos y 23 diferidos.
Asimismo a través del Centro de Justicia Alternativa Penal Zona Sur, también se brindaron 235 asesorías legales.
El Centro de Justicia Alternativa de la FGE, impulsa el uso de los mecanismos alternativos de solución de controversias de tipo penal, por la rapidez en su solución y sin costo económico alguno.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado, promueve el uso de la justicia alternativa penal como herramienta jurídica para alcanzar acuerdos entre las partes.

Indigente «se da en la torre» con la banqueta

Indigente «se da en la torre» con la banqueta

AGENCIA SIM
Chetumal.- Un indigente perdió al equilibrio luego de haber tomado varias cervezas y terminó por sufrir una herida en la cabeza al golpearse con la banqueta.
Esto ocurrió en la avenida Constituyentes esquina con Graciano Sánchez, en la capital del estado.
Paramédicos de la UREM lo trasladaron al Hospital General.