PARO LABORAL

Evita ayuntamiento de OPB paro laboral, al ceder a demandas sindicales

AGENCIA SIM

Chetumal.- A pocas horas de que concluyera el plazo brindado por el sindicato de burócratas, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco cedió a sus demandas y evitó así el paro laboral, por lo que se respetará el aumento salarial otorgado, sin “compactar” las prestaciones. Incluso, acordaron reponer el monto que les fue retirado a los trabajadores.
El conflicto estalló el pasado viernes de quincena, cuando el gobierno municipal aplicó el incremento del 15% en la paga de los trabajadores, correspondiente al aumento al salario mínimo avalado por el Gobierno Federal. Sin embargo, lo “compensó” disminuyendo las prestaciones otorgadas.
El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Othón P. Blanco decretó un paro “de brazos caídos”, salvo en el servicio de recoja, mismo que mañana miércoles se transformaría en un paro total, lo que derivó en una serie de reuniones con funcionarios.
Fue hasta esta noche, después de muchas horas de diálogo, que se signó el acuerdo, en el que el Ayuntamiento se compromete a respetar el incremento del 15% en los salarios, sin “compactar” otras prestaciones. Incluso, el 15 de febrero regresará la cantidad que les fue quitada de esta manera a los trabajadores.
El acuerdo también llega el mismo día en el que el presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez, confirmó que no buscará contender por la reelección.

Paro de labores de Policías de Bacalar

Bacalar.- Elementos de la Policía Municipal se manifestaron a las afueras de la sede de la Policía de Quintana Roo en Bacalar para exigir mejor trato laboral, además del incremento de su sueldo, prestaciones y afiliación al Seguro Social.
Los cerca de 50 agentes de la Policía de Bacalar detuvieron sus actividades desde las ocho de la mañana de este miércoles y persisten con la manifestación hasta tener respuesta.
“Los elementos de este municipio, tienen los sueldos más bajos, comparados con las percepciones salariales de policías de otros municipios, exigimos un incremento de nuestro salario base y las prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo”, dijo uno de los elementos.
Cabe destacar que los policías de Bacalar no cuentan con servicios médicos, por lo que también piden ser afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.
El regidor y presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Cabildo de Bacalar, Rivelino Valdivia Villaseca, reconoció las condiciones adversas en la que prestan sus servicios los policías.
Por lo que aseguró, a través de la tesorería se están llevando a cabo las adecuaciones necesarias, a fin de cubrir las necesidades salariales de los agentes.

Maestros del Cobach se lanzan en paro y 18 mil jóvenes quedan sin clases

 

Cancún.- Los 23 planteles del subsistema educativo Colegio de Bachilleres (Cobach) se lanzaron en paro, por hoy y el próximo martes, al exigir los maestros el pago de su retroactivo, el estímulo k1, y que se regularicen las jornadas laborales.
Roger Loría Rosado, secretario de actas del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (Sitecobaqroo) afirmó en entrevista que no se descarta hacer un “frente común” con otros subsistemas, como el Conalep y el Cecyte, que están en idéntica situación.
“El paro no le conviene a nadie, esperemos que de hoy al martes ya logremos un acuerdo”, comentó el docente.
Según explicó, el retroactivo debió quedar cubierto desde febrero, pero siempre el argumento es que no llegan los recursos, igualmente con el k1, que no fue contemplado en el presupuesto. En cuanto al nombramiento de jornadas (para que se trabaje al menos un medio tiempo en días determinados) el proyecto ya fue presentado, pero ambas instancias, la federal y al estatal, alegan que no llega el dinero de la contraparte.
“Cecyte y Conalep ya habían parado y ahora lo hacemos nosotros. Habíamos llevado el conflicto en paz, pero ya no se puede”, comentó.
Son 800 los docentes en paro, lo que afecta a 18 mil alumnos en todo el estado, afirmó por su parte Silvia Herrera, vocal del comité de vigilancia.

Inicia Cecyte paro laboral de 48 horas

Chetumal.- Los nueve planteles de Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en Quintana Roo (Cecyte) no tendrán clases ni hoy ni mañana, al lanzarse su personal en paro, para exigir el pago de diversos conceptos.
Lupita López Canul, delegada sindical indicó que se había dado un plazo hasta el 15 de octubre para que se cubrieran los pendientes de la política salarial, además del pago del K1, y que se le asigne un presupuesto a los aguinaldos de este año, pero no hubo respuesta.
Por este motivo, los más de mil 400 trabajadores de este subsistema educativo se lanzaron en un paro total de 48 horas, además de acordar una marcha en la Ciudad de México el 15 de octubre, a la que docentes de Quintana Roo mandarán una comitiva.

Bloquean policías vía a Calderitas, como parte de su paro

Chetumal.- Agentes de la Policía Municipal, quienes se alzaron en paro de labores esta mañana, comenzaron a bloquear en intervalos la avenida Centenario, afuera de la Dirección de Seguridad Pública, misma vialidad que sirve como acceso a Calderitas.
Con cartulinas que exigen la salida del director de Seguridad Pública, Osiris de Jesús Ceballos, al que acusan de haber desviado ocho millones de pesos de Fortaseg, los uniformados bloquearon un tramo de esta avenida, al grito de “¡Fuera Osiris!” y de “¡Que venga el Mando Único!”.
Según ellos, no han recibido equipo en la actual administración, además que muchos de los vehículos que usan no tienen seguro. Los policías exigen que se les homologue su salario con el de la Policía Estatal, toda vez que comenzarán a realizar las mismas funciones, a través del Mando Único.

Acaba paro de labores en los Colegios de Bachilleres

Chetumal.- Hoy volvieron a la normalidad las actividades en todos los Colegios de Bachilleres de la entidad, luego que ayer se alcanzara un acuerdo con los trabajadores sindicalizados, informó Isaías Rodríguez González, director general de los Cobach en Quintana Roo.
“Afortunadamente, ayer logramos concluir las pláticas con el Sindicato de Colegio de Bachilleres y con ello, a partir de hoy a las 7 de la mañana, las actividades de cada instancia se desarrollan de manera normal”, reveló en entrevista el funcionario.
Dice que aún no hay información respecto a los pagos que no ha cubierto el gobierno federal, tales como el pago del K1, que es un bono por altas calificación en la evaluación docente.
El día lunes los directores generales del subsista en las entidades se reunirán en Querétaro; ahí les informarán como está la situación.
“Esperamos que pronto el gobierno federal libere estos recursos”, mencionó.
Son cerca de tres millones de pesos los que se destinarán para cerca de 56 maestros.
En caso de que no hubiera buenas noticias tras la reunión de Querétaro, dice que sindicato y dirección general unirían esfuerzos para buscar una solución favorable.
Se le cuestionó por el ausentismo en día de hoy en los planteles de la capital. Respondió que fue porque probablemente los jóvenes hicieron planes antes del anuncio de vuelta a clases y porque es 10 de mayo, día de las madres; pero dijo que, en la zona norte, como en Cancún, los planteles estuvieron al 90 por ciento.

Paro en Cobach sigue por segundo día; exigen intervención de Segob

José María Morelos.- Por segundo día, todos los planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach) en el estado se mantienen en paro de brazos caídos, mientras el sindicato busca la intervención de la Secretaría de Gobernación (Segob) para obtener una minuta que sea respetada.
Abraham Moisés Sánchez Yam, integrante del Sitacobaqroo, el sindicato del Cobach, indicó que esta tarde se reunirán con el director de este subsistema educativo, con quien dicen estar decepcionados e incluso indignados, porque en un comunicado dijo “desconocer” las causas del paro, pese a las semanas de diálogo infructuoso.
“Hay minutas de acuerdos. Es increíble que no conozca las razones del paro, cuando es fruto de su desinterés”, se quejó el educador.
Recalcó que no piden aumento salarial o beneficios adicionales, sino que se les cumpla lo ya pactado, como el pago del concepto K1, un bono que les debía llegar como estímulo.
Sánchez Yam dijo que desde el año pasado los maestros y administrativos están con la incertidumbre todas las quincenas si les darán el pago completo.
“Nuestros consejos generales de trabajo han estado congelados por ocho años, porque sabemos la situación económica y hemos sido tolerantes; no ha habido aumentos salariales”, defendió.
Mañana a las 10 de la mañana, acudirán a Chetumal para manifestarse afuera del Congreso del Estado y de ahí esperan tener una reunión con las autoridades educativas y, ojalá, de la Segob.
“Queremos que lo que se firme en la minuta sea respetado”, comentó.
En tanto, el paro de brazos caídos se mantiene. Los alumnos son libres de ingresar a las aulas, incluso, hoy muchos planteles hicieron un convivio por el Día de las Madres.

Paran labores trabajadores del Colegio de Bachilleres en Q.Roo

Chetumal.- De acuerdo con la información proporcionada por Isaías Rodríguez González, director general del Colegio de Bachilleres en Quintana Roo, los 23 planteles educativos de este subsistema se encuentra en paro, en demanda a unos recursos federales que no han llegado.
Entrevistado vía telefónica la mañana de hoy martes, el director general del Cobchqroo explicó que el problema es que no hay llegado el recurso federal del Concepto K1, que tiene que ver con “el nivel de destacado, recibirán su estímulo del 35% del Sueldo Tabular (K1) y también participarán en la asignación de horas adicionales, con las reglas establecidas para este proceso”.
Explicó que “el concepto K1 que la federación no le ha ministrado a los trabajadores del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, pero que Quintana Roo no puede pagar porque no les han autorizado y no les ha llegado el recurso. También existe otro rubro que es la nivelación salarial”, detalló.
Aunque todavía no se ha logrado comunicación con el Secretario general del Sindicato del Colegio de Bachilleres en Quintana Roo, pues se espera que la Dirección general pueda lograr la negociación y no salgan afectado los miles de estudiantes en todo el Estado.
Los maestros y personal docente del Sindicato han señalado que regresarán a clases cuando les sean depositados sus prestaciones correspondientes, incluso los adeudos que se tienen con algunos de ellos desde hace meses.

Cecyte sigue en paro; espera que federación o estado les pague 24 mdp en 72 horas

Cancún.- Los nueve planteles en Quintana Roo de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) iniciaron su tercer paro del ciclo escolar, debido a la falta de pago del gobierno federal, en su momento de la administración saliente y ahora de la entrante. Esperan que en 72 horas les paguen los 24 millones de pesos que les deben o al menos una parte, ya sea el gobierno federal o en su defecto la administración estatal.
“Continuamos con el paro en espera de una respuesta del gobierno federal; a mí lo que ya me confirmaron es que, por parte de Quintana Roo, ya se entregó con anexo de ejecución; queremos saber si habrá respuesta del gobierno federal o de si el estatal podrá apoyarnos una vez más”, externó en entrevista telefónica la dirigente sindical, Mayra Cristina Berlanga Enríquez
Ella cree que, por lo menos, el paro se extenderá uno o dos días más, es decir, hasta mañana martes o hasta el miércoles.
Confirman que tuvieron que enviar el documento de manera personal para que no hubiera pretextos de ningún tipo. Ahora ya está en manos de las autoridades.
“Ya se recibió en la SEP; lo llevó el encargado de planeación de la dirección general”, aseguró.
Comentó que, una vez llegado el documento, a más tardar en tres días deberían enviar los recursos, que coincide con el tiempo que planean continuar con su paro.
Se les cuestionó sobre si continúan con la idea de seguir en paro, pese a que les paguen a ellos desde el estado, por solidaridad con sus compañeros, lo cual dice que no será así, pues ya se acordó que si les pagan volverán a sus labores normales.
Respecto a cómo se repondrían clases, dice que eso lo decide cada plantel y que se comunicarán vía redes sociales para poner al tanto a la comunidad educativa, es decir padres y alumnos.

CECYTE DE TULUM SE SUMA AL PARO
Por su parte, los empleados del Cecyte Tulum se sumaron al paro nacional de labores de forma indefinidas, así lo informó Alejandro García García, delegado sindical.
Dijo que son un promedio de 80 trabajadores entre maestros y empleados administrativos que realizaron el día de este lunes al paro laboral indefinido, al igual que los otros ocho planteles educativos del estado de Quintana Roo.
En Tulum, alrededor de mil estudiantes se quedaron sin clases y de todo el estado cerca de 15 mil alumnos.
Reafirma que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador no ha dado solución a las demandas de los docentes y por ello tanto docentes como personal administrativo se mantendrán en paro laboral de forma indefinida, o hasta que las autoridades correspondientes atiendan sus peticiones.
Esta es la forma de reprobar que los directores generales y los titulares de las secretarías de Educación federal y de los estados no han cumplido con la entrega de los Anexos de Ejecución para que les sean liberados los recursos para la operación de las escuelas.
Pero, de forma particular, según los agremiados, no les han pagado salarios y varias prestaciones de 2019, situaciones que debieron ser solucionadas en marzo pasado.
Por eso, solicitaron que además de hacer los pagos de los meses de enero, febrero y marzo, a los trabajadores de la educación de ese subsistema les garantices todas sus prestaciones y primas.