Chetumal- Pagina 184

Ejidatarios de Morocoy instalan caseta de cobro para ingresar a las ruinas de Dzibanché


AGENCIA SIM

Chetumal.- Un grupo de ejidatarios de Morocoy instaló una caseta a un costado del camino de acceso a la zona arqueológica de Dzibanché para cobrar por el ingreso de los turistas, pese a que esta acción que, inició como propuesta, no ha sido autorizada por las autoridades.
De acuerdo con el comisariado, desde hace un tiempo se presentó la solicitud ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el argumento de que las ruinas se encuentran dentro del perímetro de su ejido, pero su petición no fue atendida.
Incluso, añadió que recientemente se envió una invitación al delegado del INAH en Quintana Roo, Margarito Molina, para asistir a la asamblea donde se discutiría este tema, y aunque fue firmada y sellada de recibido, el funcionario no se presentó.
“Ya cansados de estar manifestando la inconformidad, que es el pago por el ingreso de turistas a la zona arqueológica, los ejidatarios acordaron que se ponga una caseta de cobro para que haya un ingreso a nuestro ejido”, señaló en entrevista el comisariado ejidal.
El monto por el cobro que pretenden realizar estar personas no fue especificado, pero su representante advirtió que mantendrán la caseta hasta llegar a un acuerdo con las autoridades.
“Nosotros nos hemos dado a la tarea para solicitar ese apoyo, pero solo nos han dado largas al asunto, no nos hacen caso”, finalizó.

Con refuerzo de vacunación contra covid-19 se avanza en los procesos de recuperación económica

*Del 7 al 13 de febrero Quintana Roo está en color amarillo en el semáforo epidemiológico estatal
*Se aplicarán dosis de refuerzo a personas de 40 a 59 años y segundas dosis a adolescentes de 15 a 17 años

Chetumal.- Como parte de las acciones que se realizan en Quintana Roo para disminuir la tasa de contagios de covid-119, esta semana, del 8 al 13 de febrero, habrá jornadas de vacunación en Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel, Tulum, Bacalar y Chetumal.

Del lunes 7 al domingo 13 de febrero Quintana Roo está en color amarillo en el semáforo epidemiológico estatal.

En Benito Juárez se aplicará terceras dosis a personas de 50 a 59 años y segundas dosis a mayores de 18 años los días 8 y 9 de febrero en los módulos de vacunación del domo de la región 94 y 96, en el hospital general Jesús Kumate, en el domo Jacinto Canek y el Toro Valenzuela.

En Puerto Morelos la vacunación a personas de 50 a 59 años será del 8 al 11 de febrero en el módulo de vacunación en el centro de salud Leona Vicario.

En este municipio el 14 de febrero se aplicará la segunda dosis de Pfizer a las y los adolescentes que este año cumplen 15 años y que se aplicaron su primera dosis en enero.

En Solidaridad la dosis de refuerzo se aplicará del 8 al 14 de febrero en el edificio del Cenaltur y en domo de la unidad deportiva Luis Donaldo Colosio.

En Tulum las personas de 50 a 59 años se podrán vacunar del 8 al 10 de febrero en el domo doble de la unidad deportiva.

En Lázaro Cárdenas se pondrán terceras dosis a personas de 40 a 49 años, el módulo de vacunación estará en el domo doble de la unidad deportiva del 8 al 10 de febrero.

En Cozumel el 10 de febrero se aplicará segundas dosis de Pfizer a los adolescentes próximos a cumplir 15 años que se aplicaron su primera dosis el 6 de enero de este año.

Además, en Cozumel continúa la vacunación a personas mayores de 50 años, este 8 de febrero corresponde a personas de 55 a 57 años y el 9 de febrero a personas de 58 y 59 años.

En Chetumal, el 8 y 9 de febrero se aplicará la segunda dosis de Pfizer en el domo del parque de las Casitas a los adolescentes de 15 a 17 años, quienes se aplicaron la primera dosis el 7 de enero.

PARTICIPA LAURA FERNÁNDEZ EN LOS FESTEJOS POR LA FUNDACIÓN DE ROVIROSA


*La precandidata del PRD al gobierno del estado, al dirigirse a simpatizantes del Sol Azteca, recordó que la fundación de varias comunidades de la ribera del río Hondo respondió a un programa nacional de colonización

*”Son ejemplo de la suma de voluntades que debe haber entre todas y todos para mejorar nuestras condiciones de vida”, subraya Laura Fernández

RIBERA DEL RÍO HONDO, 5 de febrero.— Laura Fernández Piña participó hoy como invitada en los festejos por el 48 aniversario de la fundación de la comunidad de Rovirosa, en el municipio de Othón P. Blanco.

La precandidata al gobierno del estado por el PRD, fue invitada por sus correligionarios de esa región, a participar en la cabalgata durante su visita de hace unos días.

Al dirigirse a sus simpatizantes, Laura Fernández subrayó que el norte y el sur del estado se han desarrollado en líneas de tiempo paralelos, pues la creación de Cancún y del ejido Alfredo V. Bonfil se concretó casi en los mismos años que varias de las comunidades de la ribera del río Hondo.

Agrego que “el arranque de Cancún en el gobierno del presidente Luis Echeverría respondió al interés del gobierno de la República por captar una mayor cantidad de divisas y apuntalar la economía de la Península ante el declive del cultivo del henequén”.

Asimismo, les señaló que la creación de Bonfil y de varias comunidades de la ribera del río Hondo, casi al mismo tiempo que Cancún, respondió a un programa nacional de colonización, con el fin de que el entonces territorio federal pudiese cumplir con el requisito poblacional para convertirlo en estado.

Les menciono a los simpatizantes del PRD en esa zona, que “con este programa nacional de colonización, de los más interesantes que ha habido en México, se dio oportunidad también a que campesinos del centro y norte del país tuvieran oportunidad de contar con tierras de cultivo, que ya no tenían en sus lugares de origen”.

Les menciono que “Quintana Roo recibió a todas estas familias con los brazos abiertos, como lo sigue haciendo hasta la fecha, para darle oportunidad a mexicanas y mexicanos de mejorar sus condiciones de vida”.

De igual forma les subrayó “que ahora todas esas familias están perfectamente integradas a la región, son quintanarroenses, tienen hijos y nietos nacidos en el estado que siguen soñando con mejorar permanentemente sus condiciones de vida. Muchos de ellas y ellos forman parte de nuestro instituto político, el cual ha contribuido al engrandecimiento de esta región”.

“Todas ellas y todos ellos, perredistas como ustedes, han coadyuvado al crecimiento económico del estado, al desarrollo agroindustrial de la ribera del río Hondo, pero no están conformes y quieren seguir mejorando”, enfatizó.

Felicitó a las compañeras y compañeros perredistas que viven en esta gran región como lo es Rovirosa y les dijo que son ejemplo de la constancia y la suma de voluntades que debe haber para salir adelante y mejorar todo el tiempo la calidad de vida y el crecimiento de la región.

Denuncian “oídos sordos” de autoridades para reparar muelle de Xcalak


AGENCIA SIM

Chetumal.-A más de un año de que gran parte del muelle de la comunidad Xcalak se desplomara, este importante atracadero sigue deteriorándose, sin recibir atención por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, informó el delegado de esta localidad, Jorge Marcelo González Ancona, quien además precisó que, pese a estar clausurado, éste aún representa un riego para turistas y pobladores.
“Las condiciones son las mismas y hasta ahorita no se ha visto que vaya gente del gobierno para querer hacer el muelle nuevo o algo, porque hasta ahorita no se sabe nada todavía”, señaló.
El delegado denunció que también representa una mala imagen para este pueblo, ubicado a 150 kilómetros de Chetumal, pues antes el primer sitio que visitaban los turistas era este atracadero, el cual también, por su actual estado, ha afectado a los pescadores de la zona, ya que era usado como punto de descarga.
Agregó que, aunque no han recibido visitas por alguna autoridad por este tema, intentarán hacer eco en las autoridades, para reparar dicho muelle o construir uno nuevo, con la finalidad de reactivar la imagen turística de esta comunidad.

Prepara gobierno beliceño nuevas medidas para reapertura de frontera México-Belice

AGENCIA SIM

Al menos un 30 % de los 15 mil beliceños que ingresaban a Chetumal vía terrestre hasta antes de la pandemia, estarían nuevamente visitando la capital del estado a partir de este lunes 7 de febrero, fecha fijada por el gobierno de Belice, para la reapertura de sus fronteras y con la cual se espera se fortalezca gradualmente la dinámica económica, migratoria y bilateral México-Belice.
El cónsul honorario de Belice en Quintana Roo, Luis Gilberto Montero Maldonado, resaltó al respecto que, en lo que respecta al tema sanitario, a través del Ministerio de Salud, el gobierno beliceño se encuentra preparado para reabrir sus fronteras y para lo cual se emitieron diversos lineamientos en material de salud y migratoria.
“Va a aumentar el flujo de beliceños hacia Chetumal, pero no va a ser la misma cantidad, van a ser mucho menos”, agregó el cónsul al destacar que, como parte de ello, el cónsul informó que se ampliará el horario de apertura de la frontera, pues será ahora de 7 de la mañana a 11 de la noche, en horario de Chetumal.
Asimismo, indicó que todo beliceño que quiera salir de su país tiene que estar vacunado y, por otro lado, aquel que pernocte fuera de su territorio, tendrá que realizarse la prueba Covid en la frontera para ingresar de nuevo; asimismo, se estableció que ya no se darán permisos para ingresar y salir de Belice por tres días, como se hacía anteriormente.
El cónsul indició que para ingresar a este país las personas tendrán que contar con pasaporte y, paulatinamente, podrán hacerlo los que cuenten con su tarjeta de visitante regional que se tramita en Subteniente López, de lado mexicano.
En cuanto al extranjero que desee entrar a Belice con vehículo, señaló que no se podrá entrar con tarjeta de visitante, pues no habrá quien selle aduanalmente la unidad.
Finalmente, señaló que, a partir del 15 de febrero, el extranjero tendrá que comprar en la frontera, además de pagar los 50 dólares para la prueba rápida, 18 dólares para comprar un seguro médico Covid, con ello -asegura el funcionario- se busca amparar al foráneo durante 21 días de estancia en este país, por un monto total de 50 mil dólares para dicha cobertura.

Acuerda SEQ mantener direcciones de Educación Indígena y Física


AGENCIA SIM

Chetumal.- El plantón iniciado ayer afuera de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) ya ha sido depuesto, toda vez que la titular de esta dependencia se comprometió a no realizar cambios administrativos en el nivel básico.
La manifestación fue iniciada luego que los educadores y administrativos se enteraran que la Subsecretaría de Educación Básica procedería a desaparecer las direcciones de Educación Indígena y de Educación Básica.
Fermín Pérez Fernández, secretario general de la Sección 25 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), comentó en entrevista que luego de ser notificados por sus agremiados de esta situación, dialogaron con la titular de la SEQ, Ana Isabel Vázquez Jiménez, quien dijo no saber de estos cambios.
“Le pedimos interceder y detener esta modificación que pretendía realizar Educación Básica”, comentó. “Se generó el acuerdo y ella dio su palabra de dejar en ‘stand by’ estos cambios”.
Los trabajadores en plantón fueron informados de ello, por lo que se retiraron una vez que pudieron dialogar con personal de la SEQ y la Secretaría de Educación Pública (SEP, federal) sobre distintas necesitades.
Allí se acordó crear mesas de trabajo para atender estas peticiones.

Preocupa a hoteleros el lento avance en la rehabilitación de la vía Cafetal-Mahahual


AGENCIA SIM

Chetumal.- Por el lento avance en la rehabilitación de la carretera Cafetal-Mahahual, el sector hotelero de este puerto manifestó su preocupación de cara al periodo vacacional de Semana Santa ante el riesgo de que la obra no sea concluida en marzo próximo, como se anunció en un inicio.
El empresario Gerardo Pérez Zafra informó lo anterior y además dijo desconocer el estatus del proyecto, debido a la falta de comunicación por parte de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP).
“Lo único que te podemos decir es que vemos poco movimiento, vemos poco personal, poco equipo para hacer los trabajos de la carretera”, expresó.
Añadió que el comité de obra no ha sido convocado para conocer los avances y por lo tanto existe una incertidumbre para la temporada alta que se aproxima, tomando en cuenta el posible bloqueo de carriles y la afectación que esto representaría para los visitantes.
“No tenemos comunicación, no tenemos información de cuánto hace falta y cuáles de los conceptos ya han sido atendidos ya han sido cubiertos por parte de la contratista, no tenemos información y lo único que tenemos es preocupación de que no termine”, apuntó.
Asimismo, adelantó que la próxima semana se hará una solicitud oficial ante la SEOP para recibir detalles del proyecto de rehabilitación.
“Me imagino que tienen demasiados pendientes que ya no saben ni de dónde viene, ni saben qué atender”, aseveró.

LA SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO LIDERA LA REALIZACIÓN DEL EJERCICIO MULTINACIONAL TRADEWINDS 2022, EN QUINTANA ROO


Chetumal, Quintana Roo
. – La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Décimo Primera Zona Naval, informa que en coordinación con diferentes países realiza la planeación del Ejercicio Multinacional TRADEWINDS 2022, en la capital del estado de Quintana Roo.

Cabe destacar, que este ejercicio se realiza de forma anual desde 1984, cuya misión es generar iniciativas de cooperación y de seguridad regional por parte de los países participantes que integran la zona del mar Caribe y países invitados.

Se enfoca en el desarrollo de las capacidades de respuesta a situaciones de asistencia humanitaria, salvamento de la vida humana en la mar, defensa y seguridad ante amenazas a la estabilidad en la región, con Fuerzas Navales, militares y policiacas.

El objetivo principal del ejercicio TRADEWINDS es la interoperabilidad de diferentes países, para brindar apoyo y ayuda humanitaria, además de enfrentar las amenazas en contra de la delincuencia organizada transnacional en la región, logrando una planeación y ejecución coordinada de las fuerzas participantes, mediante el empleo combinado de las tácticas y técnicas militares con los procedimientos policiales en apego a los Derechos Humanos.

Este ejercicio multinacional se realiza en dos fases: Planeación y Ejecución. Actualmente en la capital del estado de Quintana Roo se lleva a cabo la primera fase, a través de las reuniones que se realizan del 29 de enero y hasta el 5 de febrero próximo, donde se ha tenido laparticipación de 84 invitados de las Fuerzas Armadas de 23 países como: Belice, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Francia, Granadinas, República Dominicana, Reino Unido y Reino de Países de Bajos, bajo el único objetivo de organizar las actividades que se llevarán a cabo en la etapa de ejecución, misma que se tiene programada del 7 al 21 de mayo de 2022, en diferentes escenarios de la entidad.

El alcance de este ejercicio depende de los objetivos de entrenamiento y recursos disponibles del país anfitrión, para ello en esta edición se tiene contemplado entrenamiento de operaciones ribereñas, ayuda humanitaria y mitigación de desastres, interdicción marítima, búsqueda y rescate, entre otras.

-MÁS-

HOJA DOS DE COMUNICADO DE PRENSA NÚM.: 002/2022​​       2 de febrero de 2022

De esta manera la Secretaría de Marina – Armada de México, incrementa sus capacidades de respuesta en el área operacional y táctica marítima, aérea, terrestre y anfibia, ante cualquier tipo de crisis, mediante operaciones combinadas multinacionales, en el Mar Caribe, como una condición indispensable para garantizar la integridad y soberanía nacional, libre de amenazas al Estado mexicano.

Reportan liberación de líder cañero, tras ser ‘levantado’ por comando armado


AGENCIA SIM

Chetumal.- Un día después de ser privado de su libertad por un comando armado, el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), Evaristo Gómez Díaz, ya se encuentra en su domicilio, en la ribera del río Hondo, según reportan vecinos de la zona.
Primeros informes indican que el líder cañero regresó alrededor de las 2 de esta madrugada, luego de ser «levantado» cuando se transportaba en su camioneta Lobo Blanca en el tramo Ucum-La Unión, en compañía de su hijo y el presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR), Sergio Crisanto Morteo, cerca de la comunidad «El Palmar».
Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE), quien ya había emitido una ficha de búsqueda, no ha confirmado la liberación de Evaristo Gómez, ni la familia ha brindado información al respecto.
De acuerdo con autoridades ministeriales, se presume que la causa de este hecho se deba a riñas personales en el gremio cañero.

Desecha Teqroo quejas contra Mara Lezama y el proceso interno del PAN


AGENCIA SIM

Chetumal – El Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) determinó improcedentes las quejas promovidas contra la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa, y contra la renovación de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil del Partido Acción Nacional (PAN).
En el primer caso, los magistrados aprobaron por unanimidad declarar inexistente las acusaciones en el expediente PES/119/2021, las cuales fueron presentadas por Javier Enrique Domínguez Abasolo por la presunta sobreexposición de Mara Lezama en medios de comunicación, como estrategia para realizar propaganda gubernamental personalizada.
De acuerdo con dicha denuncia, lo anterior tenía por objeto posicionarla electoralmente previo al proceso electoral por la gubernatura del Estado.
El tribunal consideró inexistentes las conductas denunciadas, toda vez que las notas publicadas se efectuaron dentro de la libertad de expresión, sin transgredir la normatividad electoral.
En cuanto al Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía Quintanarroense JDC/001/2022, el Pleno, por mayoría de votos, determinó rechazar el proyecto presentado por Emiliano Elías González González en contra del Comité Ejecutivo Nacional del PAN por la presunta omisión de emitir la convocatoria para la renovación de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil del albiazul en Quintana Roo.
En este sentido, los magistrados ordenaron remitir el referido expediente a la ponencia que siga en turno, para la elaboración de un nuevo proyecto de resolución.