Chetumal.- Anunció el dirigente de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que los maestros han obtenido para este 2019 un aumento global de 6.25% en cuanto a lo que percibirán, aunque dice no es suficiente. Destaca la labor de la comisión negociadora que obtuvo esto para todos los docentes a nivel nacional, pese a la austeridad que ha anunciado el gobierno federal.
“Estamos conscientes de que hay una crisis de austeridad en todo el país; que el mismo gobierno lo ha manifestado; Hacienda cierra las llaves; lo que impide avanzar como se quiere, pero la comisión negociadora siempre logra incrementos y vamos para adelante; el año pasado obtuvimos 6.1% global y este año obtuvimos el 6.25%”, detalló en entrevista el dirigente sindical, Fermín Pérez Hernández.
El desglose implica que es el 3.35 por ciento de sueldo base; el 1.10 al fortalecimiento al salario y el 1.8 en prestaciones, que en total dan el 6.25 por ciento.
Indica que un punto porcentual podría parecer poco de aumento, pero multiplicado por todos los maestros equivale a millones de pesos.
“Entendemos la situación que vive México; cumple el gobierno con darle un salario digno al magisterio; aunque sí le faltó un poco más para que fuera aún más digno”, consideró.
Los incrementos tienen retroactividad a partir de enero en educación básica y para educación media superior y superior a partir de febrero, aunque aún no hay fecha de cuándo se comenzará a pagar.
Lo que procede ahora es informar a todos los municipios y secciones de este aumento.
Concluyó felicitando a su gremio, de quien se dice orgulloso de representarlos, porque son un “ejército civilizador para la patria”.
Lo último de Chetumal
AGENCIA SIM Chetumal.– Por primera vez en la historia reciente del estado, un Informe de
AGENCIA SIM Chetumal.– Una joven de 27 años fue trasladada de emergencia a la clínica
AGENCIA SIM Chetumal.- Un hombre fue víctima de una violación durante una reunión entre amigos
Un hombre falleció en el poblado de Cocoyol, perteneciente al municipio de Othón P. Blanco,
Por Herlindo Vázquez Aparentemente por venganzas entre células delictivas, que se disputan “la plaza”. El