editor

Con éxito se realizó la cuarta subasta de vehículos usados del Gobierno del Estado

La Oficialía Mayor de Gobierno, que encabeza Manuel Alamilla Ceballos, subastó 147 partidas de vehículos y lotes ferrosos. Se adjudicaron 145 partidas por la cantidad de $4’678,717 pesos
*Los resultados obtenidos demuestran que la sociedad ha recobrado la confianza en los procesos innovadores que realiza el Gobierno de Carlos Joaquín, que se llevan a cabo en total transparencia y apegados a la ley

Chetumal.- Todo un éxito resultó la Subasta Pública Presencial a Martillo de Vehículos propiedad del Gobierno del Estado de Quintana Roo, donde se subastaron 147 partidas, entre autos, camionetas, camiones, motocicletas y lotes ferrosos. El precio de salida en total fue casi de un millón, ochocientos mil pesos. Se adjudicaron 145 partidas por la cantidad de $4’678,717 pesos.

Tal como estaba programado, la subasta inició a las 13: 00 horas. Se registraron 101 personas para participar; el evento fue dirigido por tres martilleros de la Ciudad de México, Rafael Perusquia, Héctor Páez y Carlos Ramírez, que están debidamente registrados ante la ley.

Para darle más transparencia al evento se contó con la presencia de personal de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), del Departamento Jurídico y de la Dirección de Administración de la OM, así como observadores ciudadanos. Además, para otorgar mayor certeza al evento, fue transmitido en vivo por las redes sociales de la Oficialía Mayor.

Entrevistado al respecto, el Oficial Mayor de Gobierno, Manuel Alamilla Ceballos, expresó su satisfacción y dijo que los resultados obtenidos demuestran que la sociedad ha vuelto a sentir confianza hacia el Gobierno del Estado, en los modernos procesos que realiza el Gobierno de Carlos Joaquín, que se organizan aprovechando la tecnología, en total transparencia, con las mismas oportunidades para todos, sin discriminaciones ni favoritismos, totalmente apegados a la ley y con rendición de cuentas al ciudadano.

“Esta es la cuarta subasta que llevamos a cabo, hemos ido mejorando los procesos. Ahora tenemos una organización mucho mejor, intervienen el personal del Departamento de Inventarios y nos apoyan servidores públicos de varias Direcciones y Dependencias, así trabajamos en la Oficialía Mayor, en equipo”.

“También nos apoyan testigos sociales, ciudadanos voluntarios que vienen a ver, a verificar que todo se haga legal, y las autoridades de la SEFIPLAN vienen a hacer lo suyo, vigilar. Se transmite en directo a través de las redes sociales, la gente puede darse cuenta de cómo se lleva a cabo la subasta, es un proceso innovador, abierto, público, honesto y transparente, con piso parejo para todos”, manifestó.

Ya no hay temporada baja en Bacalar; ocupación es de 83%

Chetumal.- Hasta un 83 por ciento ha llegado la ocupación en Bacalar esta semana, lo que reafirma la idea de que ya no hay temporada baja en este municipio quintanarroense, aseveró la directora de Turismo, quien además revela que se hacen campañas de concientización ambiental para que la gente no toque los estromatolitos, no nade en la laguna con bloqueador y no practique el falso “baño maya”.
“Definitivamente Bacalar ya no tiene temporadas bajas como tal; hacemos un levantamiento semanal; hacemos llamados a hoteles y restaurantes para saber cuál es la ocupación; este viernes que pasó nos arrojó que estamos a 83%”, señaló en entrevista en la capital del estado Corina Jansen, la directora de Turismo de Bacalar.
Adicionalmente, destacó que se llevaron a cabo tres eventos deportivos, que mejoran las cifras de ocupación: el medio maratón, con una participación de 250 personas; el Aquatlon, que fue este fin de semana con participación de 50 personas; y el triatlón del domingo, del que fueron parte unas 300 personas. Los tres fueron un éxito, aseguró.
Resalta además que se han generado campañas para concientizar a los visitantes para que tengan cuidado con los estromatolitos, con la laguna, que no usen bloqueador al ingresar. Además, quieren evitar el “baño maya” con arena de la laguna, invención reciente de turisteros, que se dieron cuenta que acelera la erosión.
Y han difundido por varios medios y también en las escuelas para que los niños también lo sepan y lo comuniquen a todas las personas. Sobre si la afectación es grave, dice que no, y que se están tomando las medidas a tiempo para evitar que el problema crezca.

RECORTES AFECTAN
Se le cuestionó sobre los recortes que se han establecido para el presupuesto del próximo año en rubros como turismo y si estos les afectarán.
Dijo que sí, porque Bacalar no tiene los recursos necesarios para invertir, sobre todo en infraestructura y además ya vienen arrastrando dificultades luego de la cancelación del programa de Pueblos Mágicos.
“Hacemos lo que está en nuestras manos”, subrayó.
Aclara que, aunque el programa persiste y ellos hacen lo que les toca, ya no se reciben recursos. El último año habían recibido 9 millones de pesos, los que sirvieron para construir la explanada cultural de Bacalar, donde antes estaba Tránsito Municipal.
Finalmente dijo que la no renovación del Blue Flag se debió a la misma falta de recursos del municipio, y aunque ya no se tienen las banderas del distintivo siguen trabajando en actividades de educación ambiental, tal como lo estipula el distintivo.

Anuncian llegada del Foro de la Cineteca Nacional a Chetumal

Chetumal.- Del 26 de septiembre al 6 de octubre, la capital del estado será sede de la proyección de ocho películas, todas ellas estrenos que forman parte del afamado Foro de la Cineteca Nacional. México, Japón, Rumania, Estados Unidos, son algunos de los países representados en esta muestra fílmica que se realiza año con año en el país y que tiene presencia en algunos estados, como en este caso Quintana Roo.
La proyección inaugural será “Diamantino”, cinta portuguesa satírica de ciencia ficción. La función se llevará a cabo en Cinépolis Chetumal el 26 de septiembre.
Habrá, para el día 27, una función especial de “Salvaje”, película francesa que ese mismo día estrena su corrida comercial por las salas mexicanas gracias a la distribuidora Cine Caníbal. La película trata sobre un joven de 22 años que se prostituye en las calles francesas; la obra ha recibido muy buenas críticas de la prensa especializada.


Otra cinta que destaca, por ser la única mexicana del foro, es “La vida caótica de Nadia Kadic”. Trata de una joven madre soltera que se va a reencontrar con sus padres varios años después de la guerra de los Balcanes, en Bosnia Herzegovina. La película se filmó en la zona balcánica mientras la directora mexicana hacía un posgrado; fue así que conoció a la actriz y a su hija, quienes desempeñan los mismos roles en la película. Trata además el autismo.
Una película sueco-danesa, “La Barca”, será la cuarta proyección. Es un documental donde cinco hombres y seis mujeres se van de viaje en un barco cruzando Europa. Otra película será “Limonada”, producción rumana y trata sobre la xenofobia.

QUINTANA ROO: DE LA OPACIDAD A LA TRANSPARENCIA, CON VECINOS COMO “FISCALES” DEL GASTO PÚBLICO

Después de haber sido el estado con más corrupción y opacidad en el manejo de los recursos públicos, Quintana Roo avanzó al tercer lugar nacional en Gobierno Abierto, indicador que mide los índices de transparencia y participación social en la fiscalización del gasto gubernamental, donde el 80% de las compras son ahora por licitación pública y abierta cuando antes eran solamente el 2%.
A la eficiencia en el manejo de los recursos que posicionó a Quintana Roo en el segundo lugar nacional en generación de ingresos propios, con una medición de 71.5 puntos cuando el promedio de los demás estados es de 42.5, se sumaron varios avances en la rendición de cuentas con relación al 2015, año en el que la entidad ocupó el primer lugar en corrupción y opacidad.
Actualmente en el Índice de Transparencia de la Información Fiscal Quintana Roo avanzó del lugar 13 a la posición 4, mientras en Transparencia y Gobierno Abierto pasó del último lugar (posición 32 de 32 estados) en 2016, al tercer estado más transparente de México.


En este sentido fue fundamental la participación ciudadana, por lo cual se conformaron 460 comités de contraloría social integrados por más de 7 mil 500 vecinos, a la vez que se abrió el portal “Vigila tu Obra” donde cualquier interesado puede monitorear la licitación, planeación, ejecución y entrega-recepción de las obras públicas.
Así mismo se blindaron contra la corrupción las adquisiciones de recursos materiales y se consolidó una mayor participación de empresas locales. Actualmente casi el 80 % de las compras del gobierno estatal son por licitación pública y abierta, cuando antes eran solamente el 2%, y sólo el 18% son por adjudicación directa cuando antes era el 90%. En materia de compras consolidadas, en 2017 se beneficiaron a 32 proveedores locales contra 13 foráneos; en 2018, a 21 locales contra 9 foráneos y hasta julio de 2019, 9 locales y 5 foráneos.
De igual forma, hasta el momento la administración de Carlos Joaquín no ha expedido ninguna concesión de transporte público, ninguna patente gratuita para bebidas alcohólicas y ninguna notaría, a fin de erradicar las prácticas clientelares y corruptas que predominaron en el pasado.

Más calles pavimentadas, para que la gente de Felipe Carrillo Puerto viva mejor

El gobierno de Carlos Joaquín invierte 11 millones 732 mil pesos para la pavimentación de vialidades
*Beneficios para más de 25 mil habitantes de colonias populares

Felipe Carrillo Puerto.- Más de 25 mil habitantes de colonias de Felipe Carrillo Puerto serán beneficiados con la pavimentación de 29 mil 382 metros cuadrados de calles, cuya construcción puso en marcha el titular de la Secretaría de Obras Públicas William Conrado Alarcón.

“Es un compromiso del gobernador Carlos Joaquín dotar de mejores servicios básicos a quienes más lo necesitan, para contribuir a disminuir la desigualdad entre las ciudades y las zonas rurales” expresó el funcionario.

Conrado Alarcón anticipó que la obra traerá un beneficio directo a más de 25 mil habitantes de la cabecera municipal en respuesta a las peticiones de la gente.

Se invierten 11 millones 732 mil pesos en trabajos en 29 mil 382 metros cuadrados de aplicación de carpeta de concreto asfáltico de tres centímetros de espesor y ocho mil 360 metros lineales de aplicación de pintura para señalamiento horizontal.

El titular de la SEOP añadió que con esta obra se da puntual seguimiento a la indicación del gobernador Carlos Joaquín, de atender las necesidades de la gente y mejorar la calidad de vida de los habitantes, facilitando su traslado a sus diferentes destinos y de igual forma se contará con una mejor imagen urbana de la localidad.

Critica PRI presupuesto federal y anticipa movilizaciones

Chetumal.- La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) criticó el proyecto de presupuesto para la federación para 2021, por entregar una gran cantidad de recursos de forma directa a la ciudadanía, sin forma de medir su impacto, y por golpear otros sectores, como el turismo, la infraestructura carretera y el campo; anticipan liderar las posibles movilizaciones que se generen en el país.
Manuel Díaz Carvajal, dirigente del Tricolor en Quintana Roo, señaló que al igual que los otros 31 comités directivos estatales, ellos se unen al pronunciamiento de su líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, contra esta iniciativa, más enfocada en la entrega de ayuda social, que en fomentar inversión pública y privada.
“Es preocupante que no se fomente desarrollo en el PIB, con crecimiento cero,” esto pudiera generar una recesión”, advirtió el priista.
Luego de enumerar algunos de los recortes propuestos, como el del 42% en Sectur, rubro que más divisas trae al país, o el del 41.4% de la Sedatu, indicó que en la Secretaría de Bienestar, el 90% del dinero se irá a tres programas, las pensiones para adultos mayores, pensiones para personas con discapacidad y el programa “Sembrando Vida”.


En contraparte, se reducen o eliminan programas de empleo temporal, de apoyo a jornaleros, o para comedores comunitarios, al igual que para la construcción, mantenimiento o planificación de carreteras.
En su opinión, la entrega de apoyos de forma directa propicia la corrupción, algo que ahora se hará de forma directa y ya no triangulada, sin que se tengan metas o maneras de evaluar el impacto de estas políticas públicas.
“No se pueden entregar directamente, porque debe existir un programa de operación”, alegó.
Indicó que el PRI no está de acuerdo con este presupuesto y que incluso encabezará las movilizaciones que se generen en el campo, pues incluso se arriesga la seguridad alimentaria del país.
“El programa del campo tiene muchos años y sus reglas han ido en mejora para que lleguen a los productores”, argumentó.

Primer Encuentro Peninsular de Institutos Estatales de Educación para Adultos

Se inaugura el Primer Encuentro Peninsular de Institutos Estatales de Educación para Adultos, con el objetivo de fortalecer las acciones educativas e incrementar los resultados en materia de educación para adultos en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
La Directora General del Instituto para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA) Quintana Roo, Candy Raygoza Alcocer, en su intervención comentó sobre las acciones realizadas “hemos implementado diversas estratégicas para motivar que los Adultos Mayores se incorporen a nuestro Programa de Alfabetización como por ejemplo, la donación de lentes, debido a que frecuentemente nos hemos topado con esa barrera que les impide la participación en los servicios educativos, poco a poco hemos avanzado y alcanzado metas para combatir el rezagado educativo, prioridad del gobernador Carlos Joaquín González.

El evento fue inaugurado por Ricardo Miguel Medina Farfan, Secretario de Educación de Campeche, con la anfitrionía del Director General del Instituto Estatal de la Educación para los Adultos (IEEA) Campeche, Gilberto Emmanuel Brito.
Las autoridades presentes, Bertha Elena Trejo Gómez en representación del Director General del Instituto de la Educación para los Adultos (IEEA) Kirbey Herrera, del Estado de Yucatán. Directores de área, jefes de departamento responsables de Programas y Figuras Operativas.
Durante los dos días del evento se realizaran mesas de trabajo con experiencias, diagnósticos del Programa de Educación para el Adulto de cada Estado, indicadores de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) entre otras actividades a través del trabajo coordinado se busca generar soluciones y alternativas a las problemáticas planteadas en la operación y los ejercicios educativos de los Institutos.

Preparan convenio para dar certeza jurídica a los avecindados para que cuenten con títulos de propiedad de su patrimonio.

• La reunión se dio entre el Instituto Nacional del suelo sustentable (INSUS) y el Ayuntamiento que encabeza Sofía Alcocer Alcocer.

• Acciones con beneficios buscan ofrecer los tres niveles de gobierno a la población morelense con la legalización de predios.

José María Morelos, Quintana Roo a 11 de septiembre de 2019.- Trabaja la presidenta Municipal Sofía Alcocer Alcocer a través de la dirección de Catastro y el Instituto Nacional del suelo sustentable (INSUS) en la firma de un convenio entre ambas instituciones y facilitar los trámites para a los avecindados que no cuentan con titulo de propiedad.

Estas acciones encaminadas hacia el bienestar de las familias buscan dar certeza jurídica a quienes por años han estado a la espera de las escrituras de sus predios que los acredita legalmente como propietarios, la presidenta Municipal, ha demostrado interés en coadyuvar a esta causa con las dependencias federales y lograr que estas personas cuenten con las facilidades para obtener su titulo de propiedad.

En la reunión que sostuvieron asistieron el representante del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) Herbert Martín Ayala Zavalegui, responsable temporal de los asuntos de la Delegación en Quintana Roo, así como Modesto Zaragoza Chaparro, encargado del área técnica del Instituto, la presidenta Municipal Sofía Alcocer Alcocer, la directora de desarrollo urbano, Patricia Elizabeth Garduza Dzul, Andre Baena Adame, Director jurídico y la dirección de Catastro municipal encabezado por Fernando Mex Peralta.

De igual manera se atendieron asuntos del mismo orden que buscarán llevar acabo los trabajos técnicos y jurídicos a fin de regularizar los predios que aún no han iniciado su proceso de regularización, con esto se da un paso adelante en el proyecto de llevar bienestar a los avecindados, beneficios que buscan los tres niveles de gobierno.

Con un gobierno cercano a la gente, el SATQ realiza módulos itinerantes en comunidades y localidades de Quintana Roo

*Más de 6,200 contribuyentes atendidos en módulos itinerantes
*El programa “SATQ Más Cerca de Ti” ha concretado 22 módulos itinerantes

Chetumal.- La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a través de sus Direcciones de Recaudación del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SATQ) garantiza la accesibilidad en sus trámites con la instalación de módulos itinerantes en los diferentes municipios.

Con un gobierno cercano a la gente se brinda atención ciudadana en las localidades y comunidades más alejadas para que puedan contribuir con la recaudación en Quintana Roo al cumplir con sus obligaciones fiscales. La SEFIPLAN a través del SATQ ha implementado el programa “SATQ Más Cerca de Ti” logrando dar facilidad a los ciudadanos que en el pasado tenían que viajar hasta las cabeceras municipales para realizar sus trámites.

Al respecto la titular de la SEFIPLAN, Yohanet Torres Muñoz recordó que: “Esta iniciativa fue implementada por el gobernador Carlos Joaquín, es muestra del trabajo en conjunto para ofrecer la opción a las y los contribuyentes de los servicios que tenemos en lasdirecciones de recaudación. Juntos avanzamos en el aumento de la recaudación del Estado para beneficio de los quintanarroenses”.

Hasta la fecha se han realizado un total de 22 módulos permitiendo que la ciudadanía tenga acceso a los servicios de emplacamiento, licencias de funcionamiento, refrendo y orientación en licencias. Además se han logrado atender a más de 6,200 contribuyentes visitando comunidades y localidades como: Akumal, Chemuyil, Cobá, Yaxche, Noh-Bec, Puerto Aventuras, entre otras.

Rodrigo Díaz, Director del SATQ mencionó que: “Hago un llamado a la ciudadanía para estar al pendiente de los próximos módulos itinerantes que ofrecerán sus servicios en los distintos municipios para acercar a las comunidades más y mejores oportunidades para todos”.

Aprueba Congreso integración de las comisiones ordinarias de la XVI Legislatura

– La propuesta de conformación de las 25 comisiones ordinarias fue aprobada en el Pleno con 19 votos.

– El acuerdo para las comisiones fue avalado primero en la Jugocopo por cinco votos contra uno.

Chetumal, Quintana Roo. – El Pleno del Congreso del Estado aprobó con 19 votos a favor y 5 en contra, la propuesta presentada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) para integración de las comisiones ordinarias de la XVI Legislatura del Estado, donde votaron 24 de los 25 legisladores.

En la sesión ordinaria número 2, presidida por el diputado Erick Gustavo Miranda García, se dio lectura a la propuesta de integración de las comisiones ordinarias remitida por la Junta, avalada con cinco votos de los grupos legislativo del PAN, PRI, PRD, PVEM y PT y uno en contra del grupo legislativo de MORENA.

Previo a la votación de la propuesta, la diputada Reyna Durán Ovando integrante del grupo legislativo de MORENA expresó su inconformidad con la integración de las comisiones. Por su parte, el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda del mismo grupo legislativo pidió reconsiderar la integración de estas.

En entrevista al término de la sesión ordinaria, el diputado Edgar Gasca Arceo, en su calidad de coordinador del grupo legislativo de MORENA afirmó no estar de acuerdo en la conformación de comisiones, pero dijo que la ciudadanía lo va a recordar y emitirá sus juicios.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Legislativo, las comisiones ordinarias se deben integrar a más tardar en la última sesión ordinaria del mes de septiembre del primer año de ejercicio constitucional.

También, en el artículo 72 se precisa que para su organización interna cada comisión contará con un presidente, un secretario y tres vocales, además de que el artículo 73 señala que las reuniones de las comisiones “serán públicas, salvo que se requiera desahogar asuntos que por su naturaleza no pueden ser de inmediato de conocimiento público”, para lo cual esta decisión será puesta a consideración y votación de los integrantes de la comisión.

Cabe recordar que ahora, de acuerdo con la nueva Ley Orgánica, las reuniones de comisión que sean públicas, deberán ser transmitidas en la página oficial de internet del Poder Legislativo del Estado.

Las 25 comisiones ordinarias de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, estarán presididas por los siguientes legisladores:

PUNTOS CONSTITUCIONALES
Pdte. Dip. Hernán Villatoro Barrios, PT

PUNTOS LEGISLATIVOS Y TÉCNICA PARLAMENTARIA
Pdte. Dip. Roberto Erales Jiménez, PT

JUSTICIA
Pdte. Dip. Roxana Lili Campos Miranda, PAN

HACIENDA, PRESUPUESTO Y CUENTA
Pdte. Dip. José de la Peña Ruiz de Chávez, PVEM

ASUNTOS MUNICIPALES
Pdte. Dip. Wilbert Alberto Batún Chulim, MORENA

DESARROLLO HUMANO, POBLACIONAL Y PRODUCTIVIDAD
Pdte. Dip. José Luis Toledo Medina, MC

DESARROLLO JUVENIL CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Pdte. Dip. Luis Fernando Chávez Zepeda, MORENA

DESARROLLO FAMILIAR Y GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
Pdte. Dip. Reyna Arelly Durán Ovando, MORENA

DESARROLLO INDÍGENA
Pdte. Dip. Pedro Enrique Pérez Díaz, PRD

DESARROLLO RURAL Y PESQUERO
Pdte. Dip. Linda Saray Cobos Castro, MORENA

DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE Y ASUNTOS METROPOLITANOS
Pdte. Dip. José Luis Guillén López, MAS

PLANEACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
Pdte. Dip. María Cristina Torres Gómez, PAN

TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
Pdte. Dip. Edgar Humberto Gasca Arceo, MORENA

SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL
Pdte. Dip. Erika Guadalupe Castillo Acosta, MORENA

DERECHOS HUMANOS
Pdte. Dip. Judith Rodríguez Villanueva, PRI

PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO
Pdte. Dip. Teresa Atenea Gómez Ricalde, PAN

EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pdte. Dip. Ana Ellamin Pamplona Ramírez, PT

MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Pdte. Dip. Tyara Schleske de Ariño, PVEM

CULTURA
Pdte. Dip. Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, MORENA

TURISMO Y ASUNTOS INTERNACIONALES
Pdte. Dip. Carlos Rafael Hernández Blanco, PRI

DEPORTE
Pdte. Dip. Iris Adriana Mora Vallejo, PRD

MOVILIDAD
Pdte. Dip. Paula Pech Vázquez, MORENA

SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL
Pdte. Dip. Erick Gustavo Miranda García, PVEM

COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS
Pdte. Dip. Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, PAN

COMISIÓN DE DEFENSA DE LOS LÍMITES DE QUINTANA ROO Y ASUNTOS FRONTERIZOS
Pdte. Dip. María Fernanda Trejo Quijano, MORENA