Chetumal- Pagina 298

Asalto armado en la farmacia Yza de la colonia Jardines

Por Ricardo Jesús Rivas/Fuente Cambio 22

CHETUMAL. –Minutos después de la 1:00 pm se realizo una llamada al número de emergencias 911, informando sobre un robo con violencia en el cruce de la avenida Bugambilias con Flor de Mayo de la colonia Jardines

De inmediato elementos de la Policía Quintana Roo acudieron hasta el lugar en la sucursal Yza, quienes al llegar se entrevistaron con las empleadas de la farmacia a quienes observaron nerviosas.

Mencionaron que dos sujetos llegaron abordo de una motocicleta, portando cubrebocas e ingresaron a la farmacia, y uno de los delicuentes, entre sus ropas sacó un arma de fuego,  seguidamente apuntó al rostro de una de las trabajadoras y le exigió el dinero de la caja registradora o apretaría el gatillo, motivo por el cual, entregó aproximadamente mil 500 pesos en efectivo, producto de la venta de las últimas horas.

Al final, los malhechores se dieron a la fuga con rumbo desconocido y como ya es costumbre, no hubo detenidos y no se presentó la demanda correspondiente ante un Fiscal del Ministerio Público.

 

Activa la SESA el Comité Estatal de Seguridad en Salud y el Comando Operativo de Seguridad en Salud por el huracán Eta

*En la octava reunión extraordinaria, del CESS también dio a conocer la Declaratoria de Emergencia para cuatro municipios de Quintana Roo por las lluvias intensas que se registraron el pasado 26 de octubre

Chetumal.– La Secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo presidió la octava reunión extraordinaria, del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS) en la que dio a conocer la Declaratoria de Emergencia para cuatro municipios de Quintana Roo por las lluvias intensas que se registraron el pasado 26 de octubre.

Detalló que esta declaratoria obedece al comunicado BDE-136-2020 emitido por la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, por las afectaciones de las lluvias intensas, que se registraron el pasado 26 de octubre en los municipios de Cozumel, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum.

Indicó que, a partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, se espera contar con los recursos federales para atender las afectaciones registradas.

Durante esta sesión, que se realizó de manera virtual, también se efectuó la activación del Comité Estatal de Seguridad en Salud y del Comando Operativo de Seguridad en Salud (COSS) por el Huracán Eta. En esta reunión se dio a conocer el último reporte de este fenómeno hidrometeorológico y su proximidad al país de Nicaragua.

El objetivo, dijo, es realizar las acciones de coordinación correspondientes para el monitoreo, alertamiento oportuno y aplicación de medidas preventivas y de control, toda vez que derivado de este huracán se prevé la posibilidad de afectaciones al sur de Quintana Roo por lluvias y vientos.

Por lo anterior, subrayó, los integrantes del CESS y COSS estarán en coordinación estrecha para iniciar operativos en caso de presentarse al sur del Estado alguna eventualidad por el huracán Eta.

 

Sefiplan clausura 14 negocios que no respetan protocolos sanitarios

 

• Realizan inspecciones con el fin de evitar la propagación del COVID_19 en festividad del Día de Muertos

• El Gobierno del Estado implementa acciones para salvaguardar la salud de los ciudadanos

Chetumal.– La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a través del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ) realizó operativos el pasado fin de semana en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y personal de Fiscalización de los Municipios para vigilar el cumplimiento de los protocolos sanitarios emitidos por la Secretaría de Salud a fin de evitar la propagación del COVID-19.

Al respecto Yohanet Torres Muñoz, titular de la SEFIPLAN dijo que: “Se hicieron las inspecciones siguiendo las indicaciones del gobernador Carlos Joaquín para fortalecer la supervisión en el cumplimiento de los protocolos sanitarios en todos los establecimientos turísticos y no turísticos en el Estado para evitar fiestas y reuniones masivas durante este fin de semana e impedir que existan rebrotes del Coronavirus y regresar al confinamiento social”.

Se le ha dado continuidad a denuncias ciudadanas realizando alrededor de 14 clausuras a establecimientos en los municipios de; Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Puerto Morelos, Cozumel y Othón P. Blanco; por incumplimiento a las normas sanitarias tales como distanciamiento social, no uso de cubrebocas; así como, contar con un número mayor de ciudadanos al interior de los mismos, además de no respetar los horarios para la venta de bebidas alcohólicas de acuerdo al Semáforo Estatal en color amarillo.

Para finalizar Torres Muñoz, “Invitó a los propietarios y dueños de establecimientos de Quintana Roo a no hacer reuniones ni fiestas masivas que conllevan a elevar los números de contagios y sobre todo en un futuro perjudicar el avance en la reactivación económica en el Estado. Sigamos las recomendaciones sanitarias y los hábitos de higiene porque solo así Juntos Saldremos Adelante”.

El Congreso del Estado exhortará a sus diputados integrantes a que se separen de su cargo

AGENCIA SIM

Chetumal.- Exhortarán a que diputados interesados en candidaturas pidan licencia si desean contender por alguna candidatura en el proceso electoral del año próximo, aunque ya será decisión de cada legislador atender este llamado.
Así lo explicó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Gustavo Miranda García, quien indicó que la ley marca los tiempos en los que un funcionario público debe separarse del cargo. Por tal motivo, únicamente emitirán recomendaciones para los diputados interesados en alguna presidencia municipal o diputación federal.
Por otro lado, el diputado del Partido Verde confirmó que ya feneció el plazo para introducir cualquier reforma a la ley electoral local, lo que significa que la elección del año próximo se efectuará con las mismas reglas que la del 2018. Esto incluye el permitirle a presidentes municipales buscar la reelección sin pedir licencia.
Aunque había varias propuestas con reformas a la ley electoral, ya no se pudo subir al pleno a tiempo, por lo que estas iniciativas continuarán en comisiones para su análisis, aclaró.

 

Hombre intento pagar soborno con billetes falsos

Redacción/De Peso

Chetumal.-A las 11:00 de la noche, se solicito la ayuda policiaca, ya que en la calle Rafael E. Melgar por Bugambilias en la colonia Jesús Martínez Ross, se estaba suscitando un riña entre un par de hombres en estado de ebriedad.

Al momento del arribo de los policias los sujetos corrieron en direcciones contrarias para evitar ser detenidos, uno de ellos logró entrar a una vivienda para resguardarse.

Mientras que el otro no logro escaparse, y varios metros adelante fue detenido y dijo llamarse Kevin Orlando G. A. de 23 años, mismo que ofreció pagar un soborno a los policias con cuatro billetes de 100 pesos para que lo dejaran libre.

Pero al momento en que los uniformados revisaron el dinero, detectaron que se trataba de dinero falso. Por lo que la falta administrativa por el cual fue detenido se convirtió en un delito grave y fue trasladado a las instalaciones de la cárcel municipal, lugar donde fue certificado por el médico en turno y posteriormente quedó a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Federal para el deslinde de responsabilidades.

 

Una antena telefónica cayó sobre una casa en Calderitas

Chetumal.-Esta tarde debido a los fuertes vientos y lluvias, ocasionados por el frente frío número 11 sucedio un percance, en la comunidad de Calderitas

Cerca de una vivienda, se encontraba una antena telefónica, el cúal debido a su antigüedad y de años de estar sin mantenimiento fue derribada, ocasionando que cayera sobre una vivienda en la cual, había una mujer embarazada, quien al ver lo ocurrido presentó una crisis nerviosa.

Inmediatamente se llamó una ambulancia, para atender a la fémina, todo quedo en un susto, y daños menores a la vivienda.

(Fuente: Linea de Fuego Quintana Roo)

 

Detiene la Policía Quintana Roo a 793 personas presuntamente pertenecientes a grupos delictivos, en 2020

 

Jóvenes del Voluntariado 2030 mejoran imagen de comunidades

*Visitan 3 comunidades en Othón P. Blanco
*Ayudan a familias afectadas por el huracán Zeta en Cancún

Chetumal.- El Voluntariado 2030 para el desarrollo sostenible continúa recorriendo el municipio de Othón P. Blanco con el propósito de contribuir con el mejoramiento de la imagen urbana y la recuperación de espacios públicos. Este fin de semana, jóvenes que integran el voluntariado estuvieron presentes en tres comunidades: Sabidos, Sacxan y Cacao donde realizaron labores de limpieza general y restauración de los parques, domos y canchas.

A estas acciones se sumó parte del equipo del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), dirigido por Fernando Méndez Santiago, quienes iniciaron actividades hace poco más de un mes cuando se integraron jóvenes del municipio de Othón P. Blanco para conformar el Voluntariado 2030. Además de las comunidades que visitaron este fin de semana, el Voluntariado 2030 en Cancún acudió a la colonia Coral para apoyar a las familias que resultaron afectadas por el paso del huracán Zeta en la zona norte de Quintana Roo.

El director del IQJ Fernando Méndez Santiago, dio a conocer que los propios habitantes de las comunidades se han unido a estas acciones de recuperación de espacios públicos lo que es una prueba de que sociedad y gobierno pueden alcanzar mejores resultados si se trabaja en equipo. Las actividades se siguen llevando a cabo cada semana en comunidades Othón P. Blanco así como en colonias de la capital del Estado, Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto.

“Las jornadas del Voluntariado 2030 siguen apoyando cada semana en comunidades y colonias, en esta ocasión nos unimos a los vecinos de Sabidos, Sacxan y Cacao para mejorar la imagen y el entorno; sabemos que el trabajo en equipo produce mejores resultados y nos da gusto que las familias se unan a estas actividades; queremos que las juventudes sobre todo, se involucren y participen en el impulso y desarrollo de sus comunidades y a través del Voluntariado 2030 estamos haciendo que esto sea posible, la invitación sigue abierta para las y los jóvenes que deseen sumarse al Voluntariado 2030 para el desarrollo sostenible”.

 

LAS BELLEZAS DEL SUR DE QUINTANA ROO TIENEN MUCHO QUE OFRECER AL TURISMO MUNDIAL: CRISTINA TORRES

– La diputada recorrió algunos atractivos turísticos de las comunidades de Cacao, Javier Rojo Gómez y Álvaro Obregón, donde se busca potenciar el desarrollo rural sustentable.

Chetumal.- Como parte de los trabajos de la comisión de Planeación y Desarrollo Económico la cual preside la diputada Cristina Torres a invitación de la diputada Linda Cobos, presidenta de la comisión de Desarrollo Rural y Pesquero, se realizó un recorrido en la Ribera del Río Hondo para conocer su potencial turístico.

Las diputadas visitaron distintos atractivos turísticos locales de la zona, y sobre el recorrido la legisladora expresó: “Ambas comisiones tienen varios puntos de coincidencia, uno de ellos sin lugar a dudas es el del turismo rural sustentable, donde no solo buscamos la diversificación económica del estado, sino encontrar las virtudes y bonanzas que tiene esta zona rural de la ribera del Río hondo”.

“Nuestro recorrido tiene por objeto resaltar todos los aspectos que permitan la diversificación económica para que sean tomados en cuenta al momento de la presentación de las reformas que estaremos estudiando tanto en la comisión de Planeación como de desarrollo Rural”

La diputada Torres Gómez añadió: “Estamos haciendo sinergias con la Secretaria de Turismo para construir una serie de reformas que puedan hacerse en la ley local y a su vez buscar incidir en reformas a la Ley General de Turismo que contemplen la inclusión del turismo rural, que permitan precisamente conservar y preservar las condiciones naturales con las que se cuenta en muchos lugares del sur de Quintana Roo que son potenciales al turismo de manera sustentable, equilibrada y con miras a un desarrollo que paulatinamente se puede ir dando en el sur del estado”

Tales recorridos, ahondó, forman parte de ese trabajo: “Los mismos se hacen con el objetivo de buscar información de primera mano de los operadores, de los hombres y mujeres que laboran en estos centros así como de la población en general, lo cual nos permite saber cuáles son sus necesidades.

“Queríamos saber cuál es su visión en materia de turismo de todos los operadores de estas zonas para que desde el legislativo construyamos, insisto, estas reformas o la iniciativa correspondiente escuchando siempre a las personas que requieren la intervención de sus diputadas y diputados, ello en el marco del parlamento abierto que enarbola la décimo sexta legislatura» explicó.

Torres Gómez agradeció a la diputada Linda Cobos por la invitación para seguir trabajando en la creación de programas que fomenten el turismo sustentable en el sur de Quintana Roo y el desarrollo Rural de nuestro Estado.

“El sur del estado tiene bondades y maravillas naturales que son dignas de conocerse por turistas de todo el mundo, y si se hace una adecuada planeación, se mantiene un equilibrio económico que es lo que se busca hoy en día”, concluyó.

Morena le vuelve a fallar a Chetumal

*Inventar un problema para crear una falsa solución, no es justicia para los chetumaleños*

*Mentirles a los quintanarroenses simulando frenar iniciativas, no es apoyarlos*

Cancún Quintana Roo.- La Senadora del PAN por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón lamentó que los senadores de Morena inventen problemáticas para después plantear ante el Senado la solución y todavía se avale a favor, esto ante las propuestas de cobrar un impuesto a los visitantes del vecino país Belice y de incrementar la tarifa para el ingreso a las Áreas Naturales Protegidas como Banco Chinchorro.

“La propuesta para modificar la Ley para aplicar estos nuevos derechos fue propuesta por el mismo gobierno de Morena en 2019, incluso ya tenían contemplado este ingreso en el presupuesto de este año y ahora nuevamente pretenden hacer lo mismo para aplicarlo en el 2021, y ahora salen a decir que no se lleve a cabo, esto es un ejemplo de simulación política para tapar el incumplimiento del gobierno federal a Quintana Roo y especialmente a Chetumal», aseguró la senadora Mayuli Martínez.

La legisladora panista señaló que es imperdonable la simulación de inventar problemas y después aparentar solucionarlos, mientras existen promesas incumplidas de Morena como lo es la reducción del IVA y del ISR en Othón P. Blanco, pero los legisladores de Quintana Roo votaron a favor de que permanecieran así. Es por ello que decir que detuvieron un problema que ellos mismos crearon es mentirle a la gente con fines políticos.

“Una verdadera solución para apoyar a los chetumaleños sería reducir el IVA y el ISR en la frontera de Othón P. Blanco con Belice, sin embargo, tanto senadores de Morena como el mandatario federal se han negado a cumplir esta promesa de campaña, afectando aún más, a los empresarios que siguen luchando con la crisis económica por el mal manejo de la pandemia, de la que no se han podido recuperar” expresó la senadora.

Mayuli Martínez manifestó que los mismos senadores que ahora presumen haber revertido una ley que ellos mismos habían avalado, son los mismos que votaron a favor de desaparecer el Fonden y otros 108 fideicomisos y los mismos que no apoyan el combate al sargazo, porque desde el inicio de su gestión se han pronunciado en contra de todo lo relacionado al turismo y que le han dado la espalda a su propio estado.

“Por mi parte seguiré luchando porque las iniciativas de reducción del IVA, del ISR, para el combate al sargazo y para que el turismo sea reconocido constitucionalmente como un área prioritaria para el desarrollo nacional terminen por ser aprobadas a pesar del desinterés de Morena y sus legisladores por Quintana Roo”, puntualizó la senadora del PAN Mayuli Martínez Simón.