Chetumal- Pagina 561

CCE de Chetumal presenta Programa Económico para impulsar la inversión privada

CCE de Chetumal presenta Programa Económico para impulsar la inversión privada.

Chetumal.-Con la finalidad de facilitar la inversión privada en sectores como el Turismo, Hotelería, Energía Renovables, Agronegocio, empresarios del sur de la entidad presentaron un programa económico basados en la Ley de Desarrollo Económico y Competitividad en el Estado.
En este programa solicitan de igual forma la colaboración de los tres órdenes de gobierno
Para reducir los Trámites y Estímulos fiscales en sectores estratégicos.
En días pasados se llevó a cabo una reunión con el Diputado Eduardo Martínez Arcila, Presidente de la Gran Comisión del H. Congreso del Estado los Presidentes de las Cámaras Empresariales, Asociaciones y Colegios de Profesionistas encabezados por Eloy Stalin Quintal Jiménez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal y de la Canaco Servytur Chetumal, presentaron un programa de Estímulos para la inversión en la zona sur de Quintana Roo, de esta manera así como en otros momentos se ha hecho en otros municipios del Estado y del País, los empresarios presentaron un Programa Económico para facilitar la inversión privada en sectores como el Turismo, Hotelería, Energía Renovables, Agronegocios, entre otros.

Eloy Quintal Jiménez expuso que este programa responde a las vocaciones económicas de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, y que están algunas de ellas consideradas en el Plan Estatal de Desarrollo, asimismo comentó que en la propuesta está incluida la Mejora Regulatoria como eje transversal estratégico que debe facilitar los trámites, tiempos y combatir la corrupción.

Por su parte Martínez Arcila comento que atenderán la solicitud y en breve se estará convocando a una reunión de Trabajo para discutir la ley estatal de mejora regulatoria y el Programa Económico para la zona sur, el Presidente de la Gran Comisión manifestó su beneplácito de la iniciativa y ofreció su apoyo para en coordinación entre el legislativo y Ejecutivo del Estado pueda llevarse a cabo.

Eloy Quintal Jiménez en su carácter de Presidente de la Canaco Servytur Chetumal solicitó se retome el proyectos de reforma de varias leyes estatales para fomentar, estimular, impulsar y detonar la participación de la mujer en la vida empresarial de Quintana Roo, reforma que en su momento se presentó al congreso vía la comisión de desarrollo económico por la anterior Presidente Ligia Sierra Aguilar.

Este programa vendría a sumarse a las acciones ejecutivas del Estado para fortalecer los escenarios de Inversión en el sur de QRoo, a la par del programa federal de estímulos fiscales en el IVA e ISR, los empresarios estamos seguros de la voluntad política en todos los niveles de gobierno por lograr la reactivación y diversificación económica de esta región.

 

Destituyen a director de Servicios Públicos en Chetumal

/

Destituyen a director de Servicios Públicos en Chetumal

Chetumal.- Jaime Valle Villaseñor se transformó en el primer director municipal de la actual administración en ser cesado de su cargo, al ser reemplazado por Elías Rueda López como titular de los Servicios Públicos Municipales, para poner fin a una amenaza de paro al servicio de basura.
Los encargados de la recoja de basura se inconformaron ayer exigiendo mejores salarios y condiciones de trabajo, una de sus demandas también era la salida de Valle Villaseñor, lo que ocurrió hoy en la mañana, con lo que se supone se normalizará este servicio.
En su paso por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Jaime Valle Villaseñor ha estado envuelto en la polémica desde su nombramiento, pues se trata del exyerno del ahora presidente municipal con licencia, Hernán Pastrana Pastrana, hecho que fue cuestionado por varios regidores.
Otro regidor también lo denunció ante Contraloría, por llevar a personal de su dependencia a participar en un programa de limpieza del diputado panista Fernando Zelaya Espinoza, quien busca su reelección.
Su reemplazo, Elías Rueda López, era el secretario privado de Hernán Pastrana Pastrana, a quien de esta manera le respetan su “espacio”. El nuevo director tiene el difícil reto de normalizar la recoja y disposición final de la basura, con una lista de 30 observaciones hechas por la Procuraduría de Protección al Ambiente, de las que el municipio sólo ha podido resolver tres, ante el colapso del relleno actual.

Ninguna autoridad puede sustraerse del combate a la delincuencia

/

Ninguna autoridad puede sustraerse del combate a la delincuencia: Martínez Arcila

· Señala el legislador la importancia de que, sin distingos partidistas, se sumen todos los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, para el tema de seguridad.
· Anuncia que acudirán al Congreso a informar sobre este tema el titular de la Secretaría de Seguridad así como el Fiscal General del estado en próximos días..

Chetumal, Quintana Roo. – Ningún funcionario o servidor público de ningún orden de gobierno, sea federal, estatal o municipal, puede sustraerse de la convocatoria a hacer frente a los temas de seguridad pública en el estado de Quintana Roo, indicó el presidente de la Gran Comisión del Congreso, Eduardo Martínez Arcila, quien dijo que los legisladores cumplirán con los temas que le corresponden en esta materia.

El legislador destacó la importancia del mensaje emitido por el titular del Ejecutivo Estatal quien ofreció un diagnóstico de la situación vive Quintana Roo en el campo de la seguridad: “me parece importantísimo que haya salido el Gobernador a compartir cómo está viendo el tema. Acredita que el Gobierno ha estado trabajando para consolidar los cuerpos de seguridad. El llamado que hace de que el combate a la delincuencia es tarea de todos, de los tres órdenes de gobierno, es una convocatoria porque ninguna autoridad por sí misma puede pretender creer que va a acabar o que va a reducir los índices delictivos”.

El presidente de la Gran Comisión dijo que todos los órdenes de gobierno tienen que sumarse para atender este tema de manera perfectamente coordinada, además de la sociedad, “aunque el principal responsable somos nosotros, todos los servidores públicos porque para eso fuimos electos, para darle seguridad jurídica, material, física a los quintanarroenses”.

El legislador dijo que en el Congreso reconocemos que, si bien los esfuerzos son permanentes y prácticamente desde octubre, se empieza han comenzado a ver acciones como la detención de delincuentes y sentencias a partir de investigaciones que han dado resultados, se tienen que redoblar los esfuerzos.

Martínez Arcila anunció que será los útimos días de febrero cuando se cite a reunión al Fiscal General del Estado y, posteriormente, acudirá al Congreso también el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

“Serán reuniones de trabajo para conocer más de cerca la estrategia y los resultados, pero también será ocasión para saber qué más puede hacer este Congreso por la seguridad de los quintanarroenses. El Fiscal acudirá el 27 o 28 de febrero y el Secretario de Seguridad en marzo”, explicó.

En entrevista, al concluir la sesión preparatoria para el inicio de los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones, del tercer año de esta Legislatura, dijo que en el combate a la delincuencia “todos tenemos responsabilidades, federal estatal o municipial, los Poderes del estado y la ciudadanía. Este congreso ha respaldado las diversas iniciativas que han sido sometidas a la consideración del pleno y que tienen que ver con acciones concretas a favor de la seguridad”.

El diputado Martínez Arcila comentó que en el combate frontal a la delincuencia no hay espacio para confrontaciones políticas ni diferencias partidistas. “No hay orden de gobierno ni autoridad que por sí sola pueda con éxito enfrentar a la delincuencia, se requiere del esfuerzo conjunto, de la colaboración de todos y de la suma de voluntades y sobre todo de trabajo para enfrentar un problema que atañe a los tres órdenes de gobierno y que afecta a toda la sociedad sin distinciones”, concluyó.

Propuesta de modificación de la Ley de Alcoholes

Gobierno del Estado se abre al diálogo para las propuestas a la modificación de la Ley de Alcoholes

• Se reúne Yohanet Torres Muñoz con Tesoreros Municipales, Representantes de diversas Cámaras Empresariales y Empresarios

• El dialogo social, permite un trabajo coordinado a favor de Quintana Roo

Chetumal.- La titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz en representación del Gobernador Carlos Joaquín, sostuvo una reunión con tesoreros municipales y representantes de diferentes Cámaras Empresariales para tratar el asunto de la propuesta de modificación de la Ley de Alcoholes.

En dicho encuentro se analizaron las propuestas del sector empresarial para la modificación a la Ley, Yohanet Torres Muñoz enfatizó la importancia de reforzar los métodos de interlocución entre el gobierno y la iniciativa privada.

La encargada de las finanzas estatales dio seguimiento a cada una de las solicitudes y cuestionamientos de los representantes de las Cámaras Empresariales y tesoreros municipales con el fin de establecer un diálogo cordial y trabajo en conjunto en beneficio de Quintana Roo; como parte de la instrucción del Gobernador.

Torres Muñoz propuso replicar el esquema de las mesas de trabajo así como continuar con el diálogo abierto que caracteriza la relación de las cúpulas empresariales con el Gobierno del Estado, recalcando que en los próximos días se estará presentando por parte del ejecutivo la iniciativa de reforma a la Ley de Alcoholes y destacó el compromiso del Gobernador de apoyar los proyectos específicos que detonen el crecimiento del sector empresarial en todo el Estado.

Perros son terror de transeúntes en la colonia Proterritorio de Chetumal

/

Perros son terror de transeúntes en la colonia Proterritorio de Chetumal

Chetumal.- Una manada de perros tiene aterrados a los transeúntes de la calle Celul, esquina Corozal, de la colonia Proterritorio de Chetumal, pues no pueden pasar sin que los canes se les lanzan encima.
Según vecinos de la colonia, estos perros “se adueñaron de in lote baldío” de la mencionada calle, a tal grado que ya mordieron a una persona que se transportaba en su bicicleta y atacaron peligrosamente a una señora cuyo único error fue pasar por esa calle.
Los habitantes y transeúntes hacen un llamado a las autoridades correspondientes, para que personal de la perrera municipal acuda al lugar antes señalado y cace a estos animales sin dueño.
Dicen ya bastante sufren con la destrucción de la basura y las amenazas a los peatones, pero existe el temor que ataquen a algún niño rumbo a la escuela.

Firman convenio de colaboración el Ayuntamiento Municipal de Othón P. Blanco y el Instituto de la Cultura y las Artes

Firman convenio de colaboración el Ayuntamiento Municipal de Othón P. Blanco y el Instituto de la Cultura y las Artes

*Con el fin de trabajar en conjunto en la difusión del arte y la dignificación de las tradiciones comunitarias
*“Construir alianzas para la cultura es necesario para reconstruir el tejido social”: Jacqueline Estrada

Chetumal.- Un convenio de colaboración fue firmado por el Ayuntamiento Municipal de Othón P. Blanco y el Instituto de la Cultura y las Artes, la mañana del miércoles 13 de febrero, con el fin de trabajar en conjunto en la difusión del arte y la dignificación de las tradiciones comunitarias.

Con este convenio, se desea consolidar los elementos de identidad a través de programas estratégicamente vinculados con organismos del sector público y privado, que garanticen la más amplia cobertura y equidad en su práctica, y poner el arte al alcance de toda la ciudadanía.

Se pretende también estimular la investigación cultural y el desarrollo de las diferentes manifestaciones artísticas, lo cual puede incidir en la formación de nuevas generaciones y en ofrecer alternativas de esparcimiento estético para las familias y crecimiento integral del municipio.

Jacqueline Estrada Peña, directora del Instituto de la Cultura y las Artes, comentó: “Construir alianzas para la cultura es necesario para reconstruir el tejido social y para promover espacios de no violencia. Celebro este acontecimiento desde donde se cristalizarán acciones en beneficio de la comunidad.”

Por su parte, la maestra Alicia Pérez Ricalde, directora de Desarrollo Social, del Ayuntamiento Municipal de Othón P. Blanco, mencionó: “Solamente podemos sacar adelante nuestros proyectos si lo hacemos de manera unida con otras instituciones que son aliadas y vamos por el mismo camino.”

Esta reunión, a la que asistieron diferentes funcionarios públicos, entra de lleno en el espíritu de las políticas públicas que abandera el gobernador Carlos Joaquín y se manifiesta en proyectos y acciones totalmente inclusivos, donde el mundo estético juega un papel de mucha trascendencia.

Contadores, empresarios y organizaciones pedirán a AMLO que baje el IVA y el ISR

/

Contadores, empresarios y organizaciones pedirán a AMLO que baje el IVA y el ISR

Chetumal.- Debido a que la minuta del Senado de la República recientemente aprobada y que debe ser turnada a la Cámara Baja para su aprobación, no tiene claro la fecha en la que se reducirá el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Quintana Roo o en su franja fronteriza, el Colegio de Contadores integra una serie de peticiones para entregar al mandatario Andrés Manuel López Obrador el próximo 24 de febrero cuando visite Chetumal.
El dirigente de esta agrupación, José Polanco Bueno, precisó que al igual que los líderes empresariales de la CANACO y COPARMEX, Eloy Quintal Jiménez y José Luis Mingüer Alcocer, es preciso que se clarifique a la brevedad para cuando quedaría la reducción del IVA al 50% en Quintana Roo, es decir, la fecha en este 2019 entraría en vigor la disposición del Senado y que se trabaje sobre el Impuesto Sobre la Renta, para que de igual forma disminuya del 30 al 20 por ciento.
Se sabe que habrá un acercamiento con los empresarios del sur del estado en la próxima visita del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador a Chetumal, por lo que existe el interés de trabajar diversos temas, tales como acceder al beneficio fiscal de la reducción del IVA del 16 al 8 por ciento, así como la gozar de un ISR del 30 al 20 por ciento; la instalación de la zona libre, la operación ya en firme de la Secretaría de Turismo, el inicio de la construcción del Tren Maya en su tramo Carrillo Puerto-Chetumal- Escárcega, así como su vinculación con los desarrollos arqueológicos.
José Polanco Bueno, presidente del Colegio de Contadores de Quintana Roo, dijo, está listo un documento con varias peticiones para ser entregado al presidente López Obrador, cuando arribe a Chetumal.
Explicó que el documento está prácticamente listo, pero se puede enriquecer con la participación de todos los interesados en la reactivación del sur del estado.
En primera instancia existe la expectativa que se cumplan las promesas por parte del presidente de la Republica con respecto a temas como: la llegada de la Secretaría Federal de Turismo, La reducción del IVA e ISR, así como la creación de la Zona Libre en esta parte de la Frontera sur.
Apuntó que son muchos Los sectores productivos y profesionistas en esta parte de la entidad que esperan una reactivación y sobre todo que el gobierno federal voltee hacia Quintana Roo para que se generen en los recursos necesarios para atender temas de infraestructura atención en servicios públicos tanto municipales como en temas estatales.
El entrevistado añadió que es necesario que también se trabaje en temas para proyectos a futuro en donde ese catapulten los proyectos turísticos que generen la derrama económica y los beneficios para las familias que dependan de esta actividad además se tiene que atender el tema es de generación de empleo así como también en la reactivación económica que se requiere para elevar la calidad de vida en esta ciudad capital.
Finalmente señaló que en su próxima visita de Andrés Manuel López Obrador en Chetumal el 24 de febrero, se espera entregar un documento donde estén concentradas todas las peticiones de los sectores profesionistas y productivos de esta ciudad y de los municipios aledaños, para que sean tomados en cuenta en las voces que se han levantado para que se cumplan todos los proyectos por parte de la Federación y se beneficien a esta población del sur de Quintana Roo.
FUENTE: 5TO PODER

Se manifiesta sindicato de Uqroo frente a juzgado de Chetuma

Se manifiesta sindicato de Uqroo frente a juzgado de Chetuma

Chetumal.- Desde octubre pasado, trabajadores de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) decidieron la conformación de un sindicato, al que llamaron “Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo” (Sauqroo), que todavía no tiene toma de nota por parte de las autoridades de Conciliación y Arbitraje.
Ante esta negativa, los integrantes de este sindicato decidieron manifestarse frente al Juzgado de Distrito con sede en Chetumal, para exigir se avale la toma de nota del Sauqroo. Porque dos meses después de su conformación, la toma le fue negada el 2 de diciembre del año pasado por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, pero los trabajadores de la Uqroo recurrieron al amparo.
Mario Vargas, académico de la Uqroo, funge como secretario general de este nuevo sindicato y en su momento dijo que se busca “Revindicar los derechos laborales que es necesario atender en la universidad, es una de los objetivos de este grupo de trabajadores que actualmente ya aglutina a más de 50 y que incluye a quienes cobran vía honorarios”.
Se dijo que, de acuerdo a la ley, esperaron los 60 días naturales para recibir respuesta de la autoridad laboral, pero como todavía no es atendida su demanda, decidieron manifestarse para exigir que se les dé la toma de nota, ya que todo está en orden.
Explicó que la coyuntura de la democracia en el estado favorece la creación de este sindicato que lo ve como un “buen augurio” para la defensa organizada de los trabajadores.
Mario Vargas Paredes, profesor investigador de la Uqroo, indica que la universidad tiene ya 28 años de vida y todavía carece de autonomía o de un sindicato.
“Es un derecho de libre asociación para la defensa de nuestros derechos laborales”, comentó el académico, quien argumentó que de esa forma ellos están contribuyendo a la democracia, en tiempos en los que el propio gobierno estatal y el federal hablan de que se vive una era de democracia.
Añadió que saben que se vive en un estado en donde suelen influenciarse las actuaciones de las autoridades y los jueces, y en ese sentido la junta local actuó de una forma “parcial y obsoleta”, pues “parece que aún vive en los años 70 del siglo pasado”. Sin embargo, dialogaron con el juez federal, quien dijo que no se dejaría influenciar, por lo que “creo que podríamos esperar una resolución favorable”, comentó.

Gasolina en Chetumal rebasa los 19 pesos magna

Se dispara la GASOLINA EN CHETUMAL. Rebasa los 19 pesos magna

Por Guillermo Miranda

Chetumal.- Por segunda vez en lo que va de 2019, se dispara el precio de la gasolina magna sin (la más utilizada) y rebasa los $19.00 pesos por litro en la mayoría de las estaciones de la ciudad de Chetumal, a tan solo unos días que entre en vigor la nueva tarifa de taxis.
Como se recordará el precio de los combustibles se había estabilizado, luego de que en la toma de protesta del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que no habría incremento a los combustibles y que a mediano plazo bajaría y todo fue una “encantadora luna de miel” que acabó por primera vez el 24 de enero y apenas por segunda ocasión se vuelve a sentir la embestida de los industriales del combustible, ahora con un incremento de hasta 26 centavos de un día para otro.
Desde el pasado lunes por la noche el precio del litro de la gasolina magna sin y del diésel en Chetumal, registraron un incremento de golpe y porrazo al pasar entre 24 a 26 centavos, en unos expendios, mientras que en otros el aumento fue de entre 20 a 23 centavos, respectivamente.
Actualmente la gasolina en algunos establecimientos donde particularmente hay inversionistas locales, el precio por litro de la magna es de $18.74 y $18.79 pesos, mientras que la Premium se vende a razón de $19.66 y el diésel a $20.61 pesos por litro, es decir, el incremento sorprendió incluso hasta los expendedores de gasolina, pero más aún a los transportistas cuyos autobuses y camionetas utilizan el diésel, pues éste se incrementó en un peso, con 10 centavos.
Este martes por la tarde en la gasolinera ubicada en la Avenida Maxuchac esquina Chicozapote de la empresa PetroMayab el precio por litro de la magna es de $19.09, mientras que la Premium se vende a razón de $19.84 y el diésel a $20.94 pesos por litro, es decir, casi a $21.00 pesos, rebasando toda lógica y promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de bajar el combustible.
Apenas el pasado sábado en la gasolinera ubicada en la Avenida Erick Paolo Martínez esquina Magisterial, el precio por litro de la magna era de $18.49 pesos, mientras que la Premium se vendía a $19.81 y el diésel a $19.50 pesos por litro, es decir, más barato que en otras partes de la entidad, pero ahora su precio se disparó prácticamente, ya que la Magna se vende a $18.74, la Premium a $19.66 y el diésel llegó a $20.61.
Desde una semana antes de que terminara el mes de noviembre de 2018, justo al cumplirse un año de la decisión de liberación de los precios de los combustibles, la magna sin, la Premium y el diésel empezaron a bajar de precio entre cinco a seis centavos cada semana, por lo que en promedio de ese mes a la fecha, había descendido el costo por litro entre 26 a 49 centavos.
La promesa presidencial de que no más gasolinazos se diluye con la realidad que se enfrenta en Chetumal, en especial el sector transportista que moviliza, no solo pasajeros, sino todo tipo de mercancía que llega a la ciudad y que por lógica se incrementará, si bien nos va, gradualmente como el combustible, sino de golpe y porrazo, sin que el consumidor pueda hacer algo al respecto.
La cuesta de enero no había perjudicado a los empresarios de los combustible así como tampoco el problema nacional de los huachicoleros en las tres primeras semanas del mes, ya que los diversos usuarios estaban acudiendo a las estaciones de combustibles locales, para abastecer sus carros y haciendo colas, por dos razones: precio y litro por litro, es decir, completo lo que compran, mientras que este aumento genera incertidumbre.

Se tiene que imponer la justicia y la razón, no hay violencia política contra Mary Hadad

Se tiene que imponer la justicia y la razón, no hay violencia política contra Mary Hadad

Por Guillermo Miranda
Chetumal.- Se tiene que imponer la justicia, la razón y sobre todo el respeto en el proceso jurídico que inició la regidora Se tiene que imponer la justicia y la razón, no hay violencia política contra Mary Hadad

, María Hadad Castillo, contra el director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Rodrigo Madera, al que acusa de ejercer violencia política ejercida a través de un comunicado oficial.

El funcionario municipal, informó a Noticias Chetumal que ya fue notificado de la demanda en su contra por el presunto delito de violencia política y se ha fijado el próximo 14 de febrero para la comparecencia ante la Fiscalía Especializada de Atención a la Mujer, en una audiencia inicial, en la cual se determinará si existe el delito o no.
Rodrigo Madera señaló que no ha ejercido ningún acto en contra de alguna mujer y menos contra la regidora independiente María Hadad Castillo o alguno de sus familiares, por lo que espera que la propia autoridad ejerza justicia y si en cambio sea la edil quien le ofrezca una disculpa pública.
Como se recordará María Hadad solicitó respeto, ya que a través de un comunicado de prensa que fue enviado por el director de comunicación del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, en el que se apoyaba el retorno del presidente municipal Hernán Pastrana Pastrana, una fotografía con una cartulina contra la regidora María Hadad Castillo, desencadenó dicha demanda ante la FGE.
En la fotografía, la cual originó el disgusto de Hadad Castillo, se observa a una persona que portaba una pancarta color azul que decía «Mary hasta tu hijo usas para hacer publicidad ¿qué se puede esperar de ti?».
Rodrigo Madera expuso que la mujer, más aun la dedicada a la política, debe hacer valer sus derechos, utilizar todos los medios legales a su alcance cuando sea maltratada o se ejerza la violencia en su contra sea física, verbal, psicológica, laboral o política, ya que constituye una oportunidad para fortalecer la equidad de género.
Sin embargo advirtió que las instituciones del Estado deben ser utilizadas por los ciudadanos con toda responsabilidad y no para otros fines, sujetos a lo que la ley establece y para el goce pleno de las garantías individuales y derechos, sin caer en el perjurio o la mentira, pues así solo sería un acto totalmente irresponsable.
Indicó que en ninguna forma ha agredido a la regidora María Hadad y se le atiende en sus necesidades de comunicación con todo profesionalismo y de acuerdo a la capacidad y logística con la que cuenta la oficina de Comunicación Social a su cargo, en donde no hay tintes partidistas y los miembros del Cabildo tienen prioridad.
Difundimos las actividades que se realizan en beneficio de los othonénses, no importando la filiación política del regidor, sindico o presidente municipal, ya que en esta oficina (la de Comunicación Social) todos son tratados por igual y se privilegia la comunicación de la autoridad hacia los ciudadanos y viceversa.
No hay posturas partidistas en ninguno de los comunicados o fotografías que se manejan en la dirección de Comunicación Social, solo acciones que benefician a los othonénses, afirmó Rodrigo Madera.
En su acusación la regidora María Hadad expone que la violencia política en su contra se ejerció por el comunicado en el que se envió un mensaje muy claro haciendo señalamientos en contra de su hijo –un pequeño con síndrome de down- y su familia, lo que me calificó como muy bajo.

María Hadad consideró esto como «violencia política» y advirtió que llegará hasta las últimas consecuencias, afirmando que dichos «ejercicios intimidatorios», no van a censurar su voz ni representación en el cabildo.
Rodrigo Madera se limitó a responder que los comunicados oficiales se hacen públicos mediante la página de internet del Ayuntamiento y no a través de WhatsApp.