APOYO

SEFIPLAN otorga estímulos fiscales en 2023 en apoyo a la economía familiar

 

 

-Continúa el estímulo del 100 por ciento de subsidio en tenencia vehicular para contribuyentes cumplidos

 

Chetumal. – En apoyo a la economía familiar el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), aprobó descuentos, consideraciones y estímulos fiscales para las familias quintanarroenses en el pago oportuno de sus obligaciones fiscales en 2023.

 

El titular de la SEFIPLAN, Eugenio Segura Vázquez, con estos beneficios fiscales se promueve el pago puntual y el apoyo a la ciudadanía para que se regularice.

 

En el programa de Actualización del Padrón Vehicular los propietarios que paguen de enero al 31 de marzo se les otorga el 100 por ciento de subsidio en el pago por impuesto sobre uso o tenencia vehicular, exclusivamente para los que no tengan adeudos o vehículos nuevos no mayor de 30 días de la fecha de facturación.

 

“Habrá un 40 por ciento de descuento en el pago de tenencia vehicular de este año, a personas que no se encuentran al corriente en su trámite de control vehicular si pagan de enero a marzo de 2023”, confirmó Segura Vázquez.

 

En lo que respecta al pago de tenencia para las arrendadoras de vehículos, se les otorgará el 50 por ciento de descuento a quienes no presenten adeudos del 1 de enero al 31 de marzo de 2023.

 

En cuanto al Registro Público de la Propiedad, por Créditos Hipotecarios en actos registrales para vivienda, cuyo valor sea menor o igual a 650 mil pesos y en zonas insulares como Holbox, Cozumel e Isla Mujeres no mayor a 850 mil pesos, se confirma el 75 por ciento de descuento para actos inscribibles como traslativo de dominio, crédito con garantía hipotecaria o contrato de mutuo con garantía hipotecaria, y del 50 por ciento de descuento en actos inscribibles como la Cancelación de Hipoteca en créditos con (INFONAVIT, FOVISSSTE, entre otros).

 

Además, se proporciona el 75 por ciento de descuento en avisos preventivos que anuncian la formalización de actos inscribibles y el 80 por ciento en fojas de los documentos que contengan dichos actos inscribibles incluyendo anexos.

 

Eugenio Segura anunció que también se otorgarán beneficios fiscales del 100 por ciento de descuento en la inscripción de juicios en materia laboral y familiar.

 

Destacó que habrá un 100 por ciento de descuento para trámites registrales del programa de regularización a cargo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y en los programas de regularización a cargo del Registro Agrario Nacional (RAN), se otorga un 50 por ciento de descuento para trámites registrales, anotaciones y fojas.

 

“Se acordó realizar un descuento del 100 por ciento en los trámites registrales de los programas de regularización y titulación a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable un 90 por ciento de descuento para trámites registrales relacionadas al fomento a las actividades de desarrollo social a través de las organizaciones civiles, del 1 enero al 20 abril de 2023”, expresó.

 

El titular de la SEFIPLAN dijo que del 1 de septiembre al 31 octubre de 2023 se otorgará un 100 por ciento de beneficio fiscal a los notarios en lo relacionado al pago de derechos por expedición de testimonios y registros de testamentos ante el Registro Púbico de la Propiedad, del denominado programa Meses del Testamento.

 

“En el marco del programa Regulariza tu Propiedad, durante el mes de noviembre de 2023 se otorgará el 100 por ciento de descuento a los ciudadanos quintanarroenses, por análisis y calificación de escrituras que contengan actos inscribibles, aviso preventivo y expedición de certificados de libertad de gravamen, así como el 100 por ciento a Notarios Públicos por expedición de escrituras públicas”, expresó.

 

Se determinó que habrá un 25 por ciento de descuento en el pago del Impuesto Sobre Nóminas correspondiente al ejercicio fiscal 2023, a las personas físicas o morales que cuenten con hasta cinco trabajadores.

 

En lo relacionado a la venta de bebidas alcohólicas, añadió que habrá diferentes descuentos desde el 5 por ciento hasta 70 por ciento en la expedición de licencias, cambio de propietario, cambio de domicilio, refrendo, comodato, permiso provisional y especial, pago de multas y recargos, dependiendo de la zona, giro y situación fiscal en la que se encuentre cada contribuyente.

 

Estos apoyos estarán dirigidos a personas que por cuestiones de la pandemia o economía no pudieron mantener su documentación en regla, desde los pequeños negocios, nuevos emprendedores y hasta las grandes empresas.

 

Respecto a los planes de manejo de residuos y auditorías ambientales, se autoriza el 50 por ciento de estímulo fiscal en el pago de derechos por prevención y control de la contaminación ambiental; el 50 por ciento por manejo de residuos de competencia Estatal y el 90 por ciento de descuento por recepción y evaluación de los documentos.

 

Finalmente, Eugenio Segura añadió que se continuará otorgando el 50 por ciento en el pago por concepto de licencias de conducir, descuento exclusivo para los residentes del municipio de Othón P. Blanco, que tramiten su licencia de conducir en dicho municipio.

 

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

El pueblo inundado de San Andres recibe ayuda de parte de Eduardo Martinez Arcila

 

Felipe Carrillo Puerto.- El diputado Eduardo Martínez Arcila entregó una dotación de botas de hule, cubre bocas y gel anti bacterial para los pueblos inundados de la Zona Maya.

Karla Erosa y René Ramos recibieron las cajas de apoyo y lo llevaron a San Andrés, comunidad que se inundó severamente tanto el pueblo como el campo.

El diputado Martínez Arcila se pronunció para que el Estado aplique multas a quienes no usen cubre bocas y mascarillas de protección pues con el relajamiento de las medidas aumentaron los casos de Covid-19.

Ante emergencia sanitaria Carlos Joaquín entrega ayuda alimentaria a familias

 

El gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín González continúa con el apoyo para superar las emergencia sanitaria por el Covid-19, con la entrega de ayuda alimentaria a familias de Subteniente López y Huay- Pix, por parte de las brigadas de voluntarios de la SEDARPE, que coordina Luis Torres.

Luis Torres señaló que las brigadas cumplieron con las indicaciones del gobernador Carlos Joaquín de entregar casa por casa las despensas a las familias, de acuerdo a los protocolos del estado y las autoridas de Salud.

En #Quintana Roo# JuntosSaldremosAdelante.

DISPONE GOBIERNO DE CJ MEDIDAS DE APOYO A MUJERES EN PARO DEL 9M

En respeto y apoyo al paro nacional #UnDíaSinNosotras y para garantizar la seguridad y derechos humanos de las mujeres que laboran en el gobierno de Quintana Roo, el Periódico Oficial del estado publicó este 3 de marzo el Acuerdo que establece disposiciones extraordinarias y temporales para la administración pública estatal.
Conforme al Acuerdo, firmado por el oficial mayor Manuel Alamilla Ceballos, “se instruye a los titulares de dependencias, direcciones, entidades y órganos desconcentrados de la administración pública de Quintana Roo, a no ejercer ningún tipo de restricción, amenaza, represalia, amonestación y/o sanción en materia laboral, incluyendo el descuento por inasistencia, en contra de las mujeres que prestan sus servicios al gobierno estatal y que no se presenten a sus centros de trabajo u omitan realizar sus labores al sumarse de manera voluntaria al paro nacional convocado para el lunes 9 de marzo”.
Para que proceda este acuerdo, la Oficialía Mayor indica que “no será requerido aviso por escrito, constancia de inasistencia ni justificación alguna” y que cada dependencia, dirección, entidad y órgano desconcentrado “deberán implementar las medidas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de sus respectivas unidades administrativas”.

Estufas ecológicas previenen daños a la salud y contribuyen a evitar la deforestación

*Más de 11 mil 300 estufas ecológicas han sido entregadas en hogares de la zona rural y zonas marginadas, durante la presente administración gubernamental
*Familias de seis municipios, mejoran condiciones de salud y su calidad de vida

Chetumal.- Una de las problemáticas frecuentes en las comunidades rurales, es la afectación a la salud de familias, pero principalmente de mujeres, derivada de la inhalación del humo producido por los “fogones tradicionales” que utilizan como principal fuente de energía la leña.

Estos “fogones tradicionales” comúnmente utilizados a diario para cocinar, al no tener una construcción adecuada y una chimenea, generan partículas de humo que se esparcen al interior del hogar, produciendo efectos que pueden ser dañinos para órganos vitales como ojos y pulmones y derivar en enfermedades respiratorias que disminuyen la salud familiar.

Además de las afectaciones que puede producir a la salud, el “fogón tradicional” también es una de las múltiples causas de deforestación de la selva y la desertificación de suelos, ya que en promedio, una familia de la zona rural utiliza un promedio de 5kg de leña diarios en su hogar.

Para mejorar la calidad de vida de las familias y prevenir los riesgos en la salud de las personas y contribuir a disminuir la deforestación de la selva; el gobierno, federal y estatal, a través de la SEDESO, brinda alternativas de uso más saludables y amigables con el medio ambiente, a través del programa de Estufas Ecológicas.

“Durante los últimos tres años de la presente administración se han invertido más 32.8 millones de pesos, para entregar 11 mil 371 estufas ecológicas en comunidades de seis municipios, lo que ha contribuido a prevenir daños en la salud de igual número de familias que viven en localidades rurales o colonias marginadas, además de ayudar a disminuir el consumo de leña y con ello, la deforestación de la selva de Quintana Roo” informó el Ing. Julio Lara, titular de la subsecretaría a cargo de este programa social.

Durante el 2019, mujeres de la localidad de Chacchoben, en el municipio de Bacalar, participaron directamente como usuarias, en la selección del tipo de estufa ecológica que les fuera de más utilidad, previo a la adquisición de 2,215 estufas ecológicas que fueron entregadas el mismo año, en igual número de hogares, de 52 comunidades de los municipios de Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, José Ma. Morelos y Bacalar.

Apoya el Gobierno del Estado en la búsqueda de jóvenes pescadores Xcalak

*Entrega la COEPROC gasolina, víveres, hidratación y alimentos a pescadores para realizar labores de rescate

Xcalak.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), a través de su director general Adrián Martínez Ortega, llevaron ayuda para apoyar las labores de rescate que realizan habitantes de esa comunidad pesquera y autoridades federales.

Arturo Contreras Castillo, Secretario de Gobierno, gestionó recursos con Yohanet Torres Muñoz, Secretaria de Finanzas y Planeación, para poder apoyar a la población de Xcalak que está realizando labores de búsqueda de tres percadores que se extraviaron el pasado lunes, ya que partieron de Xcalak rumbo a Banco Chinchorro, pero no llegaron a su destino.

En el operativo de rescate están participando la Secretaría de Marina (SEMAR), quien esta realizando sobrevuelos con un helicóptero, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Cooperativa Andrés Quintana Roo de pescadores de la localidad, Capitanía de Puerto de Xcalak y la COEPROC, así como la Costguard (Guardia Costera) de Belice que también está patrullando el mar Caribe.

La COEPROC llevó este miércoles combustible a la comunidad de Xcalak, para que este jueves más embarcaciones se unan a la búsqueda de los tres habitantes desaparecidos, se apoyó a sus familiares con víveres, así como con bebidas hidratantes y comida a las embarcaciones que salen en su auxilio, lámparas, aditivos (aceite) para los motores de las embarcaciones e impermeables.

El DIF Quintana Roo brindó apoyo para atención médica a tres menores de edad que sufrieron quemaduras

*A través del área de la Fundación Michou y Mau de la dependencia
*Un caso requirió traslado a Galvestón, Texas y dos fueron atendidos en Cancún

Chetumal.- Durante el mes de diciembre el área de la Fundación Michou y Mau, del Sistema DIF Quintana Roo que preside la señora Gaby Rejón de Joaquín, recibió la solicitud de apoyo para tres menores que sufrieron accidentes por quemaduras, uno de los cuales requirió ser trasladado a Galvestón, Texas y los otros dos fueron atendidos en Cancún.

Cabe destacar, que para la presidenta del DIF Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín es primordial impulsar acciones que fomenten la cultura de la prevención, por ello, a través del área de Michou y Mau del DIF Quintana Roo se imparten pláticas y se difunde en la página oficial y de redes sociales de la dependencia información para el auto cuidado de niñas, niños y adolescentes sobre los riesgos a los que se exponen al tener accidentes de quemaduras.

Sobre los tres casos registrados en el mes de diciembre, la encargada del área de la Fundación Michou y Mau, Roxana Martínez Torres informó que el primero se registró el pasado 3 de diciembre, cuando una niña de año y medio, quien se encontraba en la cocina de su casa en su andadera, jaló una olla con leche hirviendo quemándose el 42 por ciento de su cuerpo, motivo por el cual el DIF Quintana Roo costeó su traslado el 4 de diciembre al Hospital Shriners, en Galvestón, Texas para su atención médica.

Dijo, que los otros dos casos no fueron considerados graves y que los menores fueron canalizados al Hospital General de Cancún bajo la supervisión de la Fundación, mismos que se quedarán en el programa de secuelas para ser atendidos posteriormente en una clínica de la Ciudad de México.

Mencionó, que el segundo caso fue por escaldadura al caerle encima a una menor de 5 años originaria de Cancún una olla de arroz con leche hirviendo, quien se quemó el 16 por ciento de su cuerpo, no fue necesario traslado pero si se incluyó en el programa de secuelas.

El tercer caso se trató de un menor de 5 años, quien fue agredido por su padrastro en junio del 2019, quemándole el brazo y la pierna, fue atendido en su momento pero requirió apoyo de la Fundación porque se infectaron sus injertos, no fue necesario el traslado y de igual manera quedó incluido en el programa de secuelas.

Mil pesos por milpa perdida recibieron los mayas en esta mala cosecha

Si crees que ganas poco imagina ganar mil pesos al año cómo los mayas

Chetumal.- Este martes, el gobierno de Quintana Roo que encabeza Carlos Joaquín González, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) concluyó con el pago de cinco millones 389 mil pesos de indemnización del seguro agrícola a 5 mil 389 productores de 57 ejidos del municipio de José María Morelos.
El titular de la SEDARPE, Luis Torres, informó que después de tres días de trabajo coordinado entre el gobierno del estado, el ayuntamiento y la destacada participación y colaboración de los comisariados ejidales se cumplió con el objetivo de llevar este apoyo a las mujeres y hombres del campo morelense.
Afirmó que la indemnización del seguro agrícola se pagó a los productores con base a la lista presentada por los propios comisariados ejidales, porque ellos son lo que conocen quienes son lo que trabajaron la tierra para sembrar maíz de temporal.
Explicó que la SEDARPE y los municipios no intervinieron en las decisiones tomadas por los comisariados en sus asambleas, sobre quien o quienes, deben recibir el pago del seguro.
Informó que durante el jueves y viernes de la semana pasada se pagó 7 millones 904 mil pesos en indemnización del seguro agrícola a 7 mil 904 productores de 67 ejidos del municipio de Felipe Carrillo Puerto, con el mismo procedimiento de la lista presentada por los comisariados ejidales.
Aseguró que de esta manera el gobierno de Carlos Joaquín, a través de la SEDARPE le cumple a las mujeres y hombres del campo quintanarroense.
Dio a conocer que en los próximos días se continuará con este proceso en los demás municipios que fueron incluidos dentro de este programa del seguro agrícola.
Concluyo que de esta manera se continúa fortaleciendo las políticas de apoyo al campo conforme a los lineamientos del plan de gobierno de la presente administración estatal.

Entregan recursos para que ganaderos compren mil vaquillas

Chetumal.- En representación del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Luis Torres, acompañó al encargado del despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en el estado, Carlos Vázquez Tapia a la entrega de vaquillas dentro del programa crédito ganadero a la palabra en el Rancho «As de oro”, localizado en el municipio de Bacalar.
Luis Torres destacó que el gobierno del estado realizó una inversión de seis millones pesos para apoyar a las organizaciones y ganaderos por la sequía para la compra melaza, pollinaza, sales minerales y bebederos para atender los bovinos.
Dijo que para el gobernador Carlos Joaquín González es prioridad fortalecer la actividad ganadera estatal, a fin de generar un mejor desarrollo de los territorios y mejorar la economía de las familias.
Informó que está próximo a operar el programa de concurrencia, que es una mezcla de recursos estatal y federal para continuar apoyando la ganadería, a aquellos productores que hicieron sus trámites en tiempo y forma y que cumplieron con los requisitos al respecto.
Se informó que el programa crédito a la palabra contempla una inversión de 16 millones de pesos para adquirir mil vaquillas para apoyar a los productores.
Asistieron a la entrega de estos apoyos, el representante del FIRA y el presidente municipal de Bacalar y el líder de los ganaderos entre otras autoridades.

GOBIERNO DE CARLOS JOAQUÍN INVIERTE 37 MILLONES DE PESOS PARA PROYECTOS DE RIEGO EN ZONA CAÑERA.

El gobierno de Quintana Roo invirtió más de 37 millones de pesos para establecer proyectos de sistemas de riego suplementario en mil 256 hectáreas de caña de azúcar de zona de temporal en los últimos tres años, informó el Secretario de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (SEDARPE), Luis Torres.
Añadió que la inversión se realizó a través de la SEDARPE dentro del programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola a raíz del convenio de colaboración entre el gobierno del estado y la Comisión Nacional del Agua (CNA).
Dijo que la inversión permitió la rehabilitación, modernización, tecnificación para evitar el riesgo del cambio climático y equipamiento de infraestructura para el desarrollo de proyectos de riego en áreas de cultivo de la caña de azúcar que se mantenían bajo el esquema de temporal.
Destacó que con estas acciones, el gobierno de Quintana Roo que en cabeza, Carlos Joaquín González, apoya de manera determinante a las mujeres y hombres del campo que cultivan la caña de azúcar, a fin de fortalecer el desarrollo de esta actividad, una de las de mayor importancia en la zona sur de nuestro estado.
Luis Torres afirmó que de esta manera el gobierno del estado a través de la SEDARPE cumple con el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, en el cual se establece un orden de la acción pública del gobierno en el corto, mediano y largo plazos dentro del eje de Desarrollo y Diversificación Económica con Oportunidades para Todos.
Resaltó que se está impulsando a través de acciones concretas el desarrollo y crecimiento económico de manera sostenida, sustentable y regional, que contribuya a elevar la calidad de vida de las familias.
Comentó que la SEDARPE tiene como uno de sus objetivos “aumentar el equipamiento e infraestructura del sector primario para elevar la calidad y rendimiento de la producción, haciendo eficiente el uso de los recursos”.
Informó que bajo este contexto, el sector agrícola en Quintana Roo ha sido objeto de atención, en donde el cultivo de caña de azúcar es el más importante, ya que ocupa primer lugar en superficie sembrada en suelos arables, teniendo en la actualidad una superficie cultivada superior a las 30 mil hectáreas.
Para el 2019 se tienen programado para el sector cañero 14 millones de pesos, sin embargo, por el adeudo de los productores del agua en bloque, no es posible acceder a estos beneficios, en virtud de que entre los requisitos para la obtención de los recursos para la infraestructura hidroagrícola es necesario estar al corriente con sus compromisos de pago.