violencia

Logra FGE vinculación a proceso en contra de cinco personas por violencia familiar en Othón P. Blanco y Bacalar

• Los imputados son Pedro Jesús “N”, José Roberto “N”, Andrix Alexander “N”, Edy del Ángel “N” y Reyes “N”

Othón P. Blanco.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Cometidos Contra la Mujer y por Razones de Género, obtuvo la vinculación a proceso de cinco personas del sexo masculino por su posible participación en hechos probablemente constitutivos del delito de violencia familiar en agravio de igual número de víctimas de identidad reservada.

Derivado de la detención y puesta a disposición de Pedro Jesús “N”, esta representación social inició la carpeta de investigación por el delito de violencia familiar cometido en agravio de una víctima del sexo femenino, a quien en un domicilio de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez en el municipio de Othón P. Blanco, presuntamente la agredió de manera física, psicológica y patrimonial.

Con base en ello, esta Representación Social, en audiencia formuló imputación y tras los alegatos respectivos, consiguió que el órgano jurisdiccional dictara la vinculación a proceso, además de imponerle al investigado las medidas cautelares de someterse a tratamiento médico o psicológico, entre otras.

Asimismo, José Roberto “N” fue vinculado a proceso por hechos acontecidos el 1 y 2 de diciembre de 2022, contando con el precedente de separación de la víctima en octubre del mismo año, cuando acordaron que el imputado conviviría con su hija menor de edad, pero se excedía de las horas señaladas en el acuerdo. Debido a esta situación, el encausado envió mensajes amenazando a su expareja, por lo que el juez le otorgó medidas cautelares, tales como la prohibición de aproximarse a la víctima, entre otras.

Por otra parte, la autoridad judicial le dictó la vinculación a proceso a Andrix Alexander “N” por el delito de violencia familiar, por hechos ocurridos el 13 de agosto de 2023, cuando la víctima se encontró con un amigo, posteriormente el imputado le envió mensajes despectivos y amenazantes hacia su persona. La autoridad judicial le impuso medidas cautelares tales como la prohibición de concurrir en determinadas reuniones o acercarse a ciertos lugares.

Al ahora imputado Edy del Ángel “N” lo vincularon a proceso por presuntamente ejercer violencia física y psicológica en agravio de una víctima de identidad reservada, en un domicilio ubicado en la colonia Centenario en Othón P. Blanco, por lo que el Juez de Control le impuso diversas medidas cautelares.

Por último, Reyes “N” fue vinculado a proceso por hechos ocurridos el 4 de junio del presente año, cuando el imputado agredió físicamente a la víctima, en el domicilio conyugal ubicado en la localidad de Buenavista en el municipio de Bacalar, por lo que la autoridad judicial le impuso las medidas cautelares consistentes en tener o adquirir un empleo, además de someterse a tratamiento médico o psicológico.

Encuentran cuerpo de un hombre con múltiples señales de violencia

Chetumal.- Esta mañana, fue reportado el hallazgo del cuerpo de un hombre que presentaba múltiples señales de violencia, en un camino de terracería de la colonia Mártires de Antorchistas de la capital del estado.
Este hallazgo fue reportado a eso de las 9 de la mañana y de inmediato acudieron a esta zona elementos policíacos y agentes de la Fiscalía General del Estado.
Según primeros informes, un camino de la zona encontró el cadáver, cuando se dirigía a su terreno, en una vía conocida en la zona como «Camino a las Parcelas».
El campesino refirió que el cadáver se encontraba bocabajo, sin camisa, con un pantalón negro.
Al parecer, el cuerpo corresponde a un hombre de tez morena y cabello negro canoso.
Elementos de Servicios Periciales se encargaron de procesar la escena de los hechos y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense.

Belice en alerta debido a la violencia en Chetumal

Chetumal.- Autoridades de Belice están “en alerta”, y además recomendaron a su población extremar precauciones en caso de visitar Chetumal; ciudad que pasa una escalada de violencia desde hace unas semanas.
Lo anterior lo confirmó Chester Williams, comisionado de la policía de Belice, en una rueda de prensa sostenida después de una reunión con el ministro de Interior, Kaheem Musa, y otros altos funcionarios de aquel país.
De acuerdo a sus declaraciones vertidas al portal de noticias “Breaking Belize News”, el jefe policiaco aclaró que, si bien los beliceños no deben tener miedo, sí deben ser cautelosos ante la situación que pasa Chetumal.
El funcionario aseguró que el gobierno de Quintana Roo ha dеѕtіnаdо los rесurѕоѕ necesarios para garantizar la seguridad en Chetumal, trаѕ еl аѕеѕіnаtо dеl exdirector de la cárcel de Cancún, Fermín Burgos. Además, precisó que hasta el momento no hау іndісіоѕ dе quе bеlісеñоѕ estén іnvоluсrаdоѕ en actos delictivos de alto impacto o quе lа vіоlеnсіа también esté afectando ya a lа Zоnа Frаnса Соmеrсіаl.
Pese a ello, las autoridades de aquel país están “en alerta” y buscarán recursos adicionales al gobierno para atender cualquier posible desarrollo a largo plazo.
Por último, el comisionado policiaco recomendó a los bеlісеñоѕ tomar las precauciones necesarias e informar a las autoridades correspondientes, en caso de sentirse en riesgo en esta ciudad.

3 papás y una mamá son vinculados por violencia familiar

Obtiene FGE vinculación a proceso en contra de cuatro personas por delitos de violencia familiar

• La Fiscalía General del Estado informa que los imputados pertenecen a los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez y Bacalar

Othón P. Blanco- La Fiscalía General del Estado informa que la representación social presentó datos de prueba y obtuvo de jueces de control la vinculación a proceso de cuatro personas, tres masculinos y una femenina, por su probable participación en la comisión de hechos posiblemente constitutivos del delito de violencia familiar en agravio de Igual número de víctimas de identidad reservada.

En un primer caso, con base en los hechos, la imputada identificada como Rosa “N”, el 24 de mayo de 2023, después de darle de desayunar a su menor hijo, quien expresó que no le había gustado, posiblemente lo agredió físicamente y tras arrastrarlo a un baño, en donde le tiró agua fría en su cara, lo dejó encerrado y mojado hasta en dos ocasiones.

Con los datos de prueba necesarios integrados en la carpeta de investigación, un fiscal del Ministerio Público los aportó en audiencia y obtuvo de un Juez de Control la vinculación a proceso en contra de Rosa “N” por su probable participación en la comisión de hechos posiblemente constitutivos del delito de violencia familiar en agravio de una víctima menor de identidad reservada.

En un segundo asunto, el 30 de julio de 2023, en un domicilio de la localidad de Raudales del municipio de Othón P. Blanco, el imputado Darvin Isaías “N” agredió físicamente a la víctima por haberlo dejado en un balneario y posteriormente se dio a la fuga.

La representación social, tras la denuncia, inició la carpeta de investigación en la que reunió los datos de prueba y obtuvo del órgano jurisdiccional la vinculación a proceso del imputado por la probable comisión de hechos posiblemente constitutivos del delito de violencia familiar, además de imponerle las medidas cautelares consideradas en el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).

En un hecho a parte, Wilberth Alejandro “N”, el año 2023, estando en el domicilio conyugal posiblemente enojado le aventó aceite caliente a la víctima a quien dejó en un hospital del municipio de Benito Juárez, situación que motivó la denuncia y que el Ministerio Público iniciara la carpeta de investigación.

La representación social aportó al Juez de Control los datos de prueba que permitieron acreditar la probable responsabilidad del imputado, razón por la que fue vinculado a proceso por la comisión de hechos posiblemente constitutivos del ilícito de violencia familiar en su modalidad física, psicológica y moral.

Del mismo modo, le impuso como medidas cautelares previstas en el CNPP, como realizar firmas periódicas cada fin de mes, prohibición de salir del Estado, no acercarse a la víctima ni a su domicilio, entre otras.

Finalmente, el imputado de nombre José Guadalupe “N”, en el año 2023, en el domicilio de la víctima, ubicado en el municipio de Bacalar, posiblemente la agredió físicamente, además de decirle que dejaría de darle dinero.

Por lo anterior, la representación social, tras iniciada la carpeta de investigación y su respectiva judicialización, en audiencia presentó los datos de prueba y ante el Juez de Control solicitó y obtuvo la vinculación a proceso del citado, por la probable comisión del hechos posiblemente constitutivos del delito de violencia familiar, además le impuso las medidas cautelares previstas en la ley.

Mara Lezama trabajar para recuperar la paz con estrategias para atender las causas de la violencia

 

Chetumal.- Desde el primer día que inició la transformación en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició la construcción de un estado donde todas y todos vivamos en paz y armonía, con el compromiso ciudadano para hacer que nuestra tierra sea más justa, más solidaria superando las diferencias.

En el marco del Día Internacional de la Paz, la gobernadora Mara Lezama expresó que hay avances y es resultado del trabajo conjunto en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, “pero falta mucho por hacer y trabajamos en construir ese camino de prosperidad compartida, con paz social”.

Para ello, la primera mujer gobernadora del estado puso en marcha la Estrategia Integral para la Construcción de Paz en el Estado que tiene como base social la participación ciudadana y a las personas como centro de las acciones, y como objetivo atender las causas y los orígenes de la violencia.

Actualmente, la construcción de paz en Quintana Roo se hace desde diversos frentes, en forma integral, para atender los orígenes de las violencias, inhibiendo la delincuencia y fortaleciendo la prevención. Por ejemplo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha desplegado una actividad que ha denominado Circuito Alianza por la Seguridad y la Paz, en coordinación con los municipios y la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia que integran los tres órdenes de gobierno.

En el Circuito Alianza por la Paz y la Seguridad se realizan pláticas prevención, deporte, juegos recreativos con tema de valores, derechos, construyendo comunidad, reconocimiento de emociones, somos familia, y números de emergencias 911 y 089 denuncia anónima.

Tiene por objetivo contribuir a la construcción de la paz educando por medio de disciplinas, deportes, pláticas preventivas, actividades/juegos recreativos e induciendo valores éticos, culturales y cívico para fortalecer el respeto en el entorno social y familiar.

A través de la Coordinación General de Vinculación con Instancias de la SSC, en este trabajo comunitario y situacional participan, de forma transversal, el Instituto Quintanarroense de la Mujer y el Sistema DIF Quintana Roo. Inició en Villas Otoch Paraíso, de Benito Juárez, y se lleva a los 11 municipios.

Para la construcción de paz, la Coordinación General de Vinculación está en alianza con las presidencias municipales, empresas, sindicatos y otros organismos, de modo que sean replicadores. Trabaja en la creación de grupos de Mujeres para la Construcción de la Paz, en el ámbito comunitario que fortalezca la participación ciudadana y trabajo colaborativo para la prevención del delito en sus colonias.

En la capacitación presencial y a distancia para el personal que opera en los programas de Prevención del Delito y Atención a la Violencia Familiar y de Género de los Municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas, Tulum, Puerto Morelos, Isla Mujeres, y estudiantes del Diplomado de Criminología y Criminalística del Instituto Pericial Judicial de Cancún.

A través de Escuelas Seguras se imparten pláticas preventivas sobre cultura de la legalidad y la paz a padres y madres de familia acerca de la importancia de ser portadores del cumplimiento de las leyes y / o normas que jurídicas o sociales, así como de fomentar la cultura de paz.

La gobernadora Mara Lezama ha cambiado de raíz los esquemas para transitar hacia un nuevo modelo de seguridad que permita la construcción de paz, promoviendo la participación ciudadana y con base en una Ley de Seguridad Ciudadana. La primera mujer gobernadora del estado impulsa una estrategia de prevención del delito en el que forman parte los programas sociales para disminuir la desigualdad social que, en muchas de las veces, originan las violencias.

A través del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Mara Lezama impulsa la Red de Mujeres Constructoras de Paz que contribuyan a mejorar la calidad de vida, generar grupos de trabajo, planeación y participación de mujeres de las comunidades indígenas y de distintas colonias, con el objetivo de construir procesos de paz y prevención de la violencia contra las mujeres y niñas.

Este proyecto está alineado al Plan Nacional de Desarrollo (PND) y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD) 2019-2024.

Con los sindicatos, la gobernadora Mara Lezama también ha trabajado en la construcción de paz. Con la CROC firmó un Nuevo Acuerdo para construir un Quintana Roo de Paz para las Mujeres, con espacios laborales libres de violencia, discriminación, acoso y hostigamiento sexual.

A través del DIF Quintana Roo, que encabeza Verónica Lezama Espinosa, se han realizado conferencias “Mujeres Constructoras de Paz” en la que se abordaron temas con el fin de identificar los patrones tradicionales que perpetúan las situaciones de desigualdad y opresión que viven las mujeres, y que son traducidas en situaciones de violencia, estereotipos de género como limitantes para la paz.

Además, Mara Lezama puso en marcha el programa de capacitación “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres” para que cada una de las y los servidores públicos del gobierno del estado cuenten con las herramientas necesarias para realizar su labor con perspectiva de género. Más de 46 mil servidoras y servidores públicos fueron capacitados en perspectiva de género y ahora, para ingresar al servicio público, es una obligatoriedad.

Síndico de Bacalar interpondrá nueva queja contra ‘Chepe’ Contreras por violencia de género

 

Chetumal.- Vanessa Piña, síndico de Bacalar, aseguró que ya ha iniciado su estrategia legal, al ser notificada de que la Contraloría municipal inició otro procedimiento en su contra, por lo que no descarta denunciar por segunda ocasión al presidente municipal, José Alfredo “Chepe” Contreras Méndez, por violencia política en razón de género.
En entrevista, la síndico no descartó que “Chepe” Contreras busque hacerle imposible figurar en las boletas electorales de 2024, a través de procedimientos jurídicos.
Ella recordó que tuvo que interponer un amparo, además de una queja por violencia política en razón de género, en contra del Cabildo de Bacalar y el presidente municipal, luego que este organismo votara para retirarle varias de sus atribuciones legales.
Si bien por decisión del Tribunal Electoral de Quintana Roo el Cabildo fue obligado a regresarle estas facultades a la síndico, no hubo sanción contra el presidente municipal.
Ahora, señaló, se ha enterado que de nueva cuenta ha sido citada a declarar por Contraloría, al parecer por otro procedimiento en su contra.
Vanessa Piña explicó que primero se defenderá ante los señalamientos en su contra, ya que aseguró, no hay argumentos válidos para crearle expedientes y actos que no existe que ya han sido revisados bajo sentencias por otras instancias.
“Parce que le incomoda mi presencia en el Ayuntamiento de Bacalar y tal vez también le incomoda mi participación política”, expresó.

Se acuerdan reunione regionales en mteria de seguridad

 

*Se acuerdan reuniones regionales en materia de seguridad
*En Quintana Roo Carlos Joaquín trabaja con un nuevo modelo policial que contempla acciones de prevención

La Paz.- El gobernador Carlos Joaquín participó hoy en la reunión plenaria de gobernadores de la CONAGO con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en esta ciudad de Baja California Sur.

“Tenemos agenda de varios asuntos de tipo naci

onal y estaremos en reunión con el Presidente López Obrador” expresó el gobernador de Quintana Roo en redes sociales.

Carlos Joaquín participó en la reunión plenaria de gobernadores en donde se acordó una agenda regional en materia de seguridad en el país.

La primera reunión regional será en zona norte y posteriormente en las restantes noroeste, occidente, centro y sur, en las que se dará seguimiento a los acuerdos de la Estrategia Nacional de Seguridad.

En Quintana Roo el gobernador Carlos Joaquín ha venido trabajando en la reconstrucción de las instituciones de seguridad y con un nuevo modelo de seguridad integral para la protección de la gente.

Contempla la instalación de cerca de tres mil cámaras de seguridad, la construcción de un moderno complejo con tecnología de punta C5 a lo que se suma el Modelo de Prevención Quintana Roo que contempla acciones para atender las causas de la violencia y el delito.

Con Carlos Joaquín se rescatan más espacios públicos, construyen más campos deportivos, más parques para que les pertenezcan a los vecinos, a las familias, para fomentar la convivencia y restablecer el tejido social.

El presidente López Obrador destacó que la clave es seguir trabajando de forma coordinada los tres órdenes de gobierno para mantener la paz.

Continúa la CECA el fomento de factores protectores contra las adicciones en los grupos vulnerables

*A través de la coordinación interinstitucional realiza jornadas informativas para promover acciones positivas y conductas saludables

Chetumal. – La Comisión Estatal Contra las Adicciones (CECA) intensificó las jornadas informativas dirigidas a los niños y adolescentes para la promoción de acciones positivas y conductas saludables como factores protectores contra el consumo de sustancias psicoactivas destacó su titular Francisco Boneta Hurtado.

De lo que se trata, dijo, es que estos grupos vulnerables cuenten con la información necesaria que les permita tomar decisiones responsables para protegerse contra las adicciones y que tengan claro que éstas representan un riesgo para su salud y su vida además de afectar sus proyectos personales de superación.

En este contexto señaló que el pasado 30 de enero asistió en representación del gobierno del Estado a la conferencia “Una historia para no repetir”. El evento fue patrocinado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana en coordinación con Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA) del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Indicó que alrededor de 2 mil jóvenes de secundaria y bachillerato asistieron, en el gimnasio “Kuchil Baxal”, a esta plática impartida por Sebastián Marroquín (Juan Pablo Escobar Henao), quien, a través del relato de la experiencia vivida por ser el hijo del fallecido traficante colombiano, Pablo Escobar promueve la recuperación de los valores humanos como factores protectores contra la violencia y las drogas.

“Con estas jornadas informativas dirigidas a todos los ámbitos (escuela, familia, instituciones públicas y privadas) reforzamos la promoción de acciones positivas y conductas saludables, para que los jóvenes apliquen estos conocimientos, habilidades y actitudes para reducir los factores de riesgo que intervienen en el consumo de drogas y puedan construir un proyecto de vida y alcanzar sus metas”, puntualizó.

Quintana Roo promueve acciones de prevención de la violencia contra las mujeres

*Se impartió la conferencia “¡Qué el miedo no me calle!” por primera vez en Chetumal
*Habrá más difusión de los modelos de relación basados en la igualdad entre mujeres y hombres con la compaña “Vivas y libres”

Chetumal.- Como parte de las acciones que realiza el gobierno de Carlos Joaquín para empoderar a las mujeres, disminuir las desigualdades y prevenir la violencia, este día se impartió en Chetumal la conferencia “¡Qué el miedo no me calle!” y se presentó la campaña “Vivas y libres”.

Desde el inicio de su administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja para empoderar a las mujeres, quienes en la actualidad juegan un papel determinante como guías y sostén de muchas familias en Quintana Roo.

El gobernador Carlos Joaquín ha puesto en marcha programas que impulsan su desarrollo y propician una igualdad en su crecimiento como “Crédito a la palabra”, “Taxi naranja” y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género.

Carlos Joaquín impulsa la igualdad de oportunidades, con programas de apoyo social, acciones de prevención de la violencia de género, orientación jurídica gratuita y terapias psicológicas.

La conferencia, organizada por la Universidad de Quintana Roo en coordinación con el Instituto de la Cultura y las Artes, tuvo como objetivo invitar a las mujeres a acercarse a las instituciones para recibir ayuda en casos de ser víctimas de la violencia.

Catalina Ruiz Navarro, feminista colombiana, destacó la importancia que tiene empoderar a las mujeres para llegar a un balance de poder entre hombres y mujeres para disminuir las conductas de violencia, y mencionó también que las mujeres deben contar sus experiencias.

La directora del Instituto del Cultura y las Artes de Quintana Roo Jacqueline Estrada Peña recordó que el compromiso del gobernador Carlos Joaquín es trabajar de la mano con instituciones en acciones para prevenir y atender el problema de la violencia contra las mujeres.

Lidia Esther Rojas Fabro, una de las ponentes de los paneles de hostigamiento y acoso sexual, mencionó que Quintana Roo cuenta con instituciones como el Instituto Quintanarroense de la Mujer, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Salud que realizan acciones en beneficio de las mujeres y les brindan atención médica y psicológica cuando han sido víctimas de violencia.

Luisa Cecilia Balam Villarreald de la Comisión de los Derechos Humanos, expresó que es importante la participación de las instancias de gobierno para que mujeres y hombres se concientice sobre el tema de abuso sexual y de acoso.

“Puede pasar en muchos lugares, no solo en escuelas sino también en el ámbito laboral y muchas veces la mujeres no saben cómo actuar y creen que están solas. Con esta conferencia ven que hay redes de acompañamiento y que hay otras mujeres que también las pueden apoyar” añadió.

Este día, igualmente, se presentó la campaña “Vivas y libres”, compuesta por spots de televisión, radio y carteles para redes sociales con el fin de generar nuevos referentes sobre la convivencia social, y la construcción de nuevos modelos de relación basados en la igualdad entre mujeres y hombres.

En el marco de la presentación de esta campaña, la directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer Silvia Damián López y la titular del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social Martha Silva Martínez firmaron un convenio para impulsar la difusión de la campaña “Vivas y libres”, que fue atestiguado por la coordinadora general de Comunicación del Gobierno del Estado de Quintana Roo Haidé Serrano Soto.

La campaña se difundirá a lo largo del estado de Quintana Roo en la radio, la televisión y las redes sociales, y vinculará a las diversas instituciones gubernamentales, de la sociedad civil y de la iniciativa privada para el fortalecimiento de dicha difusión.

Megamarcha contra la violencia en la Zona Maya

Felipe Carrillo Puerto.- Ciudadanos se han organizado pata hacer una mecha marcha este 4 de Febrero con el lema Ni un@ menos.

A raíz de los robos violentos y el asesinato de la señora Sandra Constantino Euán, difundieron vía redes sociales esta convocatoria.

“Nuestro municipio se ha manchado ya con eventos desafortunados, no es por casualidad ni por que son otros tiempos, se trata de inseguridad y eso pasa cuando las autoridades no les interesa lo que en una sociedad es vital, LA SEGURIDAD.. la cual en nuestro municipio carrilloportense no existe. Te invito a ti que estas leyendo y a toda tu familia alzar la voz.. vamos a unirnos y dar a conocer nuestras inconformidad. MEGA MARCHA PACIFICA POR UN CARRILLO PUERTO SEGURO
MARTES 4 DE FEBRERO A LAS 5:00 P.M
EN LA TIENDA DEL EX-ISSSTE
NO HACER NADA, ES ESTAR A FAVOR DE LA VIOLENCIA Y LA INSEGURIDAD.
#INICIATIVACIUDADANA
#COMPARTE”.

1 2 3 5