Chetumal.- En la Sesión No. 30 del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la H. XVI Legislatura, se designó a las y los diputados que conforman a partir de hoy y hasta el inicio del segundo periodo ordinario, la Comisión Permanente.
Con 16 votos a favor y uno en contra la Permanente será presidida por la panista María Cristina Torres Gómez; la primer secretaría quedó en manos de la perredista Iris Mora Vallejo; el segundo secretario será Édgar Humberto Gasca Arceo; los vocales serán los morenistas, Luis Fernando Chávez Zepeda, así como Wilbert Alberto Batún Chulim; además de la priísta, Judith Rodríguez Villanueva y el petista, Roberto Erales Jiménez.
También se trataron los asuntos como el acuerdo por el que la XVI Legislatura faculta a la Comisión Ordinaria de Derechos Humanos, lleve a cabo las comparecencias de las autoridades responsables, servidoras públicas y servidores públicos involucrados en las recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
La lectura del Dictamen con Minuta de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del Municipio de Solidaridad; así como la lectura del Dictamen con Minuta de Ley de Ingresos del Municipio de Solidaridad, para el ejercicio fiscal 2020.
En esta última sesión ordinaria se designó al cargo de Consejero Ciudadano a José Joaquín González Castro del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo; y a la abogada María de Guadalupe Angélica Chan Flores, del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo.
Lo último de Chetumal
_• Se trata de una iniciativa para reformar la Ley de Acción de Cambio Climático en
*Se quemaron dos computadoras y 60 estudios de trabajo social *Este martes se proporcionarán los apoyos
Chetumal, 13 de mayo.– Además de tres denuncias penales interpuestas por Blanca Merari Tziu Muñoz, presidenta
AGENCIA SIM Chetumal.- Un joven de 26 años, quien la noche de ayer fue reportado como
*Si han transcurrido 4 meses, después de haber recibido la segunda dosis contra la COVID-19, pueden