*Acorde a la política del Gobernador Carlos Joaquín se trabaja para contribuir en la mitigación del cambio climático, reducir la deforestación y degradación en la Entidad*
*El Estado debe adaptarse a nuevas condiciones climáticas, de manera que pueda aspirar a la sustentabilidad y a la resiliencia*
Chetumal. El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, acorde a la política de del gobernador Carlos Joaquín para contribuir a evitar el cambio climático, presentó ante autoridades de medio ambiente del municipio de Solidaridad la Estrategia Estatal de REDD+ (Reducción de Emisiones de Degradación y Deforestación). El cambio climático es global. Sus efectos son diferentes localmente, como Estado, debemos contribuir a mitigarlo.
En Quintana Roo es necesario realizar acciones que contribuyan a evitar que la temperatura ascienda más de 1.5°C en 2030.
Como Estado, es necesario implementar acciones que permitan a los ecosistemas de la entidad, a la biodiversidad regional, y habitantes de Quintana Roo adaptarse a nuevas condiciones climáticas, de manera que puedan aspirar a la sustentabilidad y a la resiliencia, explicó al respecto el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos.
El director general del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas Rafael Robles informó que, REED+ es un instrumento de planeación estatal en el que se identifican escenarios de reducción de emisiones por deforestación y degradación de la selva, contempla acciones para alcanzar dichos escenarios en un periodo determinado que defina formas de financiamiento y de evaluación.
Orienta las políticas y programas públicos de acuerdo con su responsabilidad administrativa, y favorece el desarrollo de actividades en campo que logren la reducción de emisiones.
Se trabaja también con la Iniciativa de Reducción de Emisiones (IRE) y el Programa de Inversión (PI). Identifica las actividades que se llevarán a cabo en Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco para reducir la deforestación y degradación, potenciar el desarrollo local y el uso adecuado de los recursos naturales, a través de la identificación de programas de gobierno que inciden en la región y generar beneficios como por ejemplo en la: Apicultura.
Se trabaja en la estrategia jurisdiccional REDD+ fortalecida, implementada y adoptada por los actores relevantes de la jurisdicción con la Alianza Intermunicipal del Sur de Quintana Roo (AMUSUR) con gobernanza fortalecida para implementar el Programa de Inversión Arquitectura de monitoreo y reporte de resultados (emisiones y deforestación) y desempeño (salvaguardas, políticas y medidas) de REDD+ que se fortalece a través de la alineación con el sistema nacional. Así como con el Fondo Climático de la Península de Yucatán que cuenta con las capacidades e instrumentos para operar financiamientos climáticos.
Lo último de Chetumal
*.* _- El Congreso del Pueblo es el Congreso Igualitario: Jorge Sanén._ Chetumal, Quintana Roo.- Con
AGENCIA SIM Chetumal.- Con la presencia de 22 diputados, hoy el Congreso de Quintana Roo llevó
-Familia de la comunidad de Calderitas municipio de Othón P. Blanco recibe seguridad jurídica sobre
Chetumal.- (La Voz Chetumal) Esta mañana, personal del cuerpo de bomberos y equipo médico localizaron
AGENCIA SIM Chetumal.- Integrantes del Comité Central de Lucha entregaron esta mañana las instalaciones de